ACTUALIDAD Pilotos > Gobierno > vuelos

RECLAMO

Pilotos advierten que el Gobierno está desorientado y alertan por la seguridad de los vuelos

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas lanzó una dura advertencia por los cambios en el régimen de descanso de los trabajadores.

Los pilotos nucleados en APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) lanzaron hoy una nueva advertencia por la entrada en vigencia del nuevo marco regulatorio impuesto por la Secretaría de Transporte y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Según los trabajadores, el nuevo régimen de descanso establecido no cumpliría con los estándares de seguridad necesarios para vuelos domésticos e internacionales.

En ese sentido, el gremio conducido por el ex Aerolíneas Argentinas Pablo Biró señaló que el decreto 378/2025 no fue elaborado en consulta con especialistas del sector y que tampoco se realizaron estudios de impacto para impulsar la nueva normativa. Todo ello llevó a los pilotos a plantear dudas sobre la seguridad aérea y la predisposición de las autoridades a mejorar la calidad de la normativa.

Tal como lo hemos advertido en reiterados comunicados, este decreto compromete directamente la seguridad operacional, al pretender modificar de manera unilateral reglas y condiciones que afectan seriamente los tiempos de servicio y tiempos de descanso de nuestra profesión, expresaron. Tal como lo hemos advertido en reiterados comunicados, este decreto compromete directamente la seguridad operacional, al pretender modificar de manera unilateral reglas y condiciones que afectan seriamente los tiempos de servicio y tiempos de descanso de nuestra profesión, expresaron.

Según APLA, los trabajadores no estarían dispuestos a convalidar la entrada en vigencia de la medida que, entre otras cuestiones, redujo los periodos de descanso diarios y recortó días de vacaciones. Además, se extendieron las jornadas laborales y se eliminaron conceptos remunerativos como tiempo de traslado a aeropuertos.

pablo biró.jpg
Pablo Biró, líder de los pilotos. 

Pablo Biró, líder de los pilotos.

Pilotos en alerta

Por otra parte, APLA indicó que los despidos de instructores en ANAC también fue una maniobra inconsulta y que atenta contra la calidad del recurso humano que accede a las cabinas de los aviones en Argentina. “Es importante señalar que la ANAC ha tomado la decisión de desvincular de su gestión a un conjunto de pilotos inspectores que están afiliados a APLA, lo que genera una mayor preocupación respecto a la dirección que está tomando la administración en este contexto”, apuntaron.

En ese sentido, ANAC avanzó en la desvinculación de al menos 30 profesionales que estaban encargados de monitorear el desempeño regular de los pilotos, además de otorgar licencias a los aspirantes. El recorte de ese personal no tendría previsto reemplazo inmediato, lo que generaría un “cuello de botella” al recambio de pilotos que se demanda en la actualidad.

Siempre estuvimos abiertos al diálogo y a proponer soluciones alternativas. Sin embargo, si las autoridades nacionales sostienen esta actitud negativa y amenazante, y continúan impulsando la implementación del mencionado decreto, de nuestro lado retomaremos las medidas de fuerza y el conflicto que, por lo visto, solo quieren profundizar, advirtieron.

Aerolíneas Argentinas A330 P.jpg
Complejo escenario sobre los vuelos. 

Complejo escenario sobre los vuelos.

Posible medida de fuerza

APLA está abierta a generar una medida de fuerza que podría afectar vuelos en todo el país. Con el vencimiento del período de conciliación obligatoria, el gremio quedó en condiciones de encarar un paro que está latente y podría ejecutarse en las próximas semanas.

El conflicto con el Gobierno nacional lleva tiempo. En 2024, la amenaza de privatización de Aerolíneas Argentinas y el fuerte choque con las líneas peronistas que movilizan al sindicato generaron un clima de tensión que no se ha aplacado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/aplapilotos/status/1968664007897694691&partner=&hide_thread=false

Otras noticias en Urgente24:

La nueva miniserie de 10 episodios que no baja el ritmo en ningún momento

Rumores de despidos y "reestructuración" en una de las principales productoras de yerba mate de Argentina

La calle repleta de outlets que todos eligen para comprar

Más despidos de una metalúrgica en una Argentina con la menor expectativa del empleo del mundo

Fintech sacude el mercado: La billetera virtual que promete revolucionar los pagos en Argentina

FUENTE: Urgente 24