DINERO Donald Trump > FMI > Javier Milei

PRÉSTAMO DEL TESORO

Donald Trump estrelló el FMI con Macri, ahora vuelve al casino con Israel por Javier Milei

La Argentina nunca podrá devolverle el dinero al FMI que ordenó Donald Trump para salvar a Mauricio Macri. Ahora él repite el juego con Javier Milei.

Mauricio Macri se puso en contacto por primera vez con el FMI para iniciar la gestión de un préstamo el 08/05/2018. Un mes después, el 07/06/2018, en un trámite súper express, se anunció que el Fondo Monetario Internacional le había concedido a la Argentina un crédito stand by por US$ 50.000 millones, el más grande en la historia. Cuando funcionarios del Fondo Monetario objetaron esa decisión, intervino la Administración Donald Trump y forzó la concreción de la financiación que tenía un objetivo: lograr la reelección presidencial de Macri, impedir el triunfo del peronismo, que ganó los comicios de 2019.

Aparentemente, Javier Milei intenta que Donald Trump repita el error en 2025. Milei tiene a su favor al lobby israelí, potente en las cercanías de la Casa Blanca. Milei cree que puede ser recompensado por su defensa a rajatablas de Benjamin Netanyahu.

Semejante posibilidad excita a Román Lejtman, hoy corresponsal en Washington de Infobae, y confirma lo que ya habían anticipado Luis Caputo, Javier Milei y Manuel Adorni -en ese orden- pero él triplica el monto de los vencimientos de bonos argentinos en 2026: "Argentina y Estados Unidos ultiman los detalles de un préstamo extraordinario que la Secretaria del Tesoro depositaría en el Banco Central por un monto tentativo de US$ 30.000 millones. Esa cifra que aún está a consideración de Scott Bessent -secretario del Tesoro- se destinará a pagar los futuros vencimientos de la deuda pública y privada, además de fortalecer las reservas de la entidad monetaria para evitar que las subas abruptas del dólar pongan en jaque al programa de ajuste."

Luego agrega: "(...) el presidente de los Estados Unidos tomó 2 decisiones geopolíticas: girará al Banco Central los dólares necesarios para que Argentina no caiga en default durante 2026 y decidió mantener una conversación a solas con Milei durante la Asamblea General de la ONU. Trump está jaqueado por la guerra en Ucrania y la crisis en Gaza, y de hecho mantendrá reuniones con Volodimir Zelenski y Benjamín Netanyahu en la ONU, pero consideró que un cónclave con Milei apuntalaría su posición presidencial en la Argentina."

Dramático error de apreciación: ¿de verdad cree alguien que Donald Trump es popular en la Argentina? Probablemente lo sea en nichos socioeconómicos que en cualquier caso votarán por Milei. La 'masa crítica' o 'voto duro' de Milei hoy se ubica en 30%, quizás hasta 33%. Pero es minoritaria. El impacto electoral será bajo porque no influye en el dinero en el bolsillo del elector corriente. En todo caso apuntaría a asegurar la gobernabilidad del 'día después' del comicio.

Donald Trump vuelve a intervenir en la historia doméstica de la Argentina electoral, ¿logrará rectificar su derrota de 2018 / 2019?

Algunos afirman: "Es la misma tribu que fracasó en llevar a Milei a Mar-a-Lago meses atrás pero esta vez tienen a los israelíes detrás". Otros señalan: "No será fácil para Trump explicar el tema cuando está promoviendo recortes en la Administración y la Argentina es un deudor serial". Por ahora, mucha alharaca con el tema. Se precisan más datos para dar precisiones.

Lo cierto es que Donald Trump, quien conoce los riesgos del casino porque fue propietario de varios en Atlantic City, deberá decidir qué hace con Milei, lanzado a una campaña electoral en la que tiene dificultades.

--------------------

Más noticias en Urgente24

La brillante miniserie que se vuelve adictiva desde el primer capítulo

Más despidos de una metalúrgica en una Argentina con la menor expectativa del empleo del mundo

Rumores de despidos y "reestructuración" en una de las principales productoras de yerba mate de Argentina

Dato para Javier Milei: Gracias a Lula, Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

Conspiración Comunista contra LLA: Luis Caputo no puede explicar por qué compran dólares