OCIO miniserie > Netflix > thriller

ENTRETENIDA HASTA EL FINAL

La fascinante miniserie de 8 episodios que recién llegó y sorprende a todos

Netflix estrenó una miniserie donde el lujo choca con secretos y tensiones extremas bajo tierra. Preparate para descubrir hasta dónde llega la ambición humana.

Una miniserie española que mete thriller con ciencia ficción ya está disponible en Netflix, proponiendo un viaje intenso al interior de un búnker donde las rivalidades y los secretos se multiplican. Mientras afuera todo se desmorona, los personajes deben enfrentar sus propios miedos y tensiones, mostrando que el poder y la riqueza no garantizan sobrevivir a un colapso mundial.

La miniserie donde los ricos no tienen escape

Álex Pina y Esther Martínez Lobato, los mismos que crearon La casa de papel, vuelven a sorprender a todos con El refugio atómico, la nueva miniserie estrenada este 19 de septiembre.

En ella, la acción ocurre en el Kimera Underground Park, un búnker diseñado para sobrevivir a la inminente Tercera Guerra Mundial. La serie, con 8 episodios disponibles en Netflix, es una historia de thriller, drama familiar y ciencia ficción de alto presupuesto, mostrando cómo los privilegios absolutos pueden convertirse en una cárcel emocional.

image
Esta nueva miniserie muestra a multimillonarios atrapados en un búnker de lujo mientras afuera el mundo colapsa. Los conflictos familiares y secretos del pasado marcan cada interacción.

Esta nueva miniserie muestra a multimillonarios atrapados en un búnker de lujo mientras afuera el mundo colapsa. Los conflictos familiares y secretos del pasado marcan cada interacción.

Entre tanto talento español que abunda en el elenco, se destaca el único argentino, Joaquín Furriel, que aporta un enorme grado de intensidad frente a nombres como Miren Ibarguren, Natalia Verbeke, Carlos Santos, Montse Guallar, Pau Simón y Alicia Falcó. Furriel trabajó previamente en la película El reino, y su personaje acarrea sus propios conflictos mientras la narrativa expone tanto las rivalidades como las grietas psicológicas de quienes viven bajo tierra.

La trama sigue a dos familias enemistadas que se ven obligadas a convivir en un espacio claustrofóbico, lleno de lujos que contrastan con la devastación exterior: gimnasio, spa, coctelería, cancha de básquet y hasta jardín zen. Max (Pau Simón), el joven protagonista con un pasado problemático, conecta a ambas familias y es el detonante de los conflictos que se van desplegando. La serie plantea cómo la riqueza y el poder no inmunizan frente a la presión, el miedo ni las viejas rencillas.

Apocalipsis de lujo: cómo se compara con otras series postnucleares

Las primeras críticas de la serie reflejan este tono híbrido: Heaven of Horror asegura que "a veces resulta un poco culebrón, pero por otro lado, es un entretenimiento casi kitsch, así que funciona". Por su parte, El Confidencial apunta que "intermitentemente entretenida, la serie que aspira a revalidar el éxito de 'La casa de papel' se atasca en decisiones de guion inverosímiles, diálogos obvios y cambios de tono que no siempre funcionan".

image
La serie combina entretenimiento kitsch con drama psicológico, explorando la reacción de los ricos ante el apocalipsis. Comparada con Fallout, enfatiza las emociones y las relaciones más que la acción postnuclear.

La serie combina entretenimiento kitsch con drama psicológico, explorando la reacción de los ricos ante el apocalipsis. Comparada con Fallout, enfatiza las emociones y las relaciones más que la acción postnuclear.

A su vez, es inevitable compararla con la serie Fallout: mientras la serie de Prime Video sigue a una sobreviviente en un mundo devastado, El refugio atómico se enfoca en la reacción de los ricos ante el colapso global. Diego Ávalos, VP de Contenidos de Netflix España, la define en Variety como "la serie más ambiciosa que hemos visto", y Álex Pina suma: "La serie hace referencia a la situación geopolítica actual, pero es más sobre el viaje de los personajes, más sobre un viaje emocional".

El refugio, con más de 100 espacios interconectados, de por sí es un personaje más: claustrofóbico, lujoso y lleno de secretos que estallan entre las familias. El refugio atómico propone, además de entretenimiento, una reflexión sobre poder, privilegio y supervivencia en tiempos extremos, con una buena dosis de drama, tensión psicológica y un trasfondo apocalíptico que difícilmente deje indiferente.

Embed

-------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La brillante miniserie que se vuelve adictiva desde el primer capítulo

La nueva miniserie de 10 episodios que no baja el ritmo en ningún momento

La miniserie de 10 episodios que los críticos no pueden dejar de mirar

La miniserie más adictiva que podés ver en una tarde sin esfuerzo