POLÍTICA Cristina Kirchner > Gerardo Milman > Justicia

FIN DEL TEMA

Atentado a CFK: La Justicia le negó un pedido de Cristina sobre el celular de Gerardo Milman

La Justicia le cerró la puerta a CFK ante un pedido en torno al atentado que sufrió cuando era vicepresidenta. Celebra Gerardo Milman.

La Cámara Federal porteña rechazó un pedido de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) para realizar un nuevo peritaje sobre el teléfono celular del diputado nacional Gerardo Milman, investigado en la causa por el intento de asesinato contra la ex presidenta ocurrido en septiembre de 2022.

El tribunal de apelaciones, con los votos de los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens, resolvió que no existen argumentos suficientes para volver a analizar el dispositivo, cuya información ya había sido revisada por peritos de Gendarmería Nacional. En esas pericias, que abarcaron más de 600 mil registros —incluyendo llamadas, mensajes, fotos y videos—, no se hallaron pruebas que vinculen al legislador con el atentado cometido por Fernando Sabag Montiel frente al domicilio de la vicepresidenta.

El reclamo de CFK

Los abogados de la ex mandataria, José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal, habían cuestionado la validez del procedimiento. Entre sus planteos, objetaron que el análisis hubiera sido realizado exclusivamente por Gendarmería —fuerza que depende del Ministerio de Seguridad, donde Milman fue funcionario durante la gestión de Patricia Bullrich— y que no se hubiera permitido la participación de peritos de parte ni del área técnica del Ministerio Público Fiscal (DATIP).

Además, señalaron que el informe no detallaba de manera suficiente la existencia de mensajes borrados, comunicaciones encriptadas ni contenidos de aplicaciones como Signal o Telegram. En ese marco, pidieron la nulidad del peritaje y la realización de un nuevo estudio integral.

Los fundamentos de la Justicia

La Sala I desestimó el planteo. Según Bertuzzi, el procedimiento “incluyó la revisión manual de la totalidad de la información contenida en el celular”, lo que coincide con lo que había solicitado la propia querella. Bruglia, en la misma línea, sostuvo que las críticas presentadas “no contienen argumentos de entidad suficiente” para ordenar una nueva pericia.

Por su parte, Llorens recordó que en su momento se había opuesto al secuestro del dispositivo por considerar que no existían elementos firmes que justificaran esa medida, criterio que mantuvo al votar en contra de un nuevo análisis.

El trasfondo del caso

Milman quedó bajo sospecha a partir de la declaración de un ex asesor legislativo, Jorge Abello, quien aseguró haberlo escuchado en un bar cercano al Congreso decir: “Cuando la maten, voy a estar camino a la costa”. Ese testimonio, sin embargo, nunca fue corroborado por otros testigos ni por los registros telefónicos.

El celular del diputado fue finalmente entregado en 2023, aunque el legislador aclaró que había borrado información de carácter personal y relativa a su paso por el Ministerio de Seguridad. El peritaje cubrió el período entre julio de 2022 y mayo de 2023.

Con esta decisión, la Cámara Federal convalida el trabajo realizado hasta el momento y mantiene vigente la conclusión de que no hay pruebas digitales que comprometan a Milman en el atentado contra Cristina Kirchner. No obstante, los jueces dejaron la puerta abierta a que, en caso de surgir nuevos elementos en la investigación, pueda reexaminarse la cuestión.

______________________________

Más noticias en Urgente24:

Guillermo Francos no se achica ante la oposición y promete ir al Congreso si lo interpelan

Las 2 preguntas que Mauricio Macri no quiso / no pudo responder

Sigue el 'veranito' en los mercados esperando por Milei-Trump (y otro tuit de Bessent)