Estos son los aumentos más importantes del mes:
Alquileres
Los contratos que rigen bajo la derogada Ley de Alquileres tendrán un aumento menor al de los últimos meses, pero igualmente contundente: un 46,1%.
El índice de contratos de locación (ICL) de los últimos meses fue disminuyendo. En septiembre, el ajuste fue de 50,3% y en agosto, del 55,67%.
Boleto de colectivos y subte en CABA
Los boletos de colectivo en CABA aumentarán 3,9% en octubre, por encima de todas las estimaciones de inflación de septiembre, que se encuentran entre el 2% y 2,4%.
Losnuevos valores para viajar en las 31 líneas que circulan en la ciudad son:
- El boleto mínimo de colectivos hasta 3 km: pasa de $526,13 a $546,66.
- Recorrido de 3 a 6 km: $608,98.
- Recorrido de 6 a 12 km: $655,91.
- Recorrido de 12 a 27 km: $702,86.
Pasaje del subte
También subirán las tarifas del subte. El pasaje pasará de $1.071 a $1.112,76 desde el 1 de octubre. El premetro pasará de $374,85 a $389,46.
Boleto de colectivos en PBA
Desde el 1° de octubre, el aumento en Provincia de Buenos Aires (PBA) también será del 3,9%.
Las nuevas tarifas de los colectivos que pertenecen a las líneas numeradas del 200 en adelante serán:
- El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): pasará de $529,45 a $550,09.
- Tramo de 3 a 6 km: $612,80;
- Tramo de 6 a 12 kilómetros: $660,01;
- Viajes de 12 a 27 km: $707,26;
- Tarjeta SUBE sin registrar: de $874,66 hasta $2.308,3.
Cable y telefonía
Las empresas de cable y telefonía ya dieron aviso a sus clientes que habrá aumentos en las tarifas de cable y telefonía en hasta un 3%, dependiendo de la empresa proveedora.
Colegios privados
Las cuotas de los colegios privados con subvención estatal subirán 2,1% en octubre en CABA.
Los nuevos aranceles serán:
- Nivel inicial y primario: las cuotas van desde $37.649 hasta $174.160, de acuerdo con la subvención estatal que va del 100 al 40%.
- Escuelas medias (secundario): los aranceles irán de los $41.532 y $226.345.
- Secundarios técnicos: los nuevos valores en octubre van de $47.836 y $259.072.
Prepagas
Algunas empresas prepagas ya dieron aviso a sus afiliados de que sufrirán nuevos aumentos de precio en el servicio privado de salud de entre 1,9% y 2,4%. Estos aumentos también rigen para los copagos.
Combustibles
Algunos analistas prevén que el gobierno realice un aumento de precio en el impuesto a los combustibles líquidos, que se trasladaría en su totalidad al precio del combustible.
Desde hace dos meses, cuando se dejó de informar el aumento de precios en los combustibles, hubo aumentos por hasta 7%.
Electricidad y gas
Aún no hay información oficial sobre los aumentos en el servicio eléctrico y el gas, pero algunos analistas esperan que haya un ajuste en el precio del 1,9%, en línea con el cronograma de subas establecido.
Más noticias en Urgente24
Argentinos deportados estan de nuevo en el punto de partida Ezeiza
Furor por este outlet con precios extremadamente bajos que no se ven todos los días
Supermercado liquida electrodomésticos con 2x1 y cuotas sin interés: furor
La función de Mercado Pago que los usuarios deben activar cuanto antes
Delirante: Marcha por el Triple Crimen quema imágenes de Elon Musk, Zuckerberg y Pedro Rosemblat