en vivo VISITA A TIERRA DEL FUEGO / "QUEMEMOS JUDÍOS" (?) / QUEMARON MORMONES EN MICHIGAN

Mochila pesada carga Javier Milei en su intento de cumplir con Trump y Bessent

Karina Milei y José Luis Espert son mochilas pesadas para Javier Milei, quien se pone la campaña al hombro por Donald Trump y Scott Bessent.

EN VIVO

Quien pidió ayuda en Washington DC pasó mal el mensaje. Al parecer, no le estaban concediendo lo que Javier Milei reclamaba y expuso el riesgo de caos. Scott Bessent transmitió el alerta a Donald Trump, alguien mencionó la palabra 'elección', que fue confundida con 'reelección' y el desastre ya no tuvo freno: han convertido el sufragio de renovación legislativa del 26/10 en un comicio presidencial. Antes, el 07/09, Javier Milei ya había convertido una elección provincial en un comicio nacional. Error + error.

Para colmo, Milei, presionado por Karina Milei, su Jefe que tampoco conoce de política, se ubica al frente del proselitismo. Mochilas pesadas las del 3% de la Suizo Argentina + el avión de Fred Machado, en medio de una brutal recesión. El riesgo es considerable: una derrota de LLA dejaría en extremo debilitado al Presidente de la Nación. En vez de dispersar el comicio, diversificando el riesgo, lo concentran, y buscan restablecer la alianza con Mauricio Macri, tal como si el PRO tuviera el poder de lograr la diferencia, y Macri no tuviera el descrédito que acumula. Milei podría conseguir mucho más por sí mismo si fuese sensato y escuchara.

Milei se quedó en la fotografía del balotaje y decidió desconocer que antes hubo una PASO y una 1ra. vuelta. Él pretende repetir el 55% de la 2da. vuelta pero 2025 no es 2023. Entonces, la presión de Trump / Bessent lo condiciona. A partir de hoy, lunes 29/09, en su visita a Ushuaia, Tierra del Fuego, él inicia de una caravana nacional que lo llevará por Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Río Negro, provincia de Buenos Aires (Mar del Plata) y Ciudad de Buenos Aires.

Bienvenidos al VIVO de Urgente24 que producen Agostina Cañete, Florencia Biagini y Marcos Molina:

--------------------------------

Live Blog Post

Atención con la yerba mate tokenizada: ¿De qué se trata?

Interesante nota en InfoCampo:

"(...) En Argentina se lanzó la primera producción de yerba mate tokenizada del mundo.

Se trata de a una iniciativa de la startup R3al Blocks, junto a la marca de yerba mate Mathienzo, que convirtieron por primera vez a este ícono cultural en un activo de inversión digital abierto a cualquier persona, con una inversión mínima de 20 dólares, marcando un hito para las economías regionales y para la tokenización a nivel global.

Y esta iniciativa tuvo un rápido suceso: en menos de 24 horas se vendieron todos los tokens, lo que explica, por un lado, la importancia del mate como producto icónico en nuestro mercado; y, por el otro, la relevancia de la tokenización.

Puntualmente, cada token representa 11 paquetes de una producción de 1.920 paquetes de yerba, lo que corresponde a un lote.

Con el aporte de múltiples personas se financia este lote; se compra la materia prima, se procesa, envasa y distribuye de forma digital directa a través de la página oficial de Mathienzo o por Mercado Libre.

Cuando se vende el lote completo, los participantes reciben su retorno económico (o pueden retirar producto a precio preferencial).

Este modelo elimina intermediarios y abre la posibilidad de invertir desde apenas 20 dólares en un mercado que históricamente demandaba grandes capitales. A la vez, ofrece una dinámica única: el propio inversor puede potenciar su rendimiento económico eligiendo como consumo habitual la misma yerba en la que invierte (...)".

Live Blog Post

Axel Kicillof se despega del triple femicidio y apunta a Javier Milei

En medio de la conmoción por el triple crimen de las jóvenes de 15 y 20 años en Florencio Varela, Axel Kicillof le pidió a Javier Milei que convoque a los gobernadores, al asegurar que "el narcotráfico afecta a toda la Argentina". El mandatario bonaerense le reclamó al Presidente una estrategia nacional para luchar contra las organizaciones criminales.

"Se necesita una estrategia seria y nacional para combatir el narcotráfico", aseguró el líder de la provincia de Buenos Aires, al tiempo que consideró "absurdo" pensar que el tema se va a "resolver a un lado u otro de la General Paz", ya que "atraviesa fronteras".

Aunque instó a no politizar el caso de las tres jóvenes salvajemente asesinadas el pasado 19 de septiembre, criticó la falta de inversión en seguridad por parte del Ejecutivo nacional.

Live Blog Post

La venta de combustibles creció un 0,4% interanual en agosto

La venta de combustible al público en todo el país alcanzó los 1.420.350 metros cúbicos, lo que representa una variación positiva del 0,4% en comparación con el mismo mes de 2024.

Sin embargo, el total vendido mostró una caída del 2,9% respecto al mes anterior, julio de 2025, según un informe de la consultora Politikon Chaco.

El 56% del total comercializado en agosto correspondió a naftas y el 44% al gasoil.

En agosto de 2025, solo 8 de las 24 jurisdicciones subnacionales presentaron subas interanuales: lideraron Santiago del Estero (10,6%), Buenos Aires (7,0%) y San Juan (6,8%); más atrás, quedaron Formosa, San Luis, Chaco, Salta y Catamarca.

08_Venta de Combustible_Provincias_Agosto 2025
Live Blog Post

Internacionales: Reunión Trump-Netanyahu, a un paso de sellar un acuerdo de alto al fuego y de rehenes, mientras Moldavia puede convertirse en la próxima Ucrania y cayó un cura pedófilo de Bolivia

  • La Casa Blanca afirma que está "muy cerca" de alcanzar un acuerdo para un alto al fuego en Gaza, para la liberación de los rehenes y lograr la “paz duradera” en Medio Oriente. Así lo declaró este lunes, 29 de septiembre, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

    La portavoz señaló que Trump se reunirá este lunes con los líderes de Qatar, que han servido como mediadores con Hamás, en la misma jornada en la que el mandatario estadounidense también se encontrará con Benjamin Netanyahu, el primer ministro israelí.

    "Para alcanzar un acuerdo razonable para ambas partes, ambas tienen que ceder un poco y podrían retirarse un poco descontentas, pero así es como, en última instancia, vamos a resolver este conflicto”, remarcó Leavitt.

  • El Partido de Acción y Solidaridad (PAS), proeuropeo y actual gobernante de Moldavia, ganó las elecciones legislativas de dicha nación y se enfila a convertirse en un Estado miembro de la Unión Europea (UE). Al respecto de tales resultados, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, celebra que "la subversión rusa y la desinformación" no se coronaron de gloria en las urnas de dicho país. "Estas elecciones demostraron que la actividad desestabilizadora de Rusia pierde, mientras que Moldavia, en Europa, gana", ha dicho Zelensky.
  • Detuvieron en Bolivia al sacerdote pedófilo uruguayo Juan José Sant’Anna, acusado de haber violado a 30 niños en un internado de Cochabamba. Permaneció 17 años prófugo y fue hallado en la casa de sus padres, en Salto, jurisdicción uruguaya limítrofe con Argentina.
Live Blog Post

Ventas en supermercados: Julio con saldo positivo pero ¡ojo!

Veamos lo que señala el informe de Politikon Chaco:

"(...) De acuerdo con la Encuesta de Supermercados del INDEC, las ventas a nivel nacional durante julio del 2025 totalizaron $ 2,06 billones registrando una suba real del 1,0% interanual, siendo así el séptimo mes al hilo con variaciones positivas en ese nivel comparativo; sin embargo, en la comparación mensual desestacionalizada, este indicador presentó una baja del 2,1% contra junio, siendo la cuarta caída consecutiva.

En julio, el desempeño entre las jurisdicciones subnacionales fueron mixtos con catorce distritos presentando alzas y otras once con caídas. Los mayores incrementos interanuales reales se vieron en Neuquén, Catamarca, Río Negro y resto de provincia de Buenos Aires que fueron únicos en mostrar subas mayores al 6%; a su vez, las subas más leves (inferiores al 1% en todos los casos) se dieron en San Juan, Santa Fe, Chubut y Mendoza.

Entre los distritos que mostraron bajas también se observan brechas de desempeño: Jujuy y Salta exhibieron los más leves (inferior a -2,0%) mientras que Entre Ríos y Misiones presentaron las más fuertes (superior a -8,0%).

En términos acumulados, el período enero-julio 2025 cerró con un saldo positivo para el total nacional en 3,5%, aunque no logra superar los niveles de este mismo período del 2023 (-8,6%). Similar situación ocurre en la mayoría de las provincias argentinas: son diecinueve los distritos que cierran el período acumulado al alza, con fuertes diferentes en las puntas (en un extremo Neuquén con 12,1% y en el otro San Juan con 0,1%); y entre las seis provincias con bajas acumuladas, la más fuerte se observa en Entre Ríos (-7,2%) (...)".

07- Ventas en Supermercados. Provincias y CABA. Julio_2025
Live Blog Post

Polémica por canto antisemita: Mariano Cúneo Libarona presentó una denuncia

Agencia Noticias Argentinas:

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, presentó una denuncia penal en los tribunales federales de Retiro para que se investiguen los cantos antisemitasque llamaban a quemar judíos proferidos en un micro durante un viaje de egresados a Bariloche de alumnos de la escuela "Humanos" de la localidad bonaerense de Canning.

La denuncia quedó a cargo por sorteo del juez federal Sebastián Ramos, según informaron fuentes judiciales y la investigación es por supuesta "instigación a cometer delito" en base a la ley 23592, artículo 3.

Esta norma prevé que "serán reprimidos con prisión de un mes a tres años los que participaren en una organización o realizaren propaganda basados en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color, que tengan por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma".

"En igual pena incurrirán quienes por cualquier medio alentaren o incitaren a la persecución o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas", agrega.

Al viralizarse el video, el presidente Javier Milei posteó en su cuenta de X el comentario "Repudiable. Fin".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1972421626550706298&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

José Luis Espert y "Fred" Machado: Un vínculo que despierta reacciones

El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, reclamó este lunes la remoción inmediata de José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, tras las revelaciones que lo vinculan con el empresario detenido y acusado por narcotráfico Federico "Fred" Machado.

En las últimas horas se conoció un video donde el economista agradece a Fred Machado.

"José Luis Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto de @DiputadosAR. Nuestro bloque exigirá su remoción inmediata del cargo. No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión", publicó en su cuenta oficial de X.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gerpmartinez/status/1972632013015503194&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Triple crimen narco: Indagan a los nuevos detenidos y "Pequeño J" sigue libre

En el marco de la investigación por el triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en el partido bonaerense de Florencio Varela, el quinto y sexto detenido por el caso en el que fueron torturadas y asesinadas las tres jóvenes son indagados desde las 9 e imputados de manera formal.

Se trata, respectivamente, de Lázaro Víctor Sotacuro -conductor de la camioneta blanca a la que subieron las chicas al ser vistas por última vez, quien fue capturado en Bolivia y trasladado este domingo de Jujuy a Buenos Aires- y Ariel Giménez, acusado de realizar el pozo y enterrar a las víctimas.

En tanto, el abogado Fernando Burlando confirmó en las últimas horas que asumirá la defensa de la familia de Brenda y el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, precisó -aunque sin revelar su identidad- que hay otros cuatro prófugos además de "Pequeño J" y su mano derecha, Matías Ozorio.

Las familias de las víctimas dudan de la investigación. Muchas preguntas y aún ninguna respuesta.

image
A la izquierda, el acusado de cavar el pozo en el que fueron enterradas las jóvenes y, a la derecha, el conductor de la camioneta en el que fueron trasladadas antes de su asesinato.

A la izquierda, el acusado de cavar el pozo en el que fueron enterradas las jóvenes y, a la derecha, el conductor de la camioneta en el que fueron trasladadas antes de su asesinato.

Live Blog Post

"Hay que hermanarse con el campo"

Urgente24, que siempre sostiene la eliminación de todo impuesto a la exportación, considera interesante esta reflexión:

Topo Rodríguez (Consenso Federal / Fuerza Patria en PBA):

"Los pequeños y medianos productores agropecuarios de la Argentina están enojados con las decisiones del gobierno de Javier Milei.

El Presidente Libertario llegó proponiendo "retenciones cero", pero Milei intentó aumentar los derechos de exportación apenas asumió. El Congreso no lo avaló; igual los mantuvo altos.

Eso se conjuga con una política de atraso cambiario, precios de las commodities entre bajos y regulares, más el aumento en dólares de los insumos agropecuarios.

No hay peor combinación de variables para el productor agropecuario.

Aún así, buena parte de la llamada "dirigencia del campo" se mantuvo muy dócil con el gobierno.

Para muchos de ellos, es preferible hacer silencio cuando se funden los pequeños productores, antes que confrontar públicamente con un gobierno groseramente antiperonista.

Sin embargo, después de la gran estafa con la baja temporal de retenciones, el enojo del campo no tiene techo.

El llamado "voto del campo" no es significativo per se, pero la actividad agropecuaria contagia un "estado de ánimo" imposible de frenar en las ciudades de las provincias argentinas.

Muchas de esas ciudades pertenecen a Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, las tres provincias que registran mayor superficie sembrada de soja.

Ellas representan aproximadamente el 75% de la superficie que se siembra anualmente en todo el país y reúnen, entre las tres, al 85% de los productores de soja de la Argentina.

En términos electorales, la Provincia de Buenos Aires tiene el 37% de los votantes habilitados para el próximo 26 de octubre; Córdoba tiene el 9% y Santa Fe el 8%. Eso significa que el terceto provincial reúne al 55% de los votantes argentinos.

Milei está complicado, además, porque quien encabeza la lista de candidatos en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, es -junto con el Presidente- quien más prometió "cero retenciones" durante la campaña.

Es importante, entonces, que los peronistas tengamos la capacidad de escuchar al campo, de comprender la realidad que atraviesan especialmente los pequeños y medianos productores.

Hay que aceptar con grandeza las críticas. Aprovechar las oportunidades que el mundo sigue dando, produciendo mucho más, agregando valor y creando trabajo.

Hay que hermanarse con el campo y hacer una Argentina Grande."

Mientras tanto, en Ciudad Gótica...

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/betovaldez/status/1972483573031567385?ref_src=twsrc%5Etfw&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Se reactiva el Consejo de Mayo: Reforma tributaria 2026

El Gobierno libertario reúne nuevamente este lunes el Consejo de Mayo, en un intento por reponer los lazos internos de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, luego de cosechar un "apoyo total" de Estados Unidos en su más reciente gira internacional.

El organismo volvió a ser convocado desde las 10 al Salón de los Escudos de Casa Rosada, bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien recibirá a los representantes del Poder Legislativo, las provincias firmantes del Pacto de Mayo, las organizaciones sindicales y empresariales, con la intención de avanzar en los 10 puntos rubricados en Tucumán en julio de 2024.

Así, está previsto que concurran a la cita los seis consejeros que representan a cada sector: el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en nombre del Poder Ejecutivo junto a Francos; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, como el interlocutor provincial; la senadora Carolina Losada y el diputado Cristian Ritondo, como referentes de las dos cámaras del Congreso. En tanto, por las organizaciones sindicales asistirá el secretario general de la Unión Obreros de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez; y por las empresarias, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini.

Esta será la tercera reunión del Consejo, que trabaja en un informe final que aspiran presentar durante diciembre próximo ante el Parlamento. En los primeros encuentros, el temario giró -sobre todo- en torno a la reforma laboral y a la educación.

Live Blog Post

Lunes otra vez con bonos argentinos cayendo

Donald Trump y Scott Bessent no han logrado darle consistencia a los bonos argentinos. Los mileístas insiste en que es riesgo político o riesgo Kuka. En verdad, es la desilusión porque la recesión sigue sin tregua en la Argentina de La Libertad Avanza. (Los 'fundamentals' no se comen y menos cuando provocan dudas).

Embed

Y no olvidar el problema cambiario, con un dólar sobrevaluado (Toto Caputo dirá que no pero ¿por qué no lo demuestra liberando?)

Embed

Live Blog Post

Bombazo de Roberto García: el 28/09 hablaron Milei y Macri

Pese a todo lo que se dijo, el 28/09 Mauricio Macri y Javier Milei hablaron, en secreto, informó Roberto García, en Canal 26.

“Javier Milei llamó al líder del PRO para reunirse y Mauricio Macri fue bien dispuesto porque esperaba ese llamado desde hacía rato”.

Según él, en la semana que se inicia el 29/09 se produciría también una cumbre entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner: la prometida visita del gobernador.

Pero volvamos a Macri / Milei:

"(...) Mauricio regresó a escena tras recibir varios mensajes de Guillermo Francos y Patricia Bullrich en el sentido de retomar el vínculo entre la Casa Rosada y los 'amarillos'. Ambos líderes no se hablaban de manera personal desde hacía un año completo.

Macri, tras su regreso al país, dio una definición clave: “en el Congreso, el desafío es cuidar el cambio, por eso coincidimos en no apoyar ninguna propuesta del kirchnerismo para desestabilizar a este gobierno”. (…)"

Live Blog Post

En Tierra del Fuego reprochan a Milei el abandono total

El Diario del Fin del Mundo:

"El presidente Javier Milei arribará este lunes a Ushuaia como parte de su gira nacional de campaña que abarca 11 provincias y que busca apuntalar a los candidatos de La Libertad Avanza en el tramo final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre. En Tierra del Fuego, el mandatario encabezará un acto junto a Agustín Coto, postulante al Senado, y Miguel Rodríguez, candidato a Diputado, en un gesto de respaldo directo a las listas oficiales.

La visita tendrá un perfil netamente electoral y deja en evidencia una notable ausencia: será la primera vez que Milei llegue a Tierra del Fuego fuera de las instalaciones de la Base Naval Ushuaia desde que asumió la Presidencia, y lo hará sin agenda institucional ni reuniones con las autoridades provinciales.

Desde diciembre de 2023, ningún ministro de su gabinete se ha hecho presente en la isla para atender las problemáticas locales. Hasta ahora, el único antecedente de Milei en Ushuaia como jefe de Estado se produjo en 2024, cuando recibió a la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, en un encuentro cargado de simbolismo geopolítico. (…).

Además de la fluidez de las relaciones con USA y las visitas militares a Ushuaia en los dos últimos años (visitaron a Tierra del Fuego más autoridades militares externas que ministros nacionales), el contexto local tampoco es favorable para la Casa Rosada. Organizaciones sociales, gremiales y dirigentes políticos vienen cuestionando con fuerza el abandono de la obra pública en toda la provincia y el intento por desmantelar la estratégica Dirección Nacional de Vialidad (...). A ello se suma la crítica situación de la Ruta Nacional N.º 3, principal vía terrestre que conecta Tierra del Fuego con el continente y que atraviesa un proceso de fuerte deterioro por falta de mantenimiento.

En este marco, la llegada de Milei a Ushuaia aparece más como una parada de campaña que como una respuesta a las demandas provinciales. (...)".

Live Blog Post

Banderazo en Tierra del Fuego contra Javier Milei:

InfoFueguina, de Ushuaia:

"El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) a través de su secretario general, anunció una nueva jornada de protesta para este lunes 29 de septiembre, en coincidencia con la visita del presidente a la ciudad de Ushuaia. La convocatoria, difundida en redes sociales bajo el título “Banderazo por la soberanía”, llama a concentrarse en la Plaza Islas Malvinas a las 17:30, invitando a los participantes a concurrir con “banderas, pancartas y remeras argentinas”.

El comunicado del gremio a través de su Secretario General Horacio Catena, llama a marchar “contra el brutal ajuste, el saqueo y la crueldad”, con consignas como “Fuera ingleses de Malvinas” y “No a la base militar de EE.UU.”, pero no menciona temas educativos.

(…) Algunos docentes consultados cuestionan que el sindicato “abandone la defensa de la educación” para convertirse en una fuerza de agitación política; “Parece más una marcha partidaria que una acción sindical”, sintetizó un afiliado en tono crítico.

(...) El contraste entre la magnitud del mensaje político y la ausencia de reclamos concretos vinculados a salarios, infraestructura o condiciones laborales evidencia una creciente desconexión del SUTEF con la realidad de las aulas y las prioridades de la comunidad educativa fueguina."

Embed
Live Blog Post

Javier Milei afirma que se pone al frente de la campaña

El Sureño, de Ushuaia:

“Nos vemos en Tierra del Fuego. A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. ¡Viva la libertad carajo!”. Con este mensaje, difundido en las redes sociales, el presidente de la Nación, Javier Milei, confirmó su presencia este lunes en ésta ciudad, para apoyar a los candidatos de La Libertad Avanza para las elecciones de octubre.

El cierre de la visita será a las 18:00 en la intersección de San Martín y Don Bosco. Desde allí el presidente Javier Milei realizará una caminata por la zona, dialogando con los presentes tal como ocurrió durante su visita en 2023.

En Ushuaia, Milei se mostrará acompañado por los candidatos Agustín Coto y Belén Monte de Oca, que buscan llegar a ocupar una banca en el Senado de la Nación; y a Miguel Rodríguez y Analía Fernández, quienes se postulan para ser diputados.

En un comunicado difundido desde la LLA señalaron que “este viaje a Tierra del Fuego no es solo un acto de campaña: es la demostración de que el Presidente lidera en primera persona, que no se esconde y que sigue recorriendo el país para llevar su mensaje de libertad”.

“Tras la derrota en Buenos Aires el oficialismo redobla la apuesta en las provincias, convencido de que cada voto cuenta para consolidar el proyecto que ya cambió el rumbo de la Argentina”, indicaron en el comunicado.

Desde La Libertad Avanza aseguraron que “con su estilo frontal y su capacidad de movilizar multitudes, Javier Milei encarna la convicción de que el cambio no tiene marcha atrás. La visita al sur del país marca el inicio de una serie de actividades en el interior que buscarán afianzar la ola libertaria en cada rincón de la Argentina”.

Live Blog Post

¿Qué hace Milei con José Luis Espert?

Embed

Sebastián Lacunza en X:

"En TN le pidieron a Espert que comente algo sobre su vínculo con Fred Machado. Dijo que sólo lo vio una vez "en enero o febrero de 2019" para presentar un libro en Viedma, y que le agradeció por llevarlo en avión.

Mintió.

1 - Se reunió, probablemente por primera vez, cerca del 5 de marzo de 2019 en el aeropuerto de San Fernando. Allí arreglaron el aporte de Machado a la campaña (avión, auto y US$). Hay al menos dos testigos.

2 - El 18 de abril viajaron ambos a Viedma en el avión King Air y presentaron el libro en el Hotel Austral. Está filmado. Además, Espert estuvo en la casa de Machado.

3 - El 5 de junio de 2019, Machado viajó especialmente de Londres a Buenos Aires. Participó de algunas de las reuniones en las que se ofreció la candidatura vicepresidencial a Facundo Manes, Oscar Ruggeri y Alberto Cormillot. Si alguno de ellos tiene memoria, lo podrá contar.

4 - En julio, Machado regresó a Argentina. La campaña del Frente Despertar era un hervidero por los fondos. El 19 de ese mes participó de una cena en la casa de Luis Rosales y se encontró con gente de la campaña en el Four Seasons. Hay una decena de testigos.

Espert y Machado siguieron en contacto luego de las elecciones de 2019. La contabilidad atribuida en tribunales de Texas a Machado y Mercer-Erwin indica que la transferencia de US$200.000 fue registrada el 1 de febrero de 2020.

Un mes después, Espert se compró un BMW de US$ 90.000.

Y hubo al menos otro encuentro.

Machado fue detenido el 17 de abril de 2021. "

Embed
Live Blog Post

¿Qué es esta locura de "Quememos judíos"?

Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, fundadora de Foro Argentino Contra el Antisemitismo y mileísta, Sabrina Ajmechet:

"La empresa Baxxter, responsable del viaje de egresados en el que los chicos cantaron “HOY QUEMAMOS JUDÍOS” sacaron un comunicado y videos de dos adultos que acompañaron a chicos de escuelas judías en otros viajes.

Creo que es importante que la empresa, además de mostrar indignación, cuente claramente cuáles son las decisiones que tomará a partir de los hechos ocurridos.

No podemos tolerar escenas antisemitas. Los actos de antisemitismo deben recibir una condena contundente."

Embed
Live Blog Post

Ex marine quema iglesia mormona en Michigan, mata a 4 e hiere a 8

Thomas Jacob Sanford, de 40 años y ex infante de marina, estrelló su camioneta contra una iglesia de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) en Michigan, abrió fuego e incendió el edificio durante un concurrido servicio dominical y luego fue asesinado a tiros por la policía. Al menos 4 personas murieron y 8 resultaron heridas, y las autoridades buscaban más víctimas entre las ruinas del edificio.

El ataque ocurrió alrededor de las 10:25 am mientras cientos de personas estaban en el edificio en Grand Blanc Township, en las afueras de Flint.

El hombre salió de la camioneta con dos banderas estadounidenses izadas en la caja y comenzó a disparar, según informó a la prensa el jefe de policía William Renye. Al parecer, el atacante usó gas para iniciar el incendio y también tenía artefactos explosivos, pero no estaba claro si los usó, según James Dier, de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.

Live Blog Post

Scott Bessent no impresiona al Congreso, que sigue con su agenda

Delfina Celichini en La Nación:

"(…) La euforia, sin embargo, no hizo mella en el Congreso, donde la oposición se aferra al calendario electoral, de cara a las elecciones del 26 de octubre, y sigue controlando la agenda. El kirchnerismo fue el primero en marcar la cancha: advirtió que cualquier entendimiento con Washington debe pasar por el recinto (…)

El resto de los bloques críticos no llegaron a tanto, pero tampoco cedieron terreno. Al contrario, redoblaron la presión y preparan un cronograma incómodo:

  • la investigación del caso $LIBRA y de las muertes por fentanilo adulterado,
  • el debate del Presupuesto 2026,
  • la interpelación a funcionarios por los audios de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y
  • la limitación del uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU).

El miércoles 01/10 comenzará la discusión del Presupuesto en la comisión homónima que encabeza el libertario José Luis Espert. Allí fue convocado el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para explicar el texto que Milei presentó por cadena nacional. (…)

Un día después, el jueves 02/10, la oposición abrirá el Senado para rechazar en forma definitiva los vetos al financiamiento de las universidades y de los hospitales pediátricos.

La actividad legislativa dejó espacio para las especulaciones. En los pasillos volvió a circular el rumor sobre un eventual desplazamiento de Martín Menem de la presidencia de Diputados. Nadie lo imagina antes de diciembre: ningún bloque quiere cargar con la etiqueta de “golpista” en plena campaña.

Al mismo tiempo, se enfrió la idea de impulsar una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos (…)".

Live Blog Post

Se le está haciendo difícil: Clarín y 6 encuestas para el 26/10

"A 1 mes de las elecciones legislativas nacionales, previstas para el domingo 26/10, las últimas encuestas muestran una pelea en movimiento y lo que parecía un triunfo cantado de La Libertad Avanza, hoy tiene final abierto": Eduardo Paladini en Clarín, que da en portada el relevamiento.

Sigue:

"Clarín accedió a 6 estudios a nivel país que se hicieron luego del comicio bonaerense, en el que el peronismo aplastó al Gobierno y cambió el escenario político. La mayoría de los analistas mantiene al oficialismo al frente, pero con una distancia más estrecha.

En promedio, mientras durante el primer semestre del año el grueso de las consultoras vaticinaba una victoria por entre 8 y 10 puntos a favor de los libertarios, ahora le adjudican una ventaja de entre 3 y 4 puntos, en el límite del margen de error. Y algunas encuestadoras directamente ponen a Fuerza Patria adelante.

Los relevamientos que pudo ver este diario en las últimas semanas son de las consultoras RDT, Atlas Intel, Trends, Universidad de San Andrés, Zuban Córdoba y Casa Tres. Los cuatro primeros plantearon un clásico cuadro de intención de voto por alianza; los últimos dos, en cambio, hicieron una pregunta más general: ¿usted votará a favor o en contra del Gobierno/Milei?

Las encuestas coinciden en que, por ahora, se mantiene una polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, con el resto de las fuerzas peleando por alguna banca en alguna provincia. (…)".

Embed
Live Blog Post

Dura derrota de Rusia en Moldavia

El partido gobernante proeuropeo de Moldavia obtuvo una rotunda victoria sobre su rival de tendencia rusa en una elección parlamentaria clave, en un importante impulso para el intento del país de unirse a la UE y separarse de la órbita de Moscú.

El sorprendente resultado del Partido de Acción y Solidaridad (PAS) de la presidenta Maia Sandu contra el Bloque Patriótico fue un alivio para el gobierno y sus socios europeos, que acusaron a Moscú de intentar influir en la votación.

Con casi todos los votos escrutados, el PAS había ganado con el 50,2% frente al 24,2% del Bloque Patriótico, que había tratado de acercar Moldavia -una pequeña ex república soviética situada entre Ucrania y Rumania, miembro de la UE- a Rusia.

"El pueblo de Moldavia... eligió la democracia, las reformas y un futuro europeo, frente a la presión y la interferencia de Rusia", dijo Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo que representa a los 27 estados miembros de la UE, el día X.

Embed
Live Blog Post

Huawei duplicará la producción de su chip de IA y presiona a Nvidia en China

Bloomberg:

"Huawei Technologies Co. se está preparando para aumentar drásticamente la producción de sus chips de inteligencia artificial más avanzados durante el próximo año, con el objetivo de ganar clientes en el mercado de semiconductores más grande del mundo.

La compañía china planea fabricar alrededor de 600.000 de sus chips Ascend 910C el próximo año, aproximadamente el doble del nivel de este año, y aumentar la producción de su línea de productos Ascend en 2026 a hasta 1,6 millón de matrices.

Los chips de IA actuales de Huawei están por detrás de los de Nvidia en rendimiento de un solo chip, pero la compañía está explorando un chip Ascend renovado de próxima generación que podría ser lo suficientemente potente como para entrenar algoritmos de IA para clientes importantes, no solo operarlos.

(...) Si Huawei logra alcanzar estos objetivos, representaría un gran avance técnico para una empresa considerada la mayor esperanza de China para desvincularse de los chips extranjeros que impulsan la segunda economía más grande del mundo. Esto sugiere que Huawei y su principal socio, Semiconductor Manufacturing International Corp., han encontrado la manera de aliviar algunos de los obstáculos que han obstaculizado no solo su negocio de IA, sino también los objetivos de autosuficiencia de Beijing.

(...) Empresas chinas, desde Alibaba Group Holding Ltd. hasta DeepSeek , necesitan millones de chips de IA para desarrollar y operar servicios de IA. Se estima que solo Nvidia vendió 1 millón de chips HO en 2024.

En septiembre, Huawei dio el inusual paso de revelar públicamente su visión trienal para erosionar el dominio de Nvidia. Esto marcó una ruptura con la tradición de la compañía, que hasta ahora ha preferido mantener en secreto sus planes y capacidades. (...)".

Live Blog Post

Wall Street está nervioso, advierte WSJ

The Wall Street Journal:

"Los inversores están devorando deuda corporativa como si fuera algo anticuado, aunque las recompensas, según algunos indicadores, son menores que en décadas. El ambiente efervescente preocupa a algunos en Wall Street (…) cualquier mala noticia toca la fibra sensible y plantea la pregunta de si algo más profundo está afectando a los prestatarios estadounidenses. 2 quiebras repentinas en el sector automovilístico —de un prestamista subprime y un proveedor de repuestos— han desencadenado estas conversaciones entre inversores y analistas de bonos.

Hasta el momento, no hay indicios de consecuencias más amplias, y cada una de estas situaciones presentó características únicas que no apuntan a tendencias más amplias. Sin embargo, combinado con otros desafíos, como la inflación persistente y el aumento de los impagos en un segmento de Wall Street en auge, conocido como "crédito privado", es suficiente para que los operadores veteranos reflexionen.

“Ha habido un entorno de inversión muy positivo durante mucho tiempo, con grandes cantidades de dinero y mucho optimismo”, afirmó Howard Marks, copresidente de la firma de inversión Oaktree Capital Management, especializada en inversión crediticia. Añadió que esto puede llevar a precios elevados y una calidad inferior. “Los peores préstamos se otorgan en los mejores momentos”. (…)

Una preocupación es que los préstamos a prestatarios más riesgosos han ido en aumento durante años, primero mediante bonos y préstamos tradicionales, luego en forma de crédito privado y la reactivación de la deuda compleja respaldada por activos. Cuanto más se prolongue el auge crediticio, mayor será la probabilidad de que aumenten los impagos. Asimismo, cuanto más altas sean las valoraciones de los bonos y préstamos corporativos, más susceptibles serán a las ventas masivas. (…)".

--------------------------------

Más noticias en Urgente24

Argentinos deportados estan de nuevo en el punto de partida Ezeiza

Furor por este outlet con precios extremadamente bajos que no se ven todos los días

Supermercado liquida electrodomésticos con 2x1 y cuotas sin interés: furor

La función de Mercado Pago que los usuarios deben activar cuanto antes

Delirante: Marcha por el Triple Crimen quema imágenes de Elon Musk, Zuckerberg y Pedro Rosemblat

Deja tu comentario