No es la miniserie más famosa de HBO Max, pero se mete de lleno en el mundo del periodismo con una intensidad pocas veces vista. Algunos la aman, otros la critican, pero lo cierto es que ni Quentin Tarantino puede dejar de mirarla, y eso ya dice bastante sobre el nivel de los diálogos y la fuerza de sus personajes.
MUY RECOMENDADA
La brillante miniserie que se vuelve adictiva desde el primer capítulo
HBO Max tiene una miniserie que mete política, periodismo y diálogos que cortan como cuchillo. Algunos la aman, otros la critican, pero nadie puede despegarse.
La miniserie que muestra los egos detrás de un noticiero
En 2012, HBO lanzó The Newsroom, una serie que se mete en el corazón de Atlantis Cable News (ACN), un canal donde cada día es una batalla entre la ética, las empresas y las personalidades explosivas de sus integrantes. La historia sigue a Will McAvoy (Jeff Daniels), un conductor moderado cuya rutina se quiebra cuando MacKenzie McHale (Emily Mortimer), su exnovia y flamante productora ejecutiva, vuelve con la idea de transformar su noticiero.
El elenco completo (John Gallagher Jr., Alison Pill, Thomas Sadoski, Olivia Munn y Dev Patel) funciona como un engranaje donde cada personaje tiene conflictos profesionales y personales que impactan directamente en la historia. La serie no se limita a mostrar la noticia, sino la pelea detrás de la noticia, junto a los dilemas éticos y el costo humano de estar en un estudio de cable 24/7.
Aaron Sorkin, creador también de The West Wing, investigó durante meses cómo operaban los noticieros reales antes de escribir la serie. Según reveló en entrevistas, su intención era mostrar "cómo deberían contarse las noticias cuando los intereses comerciales no están por encima de la información". Con esa mezcla de realidad y ficción, la miniserie mantiene al espectador alerta mientras observa cómo los protagonistas lidian con el poder, la política y sus propios errores.
Lo que dicen los expertos y por qué nadie puede ignorarla
Aunque la recepción fue bastante dividida, las críticas destacan la calidad del diálogo y la complejidad de los personajes. The Hollywood Reporter advierte: "Si no te echan para atrás algunos de los rasgos de Sorkin (...) entonces The Newsroom puede ser un drama que te enganche con lo que se está tratando de decir sobre algunos temas complicados." Por su parte, SFgate apunta: "La serie es un poco lío, pero un lío del que no puedes apartar la mirada", mientras El País sentencia: "Una grandísima serie que tiene lo mejor (y algo de lo peor) de Sorkin, pero que en términos de calidad es una gozada."
Un detalle curioso: el director Quentin Tarantino, reconocido por su obsesión con los diálogos, admitió ver cada capítulo tres veces por semana cuando se estrenó. Según declaró a Variety, volvía a cada episodio para "escuchar el diálogo una vez más". Para él, la serie servía para aprender cómo construir una narrativa y cómo desarrollar personajes.
En definitiva, aunque no alcanzó la fama masiva de otros shows de HBO, The Newsroom sigue siendo un referente para entender cómo el periodismo y la política pueden entrelazarse con inteligencia, mostrando que detrás de cada noticia hay personas, conflictos y decisiones que definen mucho más que un titular.
-------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La nueva miniserie de 10 episodios que no baja el ritmo en ningún momento
La miniserie de 10 episodios que los críticos no pueden dejar de mirar
La miniserie más adictiva que podés ver en una tarde sin esfuerzo
La nueva miniserie de 7 episodios que arranca fuerte y no da respiro