SANTA FE. Con el correr de los días parece que al gobernador, Maximiliano Pullaro, se le va borrando la memoria. Ahora se refirió a la situación económica y política del país, durante la inauguración de la pavimentación de calle Larrea en la ciudad, y volvió a apuntar contra Javier Milei.
SACA PROVECHO
Maximiliano Pullaro sigue desafiando: "Ni el kirchnerismo fue tan cruel con Santa Fe"
Maximiliano Pullaro no tiene freno contra Javier Milei. Ahora, alertó por la microeconomía: "La plata no le llega a la gente y eso genera malestar"
Sobre ese marco, el mandatario santafesino reconoció que valoraba la convocatoria anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque advirtió que hasta ahora no hubo un llamado formal.
"Siempre que el Presidente convoca tenemos que ir a escuchar y a colaborar, pero lo resolveremos en el marco de Provincias Unidas, con los otros cinco gobernadores que integramos ese espacio", aclaró.
Alerta por la microeconomía
Por otra parte, Pullaro puso en el centro de la escena la microeconomía, un terreno donde, según dijo, la gestión de Javier Milei aún no mostró respuestas.
Para el gobernador de Santa Fe, esa desconexión explica en parte el resultado de las urnas, donde La Libertad Avanza mostró retrocesos en distritos clave, como la provincia de Buenos Aires.
Maximiliano Pullaro saca provecho
El gobernador santafesino fue especialmente duro con el estilo comunicacional del Ejecutivo. "No se puede maltratar, no se puede agredir ni insultar. Cuando se pierde la sensibilidad y encima la comunicación es muy agresiva, la gente te da la espalda", remarcó.
En contraste, defendió la política de su administración: "Cuando empezamos teníamos déficit y deuda flotante, pero nos hicimos cargo de lo que Nación dejó de hacer. Aquí a nadie le faltan alimentos ni remedios, mantenemos el boleto educativo gratuito y sostenemos la obra pública con recursos propios".
Pullaro habló de la inversión en infraestructura que sostiene Santa Fe, en soledad: "Somos la única provincia con estos niveles de ejecución. Lo hacemos porque no hay corrupción, porque hay austeridad y eficiencia en la gestión del gasto", explicó. La decisión de no frenar la obra pública garantiza el empleo de más de 30.000 trabajadores en el territorio, destacó.
Reclamos y dardos al gobierno de Javier Milei
En cuanto a la eventual reunión con Milei, Pullaro fue claro: "Espero que tengamos una agenda seria. Nuestro primer reclamo será por el estado de las rutas nacionales. Existen fondos provenientes del impuesto al combustible que deberían destinarse a esas obras y no se están ejecutando". A su vez, adelantó que llevará otros puntos: financiamiento universitario, políticas de salud y la restitución de medicamentos y alimentos recortados.
El reclamo económico fue otro de los tramos de su intervención.
El radical cerró su mensaje con un llamado al Gobierno central: "El equilibrio fiscal no puede hacerse a costa de las provincias. Si hoy la Argentina mantiene paz social es porque los gobernadores nos hicimos cargo de lo que Nación abandonó. Pero eso tiene un límite".
Más contenidos en Urgente24
Coto sacude el mercado inaugurando un Data Center con triple certificación internacional
El mítico auto que regresó a la vida en Japón y volverá locos a los fanáticos
Lunes sin carry trade: ¿Llamará Javier Milei a Axel Kicillof? ¿El dólar? Vuela el riesgo país
Nelson Castro opinó tajante sobre la salud mental de Milei: "Lo digo con toda responsabilidad"