ACTUALIDAD Luis Caputo > Santiago Bausili > Patricia Bullrich

LO DIJO "EL QUIJOTE"

"Segundas partes nunca fueron buenas": Luis Caputo, Bausili, Bullrich, Scioli y Gallardo

La conocida frase vale para el titular de Hacienda, el presidente del BCRA, la ministra de Seguridad, el secretario de Turismo y el “muñeco” millonario.

La frase "segundas partes nunca fueron buenas" es una sentencia popular que se popularizó a partir de su aparición en la segunda parte de “El Quijote”, de Miguel de Cervantes.

1-Luis Caputo

Cuando Mauricio Macri llegó a la presidencia de la Nación, lo nombró como secretario de Finanzas.

Un año más tarde, tras la renuncia de Alfonso Prat Gay y la división del Ministerio de Hacienda Finanzas en dos, Caputo fue nombrado ministro de Finanzas desde enero de 2017.

Luego, en junio de 2018, fue designado presidente del Banco Central de Argentina tras la renuncia de Federico Sturzenegger cuando el Poder ejecutivo intervino en la independencia del Banco Central.

Renunció pocos meses más tarde por un aparente pedido del Fondo Monetario Internacional.

Tras dimitir, mantuvo un perfil bajo, trabajando en el sector privado.

“Segundas partes” llegaron con el gobierno libertario: Luis Caputo regresó a la vida pública en diciembre de 2023, acompañando al presidente Javier Milei como ministro de Economía.

Tras casi 2 años de gestión la economía se encuentra devorada por un pozo cada vez más profundo: -pérdida de reservas por US$ 1.100 millones en 3 días -riesgo país por encima de los 1.400 puntos -dólar sin techo, cotizando por encima de los $ 1.500. Tras casi 2 años de gestión la economía se encuentra devorada por un pozo cada vez más profundo: -pérdida de reservas por US$ 1.100 millones en 3 días -riesgo país por encima de los 1.400 puntos -dólar sin techo, cotizando por encima de los $ 1.500.

El titular del Palacio de Hacienda acumula un sinnúmero de causas penales en su contra: dólar futuro, ANSES, Paradise Papers y FMIgate, entre otras.

image
Luis Caputo y Javier Milei

Luis Caputo y Javier Milei

2-Santiago Bausili

El actual presidente del Banco Central acumuló años de experiencia en el sector privado, incluyendo períodos en el JP Morgan Chase y el Deutsche Bank.

En 2016, dio el salto a la política al desempeñarse como subsecretario de Financiamiento en el Ministerio de Alfonso Prat Gay y en 2017, ocupó el cargo de secretario de Finanzas (sucedió a Luis Caputo) durante el resto de la presidencia de Mauricio Macri.

Tras la fallida reelección del líder del PRO, volvió al sector privado.

El 11 de diciembre de 2023, cuando asumió como titular del BCRA. Lo hizo en comisión ya que, en teoría, la entidad crediticia iba a desaparecer.

Bajo su gestión, la institución acaba de protagonizar una de las 10 peores pérdidas de reservas de la historia argentina: US$ 678 millones el viernes 19 de septiembre. Las reservas argentinas están en rojo. Bajo su gestión, la institución acaba de protagonizar una de las 10 peores pérdidas de reservas de la historia argentina: US$ 678 millones el viernes 19 de septiembre. Las reservas argentinas están en rojo.

image

El Fondo Monetario Internacional exige que sean negativas en no más de US$ 2.000 millones pero el último registro muestra un saldo negativo de casi US$ 8.000 millones, cuatro veces más.

3-Patricia Bullrich

En diciembre de 2015, el ex presidente Mauricio Macri la nombró ministra de Seguridad de la Nación y ella declaró de la "emergencia nacional en seguridad" una semana después de asumir.

Retomó el mismo cargo sobre fines de 2023, con Javier Milei, luego de ser derrotada en las elecciones presidenciales (salió tercera en las generales).

Buscando imponer “mano dura”, estuvo dos veces a punto de una desgracia con reporteros gráficos y periodistas que cubrían actos y movilizaciones callejeras.

En un operativo en cercanías del Congreso Nacional, el 12 de marzo de 2025 un gendarme a su mando, Héctor Guerrero, disparó de manera desaprensiva (o criminal) una cápsula de gas que impactó en la cabeza del foto reportero Pablo Grillo quien cubría la marcha de los jubilados frente al parlamento En un operativo en cercanías del Congreso Nacional, el 12 de marzo de 2025 un gendarme a su mando, Héctor Guerrero, disparó de manera desaprensiva (o criminal) una cápsula de gas que impactó en la cabeza del foto reportero Pablo Grillo quien cubría la marcha de los jubilados frente al parlamento

El joven estuvo varios días en terapia intensiva al borde de la muerte en el Hospital Ramos Mejía.

Embed - Trayectoria del disparo a Pablo Grillo

Meses más tarde, durante el cierre de la campaña bonaerense de Javier Milei en vísperas de las parlamentarias bonaerenses del 7 de septiembre, un cronista de América TV, Cristián Mercatante, recibió un fuerte botellazo en el rostro que también pudo ser fatal.

El movilero del programa de Pamela David intentaba entrevistar a un grupo de barra bravas de River Plate que se hallaban encapuchados dentro del predio escogido en la localidad de Moreno.

Embed - BRUTAL AGRESIÓN A CRISTIAN MERCATANTE, CRONISTA DE "DESAYUNO"

4-Daniel Scioli

El ex motonauta fue diputado nacional, secretario de Turismo y Deportes de la Nación, vicepresidente argentino, gobernador de la provincia de Buenos Aires y embajador en Brasil.

En 2025, se desempeña, nuevamente, como titular de la secretaría de Turismo.

Le ha tocado protagonizar los peores guarismos en el sector en varias décadas (hay que remontarse hasta los años 90 del siglo pasado para hallar cifras similares). Debido al fuerte atraso cambiario, entre los meses de entre enero y agosto llegaron casi 2 millones menos de extranjeros a la Argentina y salieron cerca de 5 millones más de compatriotas al exterior Le ha tocado protagonizar los peores guarismos en el sector en varias décadas (hay que remontarse hasta los años 90 del siglo pasado para hallar cifras similares). Debido al fuerte atraso cambiario, entre los meses de entre enero y agosto llegaron casi 2 millones menos de extranjeros a la Argentina y salieron cerca de 5 millones más de compatriotas al exterior

La brecha entre el turismo receptivo y emisivo se amplía mes tras mes y eso profundizó el déficit de divisas asociado a la actividad.

image

5-Marcelo Gallardo

Para cerrar este top five, un poco de color (rojiblanco).

El actual entrenador de River Plate tuvo en su primera gestión una serie de logros deportivos muy difíciles de empardar.

-2014-Ganó Copa CONMEBOL Sudamericana logrando el primer título internacional para la institución de Núñez tras 17 años.

2015-Se impuso contra San Lorenzo en la final de la CONMEBOL Recopa.

2015-Dio la vuelta olímpica en la CONMEBOL Libertadores, ante Tigres de México.

2015-Llegó la Suruga Bank contra el Gamba Osaka, campeón del fútbol japonés.

2016-Se adueñó de la CONMEBOL Recopa al imponerse a Independiente Santa Fe de Colombia.

2016-Copa Argentina ante Rosario Central.

2017-Copa Argentina 2017 frente a Atlético Tucumán.

2018-Consagración en la Supercopa Argentina.

2018-Campeón de la Libertadores frente a Boca, en el Santiago Bernabeu

2019-Ganó la CONMEBOL Recopa ante Athletico Paranaense.

2019-Obtuvo la Copa Argentina frente a Central Córdoba (Santiago del Estero).

2021-Supercopa Argentina frente a Racing.

2021-Torneo de campeones frente a Colón y campeonato local.

¿Qué ganó el muñeco desde su regreso a Núñez?

La última vez que Gallardo dio la vuelta olímpica fue el 18 de diciembre de 2021.

El 5 de agosto de 2024, un año y medio después del final de su exitosísima primera etapa, Marcelo Gallardo fue anunciado como nuevo entrenador millonario en reemplazo de Martín Demichelis. Pero, 13 meses más tarde, no ganó ningún título local o internacional. El 5 de agosto de 2024, un año y medio después del final de su exitosísima primera etapa, Marcelo Gallardo fue anunciado como nuevo entrenador millonario en reemplazo de Martín Demichelis. Pero, 13 meses más tarde, no ganó ningún título local o internacional.

La oportunidad más clara tuvo lugar en la Supercopa Internacional en Paraguay, pero perdió por penales contra Talleres de Córdoba.

image