El ANDISgate es el capítulo más reciente, quizás más escandaloso, de escándalos protagonizados por la Administración Javier Milei, que ha demostrado una impericia notable en la gestión, en la construcción política y en el liderazgo, de la que la sociedad argentina deberá hacerse cargo. Porque Milei ganó el balotaje con casi 56% de los sufragios. No entró por la ventana. La ausencia de racionalidad en las preferencias en las urnas de la sociedad argentina es llamativa y no puede mirar hacia otro lado o reclamar el cese de la institucionalidad. El 'Sistema' no está funcionando. Por supuesto que los pueblos se equivocan. Afirmar lo contrario es un ejercicio de soberbia estúpido. Lo importante es que los pueblos puedan rectificarlo, tal como todo en la vida.
ZUBAN CÓRDOBA
25% de quienes votaron por Javier Milei en el balotaje no volverán a votarlo
Hasta ahora el ANDISgate le ha costado 12% de su base electoral a Javier Milei, que se suma al 13% que ya había perdido. Para un año electoral, es grave.
Zuban Córdoba: "El Coimasgate (o Karinagate) se suma a una cadena de crisis no clausuradas que alimentan la decepción frente a la gestión. Con una aprobación de gobierno que viene en baja desde hace unos meses, este caso de corrupción surge a posterior de una derrota legislativa como el rechazo al veto a la ley de emergencia en discapacidad, y con el trasfondo de las muertes por el fentanilo contaminado y la crisis sin clausura del $Libragate, motorizada por la falta de información, subestimación, negación y ocultamiento."
Esta frase complementa esa idea:"El caso $Libra, aunque llegó a erosionar sustancialmente la imagen del Presidente, era complejo de entender para la mayoría. Las palabras “coimas” y “corrupción” en cambio, están fijadas en la mente de cualquier argentino o argentina de a pie, y generan una indignación más directa."
2 conceptos muy importantes para el análisis, antes de las conclusiones:
- "Algo se quiebra para siempre cuando un gobierno empieza a ser percibido como corrupto. Casi la mitad de los argentinos, un 47% cree que el gobierno de Milei es más corrupto que los gobiernos anteriores. Y sólo un 22% afirma que Milei no es corrupto. Menos que su núcleo duro."
- "Un 12% de quienes votaron a Milei en el ballotage de 2023 afirma que luego de este escándalo ya no los volverá a votar. Eso se suma a un 13% que ya antes del escándalo había definido no votarlo más. La sangría existe y es visible. En un año electoral cualquier mínimo porcentaje importa, puede inclinar la balanza hacia un lado u otro. Incluso, un pequeño 35".
De todos modos, es menester aclarar que son números promedio pero es bien diferente el comportamiento entre electores de Javier Milei y electores de Sergio Massa en 2023.
En el voto de Milei sigue existiendo una proporción mayoritaria de respaldo.
En tanto, la erosión sucede, para un año electoral es dramático, y abre la ventana a una derrota de La Libertad Avanza.
-------------------------------
Más contenido en Urgente24
La estafa que circula vía Mercado Pago y nadie sabe cómo detenerla
Fiebre por este outlet de Adidas que nadie quiere perderse
La salida de Nancy Pazos no conmueve a nadie en Telefe: "La única irremplazable es..."