Falta cada vez menos para que Argentina recupere sus capacidades supersónicas con el arribo de los aviones caza F-16 Fighting Falcon que adquirió el Ministerio de Defensa durante 2024. Las primeras seis unidades que se van a incorporar ya recibieron trabajos de pintura en Dinamarca, país vendedor, y se aproximan al proceso final de despacho.
DEFENSA
Pintados: Los aviones F-16 de Argentina se acercan al final de su preparación
El arribo de los aviones caza F-16 que Argentina compró a Dinamarca está más cerca. Ya lucen los colores de la Fuerza Aérea.
El programa, que comprende además la formación continua de pilotos y técnicos en Estados Unidos y Dinamarca, estipula que en diciembre próximo estarían arribando los primeros ejemplares al país. Lo harán a la base del Área Material Río IV en Río Cuarto, Córdoba, donde se preparan las instalaciones para ser el hogar inicial del sistema de armas, que más adelante se mudará de manera definitiva a Tandil.
El viaje desde Europa hasta Argentina se ejecutará bajo planificación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, en conjunto con las autoridades danesas. Las unidades serán escoltadas por aviones logísticos.
Aviones en camino
El avance del proyecto, que prevé la incorporación de 24 unidades transferidas, depende exclusivamente de los desembolsos a tiempo por parte del Gobierno argentino. En ese sentido, el Gobierno estadounidense aseguró facilidades de pago por el programa que abarca más de 300 millones de dólares.
El programa está sujeto a la capacidad de pago de la Casa Rosada.
Leve recuperación de capacidades
La compra Argentina implica un avance incuestionable en las capacidades aéreas defensivas del país. Desde 2015, las Fuerzas Armadas no cuentan con un sistema de intercepción supersónico, condición mínima de la defensa moderna y debilidad mayúscula incluso a nivel regional.
Ahora bien, la compra de los F-16 Fighting Falcon está lejos de posicionar a Argentina como una potencia bélica. Según especialistas del sector, apenas alcanza para recomponer algunas capacidades necesarias, perspectiva que quedará abierta según el presupuesto 2026 donde el dinero destinado al gasto en Fuerzas Armadas no dejaría margen para mejoras sustanciales desde lo material.
Otras noticias en Urgente24:
La brillante miniserie que se vuelve adictiva desde el primer capítulo
Dato para Javier Milei: Gracias a Lula, Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina
La calle repleta de outlets que todos eligen para comprar
Conspiración Comunista contra LLA: Luis Caputo no puede explicar por qué compran dólares