En Netflix hay una miniserie que pasó bastante desapercibida, pero que igual sorprende por cómo mezcla comedia negra con ciencia ficción. Cada capítulo, más allá del entretenimiento, juega con la mente de los personajes y su relación con el mundo de formas inesperadas, dejando al espectador pensando mucho después de que la historia termine.
OSCURA Y SURREALISTA
La miniserie de 10 episodios que pocos descubrieron y es imperdible
Esta joya escondida de Netflix con grandes elogios de la crítica es la miniserie de ciencia ficción que seguro no viste. Vale la pena perderse en sus mundos.
La miniserie de ciencia ficción que es profundamente humana
Maniac, estrenada en 2018 y creada por Patrick Somerville, no es una serie de ciencia ficción más: es un viaje que mete thriller psicológico, comedia negra y exploración emocional.
Emma Stone y Jonah Hill lideran un elenco que desafía todo lo esperado: Stone interpreta a Annie Landsberg, una mujer con un trastorno límite de la personalidad que no logra superar la muerte de su hermana, mientras Hill es Owen Milgrim, un hombre de familia acomodada con síntomas de esquizofrenia que intenta vivir por su cuenta.
Los dos se encuentran en un experimento farmacológico extremo de Neberdine Pharmaceutical Biotech (NPB), donde las pastillas B y C los transportan a mundos alternativos y fantasías en las que sus identidades se fragmentan y se reinventan. Annie se convierte en Linda Marino, Arlie Kane, Annia y Ruth, mientras Owen encarna a Bruce Marino, Oliver "Ollie" Hightower y Snorri.
Con esta exploración de personalidades y realidades paralelas, cada capítulo se vuelve en un ejercicio de observación y reflexión sobre la mente humana, mientras mantiene el suspenso y el humor negro.
El director Cary Joji Fukunaga logra un equilibrio raro: mezclar la estética retrofuturista con la profundidad de los personajes y con un manejo visual que recuerda tanto a los clásicos de la ciencia ficción como a las películas de autor contemporáneas.
Justin Theroux, Sonoya Mizuno, Sally Field y Gabriel Byrne completan un elenco que sostiene la historia y la eleva, y que también incluye diálogos en inglés, japonés e islandés (con subtítulos en español, obviamente).
Detrás de cámaras, Fukunaga y Somerville buscaron que la serie tuviera un ritmo cinematográfico, con episodios de apenas 45 minutos que contuvieran planos largos, música minimalista y cambios abruptos de tono, para reflejar la inestabilidad emocional de los personajes. De esta manera, cada capítulo se vuelve una experiencia única para que la miniserie funcione como un rompecabezas donde todo tiene sentido al final.
Por qué 'Maniac' sigue siendo un tesoro escondido de Netflix
A pesar de su calidad, Maniac no tuvo el reconocimiento masivo que merece, aunque logró un 84% de aprobación en Rotten Tomatoes y varias nominaciones importantes, incluidas las de Emma Stone a los Satellite Awards y los SAG Awards.
IndieWire destacó: "Emma Stone está tan brillante como los mundos de su alrededor (...) La ambición salvaje y el magnífico reparto de la miniserie ofrecen suficientes florituras como para dejar huella". Variety agregó: "Stone demuestra un gran control de su personaje (...) Hermosamente elaborada. Sumerge a los espectadores en un mundo ficcional que es a la vez distinto al nuestro e instantáneamente reconocible".
The Hollywood Reporter señaló que la serie mantiene "una lucha constante del estilo frente a la sustancia, pero Fukunaga la convierte en un placer visual y saca interpretaciones ganadoras de su reparto", y remarca que es difícil apartar la vista de la pantalla. Y ahí está la paradoja: su mezcla de géneros y su ambición la vuelve poco accesible para el público general, pero es un hallazgo imprescindible para quienes buscan algo más que entretenimiento liviano.
Más allá de la ciencia ficción, Maniac explora la mente humana sin suavizarlo para la audiencia. Cada episodio muestra que la salud mental es el eje de la historia, donde Annie y Owen se enfrentan a su propio dolor, a la presión familiar y a la necesidad de encontrar sentido en un mundo que parece diseñado para confundirlos.
En definitiva, Maniac es una invitación a mirar más allá de la superficie, a dejarse atrapar por historias complejas y personajes que desafían cualquier definición simple, y a descubrir que la ciencia ficción puede ser emotiva, profunda y sorprendentemente humana. Una joya escondida que merece más ojos y que sigue sorprendiendo incluso años después de su estreno.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie épica que pocos vieron y que tenés que maratonear ya
La miniserie de 13 episodios más atrapante que vas a ver este año
La atrapante miniserie de 9 episodios que te va a hacer dudar de todo
La adictiva miniserie de 10 episodios que deberías ver al menos una vez