POLÍTICA Guillermo Francos > oposición > discapacidad

ATAQUE OPOSITOR

Guillermo Francos no se achica ante la oposición y promete ir al Congreso si lo interpelan

Guillermo Francos aseguró que no tiene problema de ser interpelado en el Congreso. Aún así, defendió la decisión del Gobierno sobre la Ley de Discapacidad.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quedó en el centro de la escena política tras los pedidos de la oposición para interpelarlo por la falta de implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Sin embargo, Francos enfrentó esas solicitudes y aseguró que acatará dicha solicitud.

En concreto, el funcionario aseguró que se presentará en el Congreso si prosperan las iniciativas legislativas, aunque defendió la postura del Ejecutivo en torno al financiamiento de la norma.

“Promulgamos la ley porque así lo establece la Constitución, pero hasta que no estén claras las fuentes de financiamiento, su aplicación se mantiene suspendida”, señaló en declaraciones radiales. Francos insistió en que el Gobierno no puede habilitar gastos sin una previsión presupuestaria expresa:

“El jefe de Gabinete no genera recursos, solo reasigna partidas”.

Dos pedidos de la oposición

El primer pedido de interpelación fue presentado por diputados de Encuentro Federal, con las firmas de Oscar Agost Carreño, Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Esteban Paulón, Margarita Stolbizer y Mónica Fein. El texto acusa a Francos de incumplir la Ley 27.793, vulnerar la división de poderes y desconocer las normas de administración financiera.

En paralelo, Unión por la Patria también formalizó una moción de censura contra el funcionario. Se trata de un mecanismo previsto en la Constitución desde 1994, que permite la remoción del jefe de Gabinete si se aprueba por mayoría absoluta en la Cámara de Diputados.

Moción de Censura Francos - Diputados UXP

Debate por los fondos

El eje de la disputa es económico. Según el Gobierno, no basta con ordenar la reasignación de partidas: es necesario definir con precisión de dónde saldrán los recursos para cubrir la emergencia.

“Si la oposición quiere un impuesto específico para sostener la ley, deberá asumir el costo político”, advirtió Francos.

Desde la vereda opuesta, Agost Carreño cuestionó: “Con superávit fiscal y emisión cero, resulta incomprensible que no se avance con una política destinada a las personas con discapacidad”. Esteban Paulón, por su parte, calificó la actitud del oficialismo como “un inédito incumplimiento de una ley vigente” y amplió su denuncia en los tribunales federales de Comodoro Py.

Guillermo Francos enfrentará el proceso

La discusión sobre la interpelación deberá pasar primero por comisión antes de llegar al recinto. Si obtiene el respaldo necesario, Francos podría convertirse en el primer jefe de Gabinete de la gestión Milei en enfrentar un proceso de censura formal.

Mientras tanto, el Ejecutivo mantiene firme su postura de no comprometer recursos que no estén previstos en el Presupuesto nacional, en medio de un escenario político atravesado por fuertes tensiones entre Casa Rosada y el Parlamento.

______________________________

Más noticias en Urgente24:

Sigue el 'veranito' en los mercados esperando por Milei-Trump (y otro tuit de Bessent)

"Plan putita": La fuerte reflexión de Jorge Rial tras el apoyo de USA a Javier Milei

ARCA remata Playstation, tablets y parlantes: cómo y cuándo participar