¿Cómo mejorar la visión para ver de cerca? ¿Qué es bueno para la presbicia? ¿Cuál es el mejor tratamiento para la presbicia? También conocida como vista cansada, la presbicia supone la pérdida gradual de la capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos.
La Dra. Carla Vitelli, Jefa de Sección Córnea y Cirugía Refractiva, del Servicio de Oftalmología del Hospital Italiano de Buenos Aires, detalla las opciones de tratamiento para combatir esta condición y mejorar la vista. A continuación la columna que ha escrito:
Presbicia y opciones de tratamiento: Cómo mejorar la visión cercana
Si al leer un menú en un restaurante o un mensaje en el celular siente que necesita alejarlo para verlo con claridad, es posible que tenga presbicia. Este es un proceso natural del envejecimiento del ojo, que suele aparecer después de los 40 años y dificulta enfocar de cerca.
Opciones de tratamiento
Afortunadamente, hay varias soluciones para mejorar la visión, dependiendo de si hay o no otras condiciones oculares como cataratas.
Alternativas sin cirugía
- Lentes de lectura: Son una opción sencilla y económica, ideales para quienes sólo tienen problemas al leer o hacer tareas de cerca.
- Lentes multifocales progresivos o bifocales: Ayudan a ver tanto de lejos como de cerca sin necesidad de quitarse los anteojos.
- Lentes de contacto multifocales: Una alternativa para quienes prefieren no usar anteojos.
- Monovisión con lentes de contacto: Un ojo se corrige para ver de lejos y el otro para ver de cerca. De ese modo el cerebro aprende a compensar.
Opciones quirúrgicas
Si se busca una solución más permanente, existen distintos procedimientos que pueden corregir la presbicia:
- Cirugía con láser (PresbyLASIK o monovisión con LASIK): Modifica la córnea para mejorar la visión cercana.
- Implante de lentes intraoculares (LIOs): Se colocan dentro del ojo y pueden ser multifocales, que permiten ver a diferentes distancias sin necesidad de anteojos; o de rango extendido, que brindan una visión más natural y funcional para la vida cotidiana.
- Monovisión con lentes monofocales: Un ojo se corrige para ver de lejos y el otro para media distancia.
En todas estas alternativas se puede corregir el astigmatismo en caso necesario.
Si se tiene cataratas…
La catarata es la opacidad del cristalino (el lente natural del ojo) y suele desarrollarse con la edad.
En estos casos, el tratamiento indicado es la cirugía de catarata, en la cual se reemplaza el cristalino opaco por un lente intraocular.
Si además se tiene presbicia, es posible elegir un lente intraocular multifocal o de rango extendido, que no sólo mejora la visión de lejos sino también la cercana, reduciendo la necesidad de anteojos.
¿Cuál es la mejor opción?
La elección del tratamiento dependerá del estilo de vida, necesidades visuales y salud ocular. Lo mejor es consultar con un Cirujano Oftalmólogo Especialista en Cirugía Refractiva, quien podrá recomendar la mejor solución según el caso de quien consulte.
Si nota alguna dificultad para ver de cerca o experimenta cambios en la visión, no dude en hacer un chequeo oftalmológico. ¡Mejorar la visión es posible!
Fuente: Dra. Carla Vitelli
----------
Más noticias en Urgente24
El sexo no siempre se interpone en la amistad y además fomenta la verdadera igualdad de género
Este estudio es para vos, que buscás longevidad en salud: Ayuno prolongado vs. química
Este es el ejercicio secreto de Jennifer Aniston: "Estoy en mejor forma que cuando tenía 20 años"
¿El té Longjing sirve para perder peso?
5 alimentos que tienen magnesio para dormir mejor y no lo sabías