En medio de la volatilidad financiera, Javier Milei adjudicó este viernes la suba del Riesgo País al "pánico político" supuestamente generado por el avance opositor en el Congreso con la aprobación de leyes que aumentan el gasto público y -en su visión- atentan contra el equilibrio fiscal. "Violar la restricción presupuestaria no es gratis", dijo.
EN CÓRDOBA
Milei culpó al "pánico político" por Riesgo País, defendió su modelo y en un giro dijo: "somos la esperanza"
El mandatario acusó a la oposición de querer "romper el equilibrio macroeconómico" y defendió su programa económico a pesar del revés electoral en la provincia de Buenos Aires.
Milei habló este 19/09 en la Bolsa de Comercio de Córdoba, en el marco de una visita para apuntalar a los candidatos de LLA en esa provincia. Al mismo tiempo, el indicador riesgo de default, subía hasta cerca de los 1.500 puntos por la baja sostenida de los bonos.
El mandatario acusó a la oposición de querer "romper el equilibrio macroeconómico" y defendió su programa económico a pesar del revés electoral en la provincia de Buenos Aires.
"Hay que seguir adelante. ¿Qué quieren que escuche, la receta que fracasó durante 100 años? Esa no es una solución", dijo.
"Estamos pidiendo que no aflojen, que falta. Estamos a mitad de camino, hay que seguir empujando, porque del otro la está el camino de la prosperidad", dijo.
LLA compite en Córdoba contra la fuerza que lleva al exgobernador Juan Schiaretti como candidato a diputado. En tono de campaña, el Presidente le dedicó un párrafo crítico.
"Días atrás, Schiaretti nos criticaba por lo que estábamos haciendo y hacía una propuesta de gastar más. Era muy linda, pero implicaba elevar el déficit 7 puntos. ¿Con qué lo vamos a financiar, con emisión, con endeudamiento?", dijo.
Fue entonces cuando habló de que no se puede salir a tomar deuda "en el contexto de actual pánico político" que "se está espiralizando en el mercado, generando una descordinación enorme en términos del Riesgo País".
Milei insistió en adjudicar la volatilidad a una cuestión meramente política, cuando -dijo- "el país tiene déficit cero" y redujo su relación deuda-PBI.
"¿Cuál es la alternativa? ¿Gastar más para generar una hiper, para hundir a las generaciones futuras, matar de hambre a la gente subiendo el IVA brutalmente?", se preguntó en alusión al proyecto de Schiaretti.
"Romper el círculo de la demagogia es un tema no menor. 2+2 siguen siendo 4 y la política argentina se resiste a verlo", dijo.
Inmediatamente, volvió sobre una cuestión que lo incomoda: las acusaciones de crueldad. "Es como querer negar la ley de gravedad. No es cruel: si alguien se tira de un piso 50, se va a estrellar, y a nadie se le ocurre decir que la ley de gravedad es cruel", dijo.
Recordó la anécdota de Alfredo Casero sobre los que decían "queremos flan" en medio de un incendio, para graficar el supuesto empecinamiento de un sector en aumentar el gasto en un contexto de déficit.
Milei calificó de "forajidos" a los que "están en frente".
Volvió a englobar a sus rivales en "el partido del Estado" y dijo que "su única propuesta es destruir".
Entonces hizo una apelación electoral: "si tomamos conciencia del monstruo que hay en frente, la sociedad va a volver a reflexionar y el 26/10 va a pintar de violeta el país".
Según el Presidente, el avance opositor en el Congreso resulta un "principio de revelación". "Si estuvieran para ganar, no estarían tratando de romper todo. Lo que está impulsando el Partido del Estado es la contracara, porque saben que pierden, quieren romper", dijo.
Milei habló en un tono medido todo el discurso, y recibió pocos aplausos.
Por otro lado, en un giro discursivo, Milei presentó a LLA como "el partido de la esperanza". "Somos la esperanza", remarcó en el sentido de recrear expectativa a futuro, una línea que se habría definido luego de la dura derrota de los libertarios en la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
Y en una defensa final de su modelo económico, el Presidente afirmó que "los drivers para que la Argentina pueda crecer están a toda máquina". Aunque advirtió que "problamente tengamos una pequeña pausa como consecuencia de la volatilidad que está creando el Partido del Estado".
Y terminó con una nueva apelación a los electores: "si el 26/10 pintamos la Argentina de violeta, vamos a iniciar el camino a la Tierra Prometida y la Argentina va a ser grande otra vez".
Más contenido de Urgente24
Conspiración Comunista contra LLA: Luis Caputo no puede explicar por qué compran dólares
El Milei 2018 le dice "inútil" al Milei 2025
Carlos Rodríguez muy contundente sobre las decisiones de Milei