POLÍTICA retenciones > Diputados > proyecto

CONGRESO

Tras la polémica por las retenciones 0, diputados exigen explicaciones sobre exportaciones de granos

El polémico decreto de retenciones cero sigue generando polémica y muchas dudas en el Congreso Nacional. Un grupo de diputados pidió explicaciones concretas.

El final del esquema de retenciones cero al agro abrió un nuevo frente en el Congreso. Diputados del bloque Encuentro Federal, encabezados por el cordobés Carlos Gutiérrez, reclamaron al Gobierno nacional un informe detallado sobre las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) y la forma en que se aplicó la llamada “Ley Martínez Raymonda” y su modificatoria, la Ley 26.351.

El pedido apunta directamente al Ministerio de Economía, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Los legisladores buscan precisiones sobre la cantidad de DJVE registradas en el último año, el criterio de aprobación o rechazo y los mecanismos de control para verificar que los exportadores tengan realmente la mercadería que declaran.

El decreto de retenciones que encendió las alarmas

El reclamo surge tras la implementación del decreto 682/2025, que habilitó un régimen extraordinario de DJVE con retenciones al 0%. Ese cupo se agotó en apenas tres días, lo que para los diputados evidencia la necesidad de ajustar plazos y reforzar controles para evitar maniobras especulativas.

“El decreto permitió que se concentraran operaciones millonarias en muy poco tiempo, lo que obliga a revisar cómo se están aplicando estas normas”, señalaron los legisladores en el texto presentado.

Qué piden los diputados

El proyecto solicita que el Poder Ejecutivo detalle:

  1. Los procedimientos vigentes para acreditar la tenencia de granos declarados.
  2. La cantidad de DJVE aprobadas, observadas o rechazadas en el último año, discriminadas por producto.
  3. Las sanciones aplicadas a exportadores por incumplimientos.
  4. Si está en análisis reducir los plazos de vigencia de las DJVE, para impedir operaciones especulativas similares a las recientes.

Además de Gutiérrez, firmaron el pedido de informes Alejandra Torres, Ignacio García Aresca, Oscar Agost Carreño, Mónica Fein, Florencio Randazzo, Esteban Paulón y Margarita Stolbizer.

Con este movimiento, el Congreso mete presión sobre el oficialismo en un tema clave: el impacto fiscal y económico de las exportaciones, en un momento donde cada dólar que ingresa al país se vuelve determinante para sostener las cuentas públicas.

El proyecto completo a continuación:

PR - Retenciones.docx (1)

_____________________________

Más noticias en Urgente24:

Milei arranca recorrido en Tierra del Fuego, donde es persona no grata y preparan 'banderazo'

Clases 2026: CABA abre inscripciones para alumnos ingresantes

Denunciaron penalmente a Milei, Francos, Caputo, Iraeta y agroexportadoras