POLÍTICA Macri > Milei > Roberto García

PRIMICIA DE ROBERTO GARCÍA

"Hubo reunión Macri-Milei el 28/9: Mauricio propuso ampliar la base política del acuerdo".

“El ex presidente Macri no va a condicionar al actual jefe de Estado Milei en las 4 semanas que restan hasta las parlamentarias” anunció Roberto García.

“Javier Milei llamó al líder del PRO para reunirse y Mauricio Macri fue bien dispuesto porque esperaba ese llamado desde hacía rato” informó Roberto García en Canal 26.

Luego de la elección del 26 de Octubre, le habría propuesto Macri a Milei transformar a la actual alianza electoral en una coalición de gobierno incorporando al centro político de la Argentina.

Mauricio había vuelto a la escena política tras recibir varios mensajes de Guillermo Francos y Patricia Bullrich en el sentido de retomar el vínculo entre la Casa Rosada y los “amarillos”. Ambos líderes no se hablaban de manera personal desde hacía un año completo. Mauricio había vuelto a la escena política tras recibir varios mensajes de Guillermo Francos y Patricia Bullrich en el sentido de retomar el vínculo entre la Casa Rosada y los “amarillos”. Ambos líderes no se hablaban de manera personal desde hacía un año completo.

Macri, tras su regreso al país, dio una definición clave: “en el Congreso, el desafío es cuidar el cambio, por eso coincidimos en no apoyar ninguna propuesta del kirchnerismo para desestabilizar a este gobierno”.

La intención del ex presidente no sería sumarse a la campaña pero podría dialogar con la propia tropa para alinearla.

Milei-macri.jpg
javier Milei y Mauricio Macri. 

javier Milei y Mauricio Macri.

¿Qué había dicho el primer mandatario sobre Mauricio Macri?

“No estamos hablando, pero tampoco es que están cerradas las puertas al diálogo. El otro día tuvo un gesto muy positivo hacia el presupuesto”.

Las relaciones a veces se enfrían, a veces se profundizan. Yo creo que los desafíos que tiene enfrente Argentina requieren que todos los que estamos en contra del partido del Estado y del kirchnerismo y todos sus socios siniestros que se quieren mostrar moderados, pero en realidad terminan votando con el kirchnerismo. Estamos todos juntos. Hay puentes. Las relaciones a veces se enfrían, a veces se profundizan. Yo creo que los desafíos que tiene enfrente Argentina requieren que todos los que estamos en contra del partido del Estado y del kirchnerismo y todos sus socios siniestros que se quieren mostrar moderados, pero en realidad terminan votando con el kirchnerismo. Estamos todos juntos. Hay puentes.

Según Roberto García, en la semana que se inicia el 29/9 se produciría tambièn una cumbre entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner

El gobernador de Buenos Aires podría, tal cual prometió, visitar a la ex Jefa de Estado de Argentina.

Según se informó en “La Mirada”, el ex ministro de Economía de la Nación ya solicitó en la justicia los permisos correspondientes para estar presente en la vivienda de San José 1.111.

“Esta será una semana de cumbres en Argentina” expresó el ex orientador de Ámbito Financiero.