ACTUALIDAD política > USAL > Sociología

MOMENTO BISAGRA

Imposible perdérselo: La política se debate el 18 y 19 en la USAL

Jaime Durán Barba, Antoni Gutiérrez-Rubí, Federico Aurelio, Francisco de Santibañes, Eduardo Fidanza, Mariano Gerván... toda la política en USAL.

El Consejo de Profesionales de Sociología (CPS) presenta las Primeras Jornadas de Innovación Social en Buenos Aires el 18/09 y 19/09, en el Auditorio San Ignacio de Loyola, de la USAL (Universidad del Salvador), un encuentro de consultores de la política, académicos, empresarios y referentes sociales. Y sucede en un momento clave de la agenda pública, tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires y en la antesala de las legislativas de octubre.

Expositores

  • Jaime Durán Barba,
  • Antoni Gutiérrez-Rubí,
  • Evangelina Pérez Aramburu (presidente del CPS),
  • Gabriela Agosto,
  • Federico Aurelio (Aresco),
  • Eduardo Fidanza (Poliarquía).
  • Eduardo Paladini (Clarín),
  • Francisco de Santibañes (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales),
  • Jorge Liotti (La Nación),
  • Constanza Cilley (Voices!),
  • Ignacio Zuleta,
  • Mariano Gervan (director de la Especializacion en Políticas Públicas en UCALP),
  • Galia Moldavsky (Blender),
  • Diego Reynoso (Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública en la Universidad de San Andrés),
  • Juan Carr (Red Solidaria).

Una cita en tiempos de incertidumbre

Las elecciones recientes en la provincia de Buenos Aires reordenaron el mapa político y abrieron un escenario de debate hacia las legislativas de octubre: es el contexto de la convocatoria del Consejo de Profesionales de Sociología (CPS).

La presidenta del CPS, Evangelina Pérez Aramburu, lo definió así:

Queremos que estas Jornadas funcionen como una atalaya. Desde allí es posible mirar más lejos y más alto, observar los movimientos de la sociedad, anticipar tendencias y, sobre todo, identificar oportunidades de transformación que de otro modo pasarían inadvertidas. La Argentina necesita espacios que no se limiten a describir la crisis, sino que ayuden a pensar salidas con sentido. Queremos que estas Jornadas funcionen como una atalaya. Desde allí es posible mirar más lejos y más alto, observar los movimientos de la sociedad, anticipar tendencias y, sobre todo, identificar oportunidades de transformación que de otro modo pasarían inadvertidas. La Argentina necesita espacios que no se limiten a describir la crisis, sino que ayuden a pensar salidas con sentido.

El mundo empresario también tendrá un rol protagónico, con el aporte de ejecutivos de compañías que trabajan en innovación, sustentabilidad e inclusión social:

  • Martín Rapallini, presidente de la UIA;
  • Guillermo Oliveto, referente en consumo y mercado;
  • Guadalupe San Martín, CEO de Vistage Argentina, empresa B certificada;
  • Blas Briceño, promotor cultural, CEO y fundador de Finnegans;

Su presencia busca tender puentes entre la lógica del mercado y la agenda de políticas públicas, en un momento donde el crecimiento económico y la cohesión social parecen caminos divergentes.

----------------------

email: [email protected]

----------------------

Más contenido en Urgente24

China prueba su nuevo portaaviones en el estrecho de Taiwán y pide a USA "cautela"

Central 1 - Boca 1: Di María sacudió emociones con un golazo olímpico en un duelo chato

El rendimiento del plazo fijo y las billeteras virtuales corre peligro

De la UES a Bases CABA: Los libertarios quieren imitar al peronismo pero se equivocan

Bomba: 'Efecto Contagio' de PBA amenaza a gobernadores aliados de LLA