Javier Milei lleva a su hermana y secretaria general de la Presidencia a todos lados. De hecho, fue curiosa la aparición de Karina Milei en la reunión que el Presidente tuvo con Donald Trump en Nueva York la semana pasada, dado que no había un funcionario que oficiara de su contraparte.
UNA MOCHILA PARA EL PRESIDENTE
¿Qué hacer con Karina Milei?: Se disparó su imagen negativa y supera el 70%, según encuesta
La encuesta de la UdeSA arroja que el escándalo de las presuntas coimas fue letal para la percepción de Karina Milei en la opinión pública.
Mientras el canciller Gerardo Werthein tenía en frente a su equivalente, el secretario de Estado, Marco Rubio, y de la misma forma el ministro de Economía, Luis Caputo, tenía al secretario del Tesoro, Scott Bessent, no había nadie que funcionara de espejo de Karina Milei, que -dicho de forma brutal- 'sobraba' en la postal. Hasta los traductores tenían su contraparte.
En todo caso, el episodio sirve para ilustrar la preponderancia -otros hablan de dependencia- que el Presidente le da a su hermana en el Gobierno, además de que le encargó el armado político de LLA a lo largo y a lo ancho del país.
Sin embargo, Karina se ha vuelto un problema para su hermano a partir de que fue mencionada en los audios de Diego Spagnuolo como receptora de presuntas coimas que se les cobraron a los laboratorios proveedores de medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El famoso retorno del célebre "3%".
Por ahora, la funcionaria se negó a hablar, siquiera desmentir, lo que se ventiló en los audios, que tiene su correlato en los tribunales de Comodoro Py. La titular de la LLA, no obstante, aún no ha sido formalmente imputada.
Encuesta de imagen
Pero ante la opinión pública, el caso Spagnuolo ha sido letal para la imagen de la hermana presidencial. Así lo revela la última encuesta de la Universidad de San Andrés.
El estudio, al que accedió Urgente24, indaga sobre distintos aspectos de la cosa pública y en el tramo referido a la imagen de los funcionarios, la hermanísima se ubica al tope del rechazo con el 71% de imagen negativa, lo que contrasta enormemente con los apenas 17 puntos que recoge aprobación. Así, obtiene un diferencial negativo de 54 puntos, 30 más que quien le sigue en ese orden, que es el ministro Caputo, con -24% de diferencial.
Karina Milei ha tenido históricamente una mala imagen. En principio su aprobación nunca supero el 35%, al menos en la línea histórica de la UdeSA. Nunca pudo capitalizar los picos de aceptación que en su momento tuvo su hermano, a pesar de la simbiosis. Ahora se encuentra en su minímo histórico. En la misma encuesta, Javier Milei tiene un 37% de aprobación y un 55% de rechazo. El diferencial es de -18 puntos.
Pero no fue en la imagen positiva donde se dio el deterioro más abrupto de la hermanísima desde la medición previa, de julio, ya que sólo cayo un punto. Sino que se produjo en la imagen negativa, que creció 8 puntos con el dato alarmante de que fueron íntegramente a la opción "muy mala", que ascendió hasta el 56%, mientras que la opción "mala" se mantuvo en el 15%.
Esta aceleración del desprestigio de Karina Milei se da en un contexto en el que, según el mismo sondeo, creció la la percepción de la corrupción como uno de los principales problemas. En septiembre, esa opción de ubicó al tope de las inquietudes ciudada con el 35%, cuando en julio estaba en el puesto 6°, con el 27%.
Este aumento coincide con el estallido del escándalo de los audios. En lo que se refiere al tema específico, el 60% de los encuestados considera que el caso de los audios refleja una trama de cobro de sobornos y corrupción en el Gobierno. Sólo el 21% cree que se trata, en realidad, de "una campaña política en contra" del Ejecutivo.
Por otro lado, el trabajo asegura que el 43% de los encuestados cambió su opinión sobre el Gobierno, donde el 15% "tenía una buena opinión y ahora cambió" luego de la difusión de los audios. Sólo el 25% tenía una buena opinión y la sigue manteniendo.
Como señaló Urgente24, Karina Milei es a esta altura una de las "mochilas" con las que carga Javier Milei y que le dificultan reconstruir su vínculo con la opinión pública y, en consecuencia, con el electorado. ¿Qué tiene que hacer el Presidente frente a un lastre como ese? Por ahora, ha optado por defenderla y apuntando contra Spagnuolo.
Milei se sigue mostrando con su hermana como si nada hubiera pasado, cuando ya cuenta con el antecedente de la catastrófica derrota en la provincia de Buenos Aires, donde el escándalo de las supuestas coimas habría hecho su parte para que se diera ese resultado.
La encuesta de UdeSA incluye un panorama desolador para LLA en ese aspecto. Si bien aumenta su intención de voto respecto a julio por la absorción de parte del voto de PRO (no todo), el oficialismo apenas logra el 31% de acompañamiento a nivel nacional. Un guarismo que lo pone en "empate estadístico" con el peronismo, que logra el 26% de apoyo.
La encuesta de UdeSA abarcó 1003 casos recolectados entre el 15 y el 24/09 de forma online. El margen de error es +/-3,15%.
Más contenido de Urgente24
Mochila pesada carga Javier Milei en su intento de cumplir con Trump y Bessent
No hay confianza en Milei: Bonos por el piso y riesgo país al alza
Mala señal para Javier Milei: Volvió a desplomarse la confianza en el Gobierno