ACTUALIDAD audios > Karina Milei > Martín Menem

MUY CONFUSO

El Gobierno sale contra un "audio" que no especifica, pero termina confirmando que se trata de Karina Milei

Martín Menem y Patricia Bullrich parecen referirse a un audio difundido en un streaming uruguayo en el que afirmaron que la voz que se oye es la de Karina Milei. Habría sido grabado en Diputados.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salió este martes a sembrar sospechas sobre un audio del que no dio detalles, pero que asegura que "en caso de que fuera real" se grabó de "manera ilegal" en la Cámara Baja.

Menem parece referirse a un audio difundido en un streaming uruguayo en el que afirmaron que la voz que se oye es la de Karina Milei. En el mismo registro, la mujer menciona a un tal "Martín", que sería Menem.

El streaming Dopamina publicó un fragmento luego de que la justicia federal dictara una medida cautelar pedido por la secretaria general de la Presidencia para que se prohíba la difusión de grabaciones presuntamente hechas de forma ilegal en la Casa Rosada.

“Hay que estar abajo de Martín. Martín es el que tiene la información de qué hay que hacer. Desde mi punto que me toca a mí. Yo respeto a Martín como cabeza”, dice en el registro la voz adjudicada a Karina Milei.

Aunque no hay nada explícito al respecto, en Dopamina vincularon ese comentario con el caso de supuestas coimas que se destapó con otros audios, los de Diego Spagnuolo, que inauguró la saga de la filtración de grabaciones clandestinas.

El contenido del audio que se conoció este martes había sido anticipado más temprano por el periodista Mauro Federico, quien difundió los anteriores en el streaming Carnaval.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/U24noticias/status/1962871105665855885&partner=&hide_thread=false

Posteriormente, se produce el comunicado que Menem publicó en redes sociales.

"En primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados", sostiene sin aclarar en ningún momento a qué audio se refiere.

Pero de alguna forma confirma que la voz que se reprodujo en Dopamina es la de la hermana del Presidente, dado que sostiene que la grabación habría sido durante un encuentro que forma parte de otros que se realizan de forma periódica en los que "la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo".

De esa manera, Menem también confirma que es él mismo el "Martín" al que se alude en el audio.

Lejos de acompañar la estrategia oficial de que los audios no circulen, la declaración de Menem, por el contrario, habilita la reproducción de lo publicado en Uruguay, ya que la medida cautelar dictada por el juez Alejandro Maraniello prohíbe la difusión de registro presuntamente tomados en la Casa Rosada. En este caso, según Menem, se trataría de una grabación hecha en su despacho, en la Cámara de Diputados.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/marielfitz/status/1962583167845478859&partner=&hide_thread=false

"La presunta grabación ilegal y difusión de conversaciones privadas en el ejercicio de nuestra función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral. El tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación", agregó Menem.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MenemMartin/status/1962894679831114188&partner=&hide_thread=false

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, comparte el tuit de Menem, y afirma -sin dejar espacio a dudas- que el "audio que publicaron" -otra vez sin aclarar a qué se refiere- "fue grabado en la Presidencia de la Cámara de Diputados, otro poder del Estado".

En esa línea, Bullrich, que pidió allanamientos para los periodistas que divulgaron el primer audio atribuido a Karina Milei, insistió con la denuncia de "espionaje ilegal" y al vincular la difusión con "la cercanía electoral" afirmó que la misma "nos muestra una operación planificada y concertada en todas sus etapas: grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral, digno de una organización concertada con fines claros de volver al poder dominante de la Argentina que estamos dejando atrás".

La ministra anticipó además que ampliará la denuncia por espionaje ilegal que presentó el lunes en los tribunales de Comodoro Py contra los periodistas Jorger Rial, Mauro Federico, el empresario Franco Bindi (esposo de la diputada Marcelo Pagano) y el dirigente de AFA Pablo Toviggino.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/patobullrich/status/1962904061050536213?s=46&t=CgPScZwGh94JUVRpkjIUQQ&partner=&hide_thread=false

El presidente Javier Milei también se hizo eco de las declaraciones de Menem, y respaldó la sospecha de un presunto caso de espionaje ilegal.

"A cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte. Estos espías que se disfrazan de "periodistas" quieren desviar la atención del tema real. No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son. Fin", tuiteó el mandatario.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1962902938830979197&partner=&hide_thread=false

Más contenido de Urgente24

La lupa llega a Karina Milei: Ni Patricio Maraniello ni Javier Milei lo pueden evitar

Sobreprecios millonarios en el PAMI: Se destapa la olla y aparece un hombre de Santiago Caputo y Mario Lugones

Desplome de bonos argentinos y Quirno avisa que el Tesoro va a intervenir

Marcela Pagano desatada: los Menem en la pollera de Karina Milei y el trastorno psiquiátrico de Lemoine