“Si no les gusta el precio, no vendan. Somos un gobierno liberal y las exportadoras van a tener que cumplir con sus compromisos de venta”, justificó el titular de ARCA, Juan Pazo, sobre lo ocurrido con las retenciones cero. José Luis Espert dijo que no le gustó lo que pasó. Él necesita el voto de ese sector para octubre.
IRA DE PRODUCTORES
Retenciones cero: Mientras Juan Pazo se justifica, Espert intenta retener el voto del campo
Juan Pazo, titular de ARCA, intenta negar una maniobra con las cereleras por las ‘retenciones cero’ pero no convence y Espert necesita el voto del campo.
Juan Pazo se defiende de las puteadas
"Me están puteando de a colores", confesó en Radio Mitre este viernes (26/9) Juan Pazo sobre lo ocurrido con las ‘retenciones cero’ pero luego el titular de ARCA aclaró: "Estoy con la paz propia de la acción correcta y me siento cómodo explicándolo como productor".
Sobre las acusaciones de los productores agropecuarios se defendió de las críticas por la celeridad con la que las cerealeras completaron el cupo de exportaciones de granos de US$ 7.000 millones con ‘retenciones cero’ al indicar que “cuando tomamos una medida, no la sebe nadie”.
Según Pazo, las exportadoras no tienen el volumen declarado para vender y tendrán que comprárselo a los productores que allí tendrán la posibilidad de defender el precio.
En el streaming libertario Carajo, Pazo argumentó: “En el tiempo para poder cumplir los cupos de las declaraciones juradas a los que se comprometieron, las cerealeras van a tener que comprar alrededor de US$4.000 millones en los próximos 90 días a los productores”.
También estaba en el streagming Felipe Núñez, asesor en el Ministerio de Economía, que subrayó: “no hay ninguna complicidad”.
“Nadie sabía de la medida, se tomó el domingo, lo sabíamos unos pocos y, como siempre en este equipo económico, no hacemos offs y nadie se entera de las medidas antes de que sucedan. Lo mismo pasó con el cepo. Entonces no hay ningún tema ahí, no hay ninguna complicidad”, explicó.
Retenciones cero: A José Luis Espert no le gustó
También en declaraciones este viernes a Radio Mitre, el candidato a diputado nacional por el oficialismo, José Luis Espert, habló de la polémica medida del gobierno nacional.
"Entiendo el enojo del campo, ni yo vendí todos los granos que tenía", manifestó el legislador y economista que es productor agropecuario junto con sus hermanos.
“Este es un gobierno por primera vez que en 30 años que reduce las retenciones. Hoy son 7 puntos menores de las que teníamos cuando asumió Milei", valolró.
Pero Espert intentó equilibrar la situación y planteó que había que separar "el enojo" de los productores por no haber vendido la soja con retenciones cero de la "decisión estratégica" del Gobierno que le va a poner fin a las retenciones a las exportaciones: "Es ridículo cobrarle un impuesto a un sector que genera divisas al país".
Espert tiene que cuidar el voto del campo y de los distritos que dependen de esta actividad. La Libertad Avanza (LLA) logró en las últimas elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires su mejor desempeño en la Quinta y Sexta sección electoral, donde superó el 40% de los votos.
Pero el peronismo le sacó casi 14 puntos de diferencia a La Libertad Avanza en el interior rural bonaerense, donde Fuerza Patria logró una cifra de votos récord.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Argentina atrapada, por Milei, en la puja USA vs. China por el "petróleo del siglo XXI"
Trump arremete contra el mundo: aranceles brutales a fármacos y camiones
Más solo que Milei en la ONU; segunda parte de Gallardo no es buena; Bauman y el Triple Crimen
Los productores agropecuarios disparan: "La baja de retenciones fue un negocio entre partes"