Mirtha Legrand volvió a ser noticia en La noche de Mirtha por un cruce picante con Guillermo Francos, en pleno aire de El Trece. Con preguntas directas y frases punzantes, la conductora puso sobre la mesa lo que la gente siente en la calle: bronca, preocupación y un voto que puede volverse castigo.
"LES VAN A VOTAR EN CONTRA"
Cruce caliente: Mirtha Legrand no se guardó nada y frenó en seco a Guillermo Francos
Mirtha Legrand apuró a Guillermo Francos en su mesa: habló de bolsillos vacíos y advirtió que la gente puede castigar al Gobierno en las urnas.
Guillermo Francos habló del Excel, y Mirtha de la calle
Lo interesante del cruce es que Mirtha puso en palabras lo que se escucha en taxis, colectivos y sobremesas: "no llego a fin de mes", "la plata no me alcanza", "me despiden y no sé qué hacer". Lo dijo sin filtro: "La gente que no tiene para comer, para vivir, que los despiden... Esa gente va a votar en contra siempre del Gobierno".
Francos eligió responder con números, con el argumento de gestión: "En el tiempo que llevamos en el Gobierno, sacamos a 12 millones de personas de la pobreza". Pero los datos, que podrían servir para un informe del INDEC o en un PowerPoint de Economía, quedaron desdibujados frente a la simpleza del planteo de Legrand: si el bolsillo duele, no hay estadística que convenza.
Ese contrapunto revela algo más profundo: el Gobierno apuesta a un discurso de paciencia y largo plazo, mientras que la sociedad reclama alivio inmediato. Lo que se juega ahí, aparte de la economía, es la credibilidad. Y cuando la brecha entre lo que el funcionario dice y lo que la gente vive se vuelve tan evidente, los números se convierten en un boomerang.
El país rico que no arranca
El debate escaló hasta tocar dos heridas abiertas: el sistema previsional y el trabajo en negro. Francos explicó: "En Argentina tiene 1,6 personas que aportan para pagar a un jubilado. ¿Qué sistema resiste eso? En la economía informal hay la misma cantidad de personas que la formal: 6 millones de personas trabajando informalmente". Nadie discute el diagnóstico, pero tampoco alcanza como respuesta política.
Ahí Mirtha tiró la frase que expone la frustración de décadas: "Es un país rico la Argentina. Tenemos todo. Pocos países tienen lo que tiene la Argentina". La respuesta de Francos fue más defensiva que propositiva: "Bueno, pero no lo hemos demostrado hasta ahora". Y cuando agregó "Siento que me está echando la culpa. Hace un año y ocho meses que estamos en el gobierno", quedó claro que el malestar ya no distingue plazos ni herencias.
El intercambio, que levantó repercusión en redes y portales de noticias, terminó con la advertencia de Legrand: "Hasta que no solucionen todo eso, la gente les va a votar en contra". Una frase que puede sonar obvia, pero que en boca de "La Chiqui" es un recordatorio incómodo: el voto no se gana con explicaciones técnicas ni con promesas de futuro, sino con respuestas concretas al drama diario de millones.
La televisión, una vez más, expuso lo que la política intenta maquillar: que el enojo social ya no se negocia y que el voto castigo está a la vuelta de la esquina.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Central 1 - Boca 1: Di María sacudió emociones con un golazo olímpico en un duelo chato
El rendimiento del plazo fijo y las billeteras virtuales corre peligro
China prueba su nuevo portaaviones en el estrecho de Taiwán y pide a USA "cautela"
De la UES a Bases CABA: Los libertarios quieren imitar al peronismo pero se equivocan
Bomba: 'Efecto Contagio' de PBA amenaza a gobernadores aliados de LLA