DINERO planta > Chascomús > galletitas

REPENTINO

Tía Maruca no dijo ni chau: Sin aviso previo, cerró su planta de Chascomús y despidió a todos

Tía Maruca cerró su planta de Chascomús y despidió a todos sus operarios sin previo aviso ni información sobre las indemnizaciones.

La fábrica de galletitas Tía Maruca cerró sin previo aviso su planta de la localidad de Chascomús, y dejó un tendal de dudas y mucha tensión entre los trabajadores, que observaban cómo los camiones retiraban materia prima y equipamiento de la planta.

No se entregaron telegramas formales de despido, pero los 27 empleados quedaron cesanteados, entre ellos muchos que llevaban años trabajando en la empresa.

Pero la medida no solo impactó no solo en los trabajadores, sino también en el entorno local, generando indignación y reclamos inmediatos por parte de vecinos y autoridades locales.

El viernes, los empleados asistieron a una audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense, inicialmente convocada por atrasos en el pago del medio aguinaldo. Sin embargo, la reunión derivó en un reclamo urgente por la intervención estatal ante el cierre de la planta y la falta de garantías para los trabajadores.

La firma dijo a los trabajadores que "no estaban despedidos" sino que pasarían a una etapa de negociación de compensaciones económicas, lo cual a los fines prácticos es casi lo mismo...

Los afectados señalaron que la medida fue tomada sin previo aviso y de forma abrupta. No es la primera vez que Tía Maruca enfrenta cierres: en agosto de este año ya había clausurado una planta en San Juan, dejando a decenas de familias sin empleo. Esta situación refleja la magnitud de la crisis económica que atraviesa la empresa y su impacto directo en los trabajadores.

image
Tía Maruca ya había cerrado una planta en San Juan ante la crisis económica que enfrenta el país y en aquella ocasión dejó sin trabajo a decenas de familias.

Tía Maruca ya había cerrado una planta en San Juan ante la crisis económica que enfrenta el país y en aquella ocasión dejó sin trabajo a decenas de familias.

En los días posteriores al cierre, se intensificaron los pedidos de información sobre compensaciones económicas, y los empleados solicitaron que las autoridades laborales garanticen el cumplimiento de los derechos que les corresponden por ley.

Mientras tanto, el personal permanece atento a cada novedad sobre la situación de la planta y la empresa.

"Rechazamos firmemente estas políticas que condenan a nuestros trabajadores y trabajadoras a la desocupación", manifestaron a través de un comunicado desde la CGT regional y sostuvieron que lo sucedido con la fábrica es un grave indicador de la crisis que atraviesa la región.

Además, apuntaron contra el gobierno de Javier Milei por las políticas económicas que generaron la caída del consumo y la crisis en la producción y subrayaron: "Nuestra solidaridad con los compañeros que se quedaron sin su trabajo en forma abrupta e injustificada, sumiendo a sus hogares en la incertidumbre y la angustia".

Otras noticias de Urgente24

"Hubo reunión Macri-Milei el 28/9: Mauricio propuso ampliar la base política del acuerdo"

Espert y el narco Machado: "En 2019, me llevaron en su nave pero yo no sabía quién era él"

River perdió, Gallardo pidió perdón y explotaron los memes contra el Millonario

Denunciaron penalmente a Milei, Francos, Caputo, Iraeta y agroexportadoras