DINERO bonos argentinos  > dólar > Tesoro

CONTENIENDO AL DÓLAR

Desplome de bonos argentinos y Quirno avisa que el Tesoro va a intervenir

Se siente el impacto de la suba del dólar y caída de la bolsa porteña + Corrientes y el Andisgate. Derrumbe de bonos argentinos en USA y el Tesoro interviene.

El feriado en USA de ayer (1/9) 'enmascaró' el impacto de la derrota del gobierno en Corrientes y las implicancias del Andisgate que hundieron a la bolsa porteña e hicieron subir al dólar oficial. Este martes (2/9) los bonos argentinos caían en Wall Street y el Tesoro anunció intervención en el MULC.

image

El malestar en los mercados, además de las tensiones electorales donde se espera una derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires este domingo 7/9, incluye además la suba de encajes bancarios hasta el 53,5% para secar la plaza de pesos con el propósito de que no se vayan al dólar ni alimenten la inflación, parte del plan 'aguantar' del Gobierno para llegar a las elecciones de octubre sin sobresaltos en la economía.

En Wall Street los bonos de la deuda argentina se desplomaban 2,21% tras una caída inicial del 1,37%, lo que anticipa una nueva suba del Riesgo País que podría superar los 900 puntos.

image

Este lunes (1/9) la bolsa porteña se hundió 2,3% y el dólar oficial trepó $20 y cerró a $ 1.345 para la compra y $ 1.385 para la venta.

image

El Tesoro sale a defender el 'techo' del dólar

En Argentina, al gobierno le preocupa que el dólar supere la banda superior de $1400 después de haber cerrado ayer en $1385 tras una suba de $20 en una jornada, por eso el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, salió esta mañana a anunciar en X que el Tesoro intervendrá en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) con el claro propósito de contener a la divisa.

image

"Mala señal"

"No es una buena señal. El BCRA no acumula y el Tesoro amaga con empezar a vender lo poco que acumuló. No creo que le guste a los bonos y al riesgo país. En fin, lo que ya sabíamos, la prioridad es el Fx", opinó este martes el economista Gabriel Camaño.

Urgente24 se pregunta: El tesoro interviniendo en el mercado de cambios ¿no es una ruptura anticipada con el FMI?. El Gobierno superó la evaluacion trimestral pese a que incumplió el monto necesario de acumulacion de reservas por parte del Banco Central. Se suma el tema de no usar el dinero del Fondo para intervenir en mercado de divisas. Si se sigue sin acumular reservas es evidente que tal como desliza Domingo Cavallo en su blog, habrá que revisar todo luego de las elecciones de octubre.

image

Por lo pronto, el anuncio de Quirno tuvo cierto efecto: el dólar oficial retrocería $10 hasta los $1375 en el Banco Nación cuando se esperaba que toque el 'techo' de la banda cambiaria de $1.400, la incógnita es si la calma lograda hoy se mantendrá en los próximos días.

En cuanto a los dólares paralelos, el MEP bajaba un 0,8% y cotizaba a $1.365,56. El Contado con Liquidación (CCL) retrocedía 1,5% hasta los $1.371,04 y la excepción era el dólar blue que subia y se vendía a $1.370.

--------------

Más noticias en Urgente24:

Milei puede evitar que difundan audios, pero no la desconfianza (dolarización)

Maximiliano Pullaro marcó su huella en Buenos Aires con mirada electoral

Voto blando achicado y núcleo duro desanimado: Lo que dicen las encuestas que lee Milei

Eliminatorias UEFA: Italia y el partido que lo puede dejar por 3º vez sin Mundial