MUNDO Moldavia > UE > Rusia

GANÓ BRUSELAS

Moldavia al filo de una guerra con Rusia tras el triunfo electoral del pro-UE

Moldavia se enfila a adherirse a la Unión Europea luego de que el partido de Maia Sandu ganara las elecciones legislativas del fin de semana. Zelensky celebra el triunfo, pero Putin toma nota para otra invasión.

En Moldavia, el oficialismo archirrival del Kremlin obtuvo una contundente victoria en las elecciones del fin de semana. El Partido de Acción y Solidaridad (PAS) de Maia Sandu, proeuropeo y actualmente en el poder, salió victorioso con el 50,2%, frente al 24,2% del Bloque Patriótico, una coalición prorrusa.

País de Europa del Este, lindero a Ucrania y con una gran comunidad rusófona, es otro candidato de adhesión a la Unión Europea, desde el 2022, tal como Kiev. Con estos resultados electorales, Moldavia se enfila a convertirse en un estado miembro del bloque europeo, tal como su limítrofe Rumania, desafiando al Kremlin, que tiene una base partidaria en dicho país y que ha advertido que podría correr la misma suerte que Ucrania.

Por eso es que el presidente de Ucrania, quien comparte la frontera con dicho país, celebró este lunes "que la subversión rusa y la desinformación" no se coronaran de gloria en las elecciones legislativas del domingo en Moldavia.

Estas elecciones demostraron que la actividad desestabilizadora de Rusia pierde, mientras que Moldavia, en Europa, gana (Zelensky) Estas elecciones demostraron que la actividad desestabilizadora de Rusia pierde, mientras que Moldavia, en Europa, gana (Zelensky)

image
El presidente de Ucrania y su homóloga moldava | GENTILEZA EFE

El presidente de Ucrania y su homóloga moldava | GENTILEZA EFE

Sin embargo, el Kremlin acusó al gobierno moldavo de impedir que miles de moldavos residentes en Rusia fueran a votar, así como denunció que las elecciones no fueron “democráticas ni justas” y que hubo manipulación de los resultados electorales.

Rusia, a través de sus voceros, acusó al oficialismo de Maia Sandu de haber hecho una campaña de represión y censura contra los partidos prorrusos en el país, impidiendo que prevaleciera el pensamiento a favor de un acercamiento con Moscú en los medios de comunicación. Del mismo modo, el Kremlin denunció discriminación contra la comunidad rusófona, algo que se ha acrecentado en el último tiempo.

Estas elecciones en Moldavia no fueron ni democráticas ni justas (...) Y estaban llenas de manipulaciones electorales (Dimitri Peskov) Estas elecciones en Moldavia no fueron ni democráticas ni justas (...) Y estaban llenas de manipulaciones electorales (Dimitri Peskov)

image
Simpatizantes de la formación proeuropea Partido de Acción y Solidaridad asisten a una manifestación en Chisináu | GENTILEZA EL PAÍS

Simpatizantes de la formación proeuropea Partido de Acción y Solidaridad asisten a una manifestación en Chisináu | GENTILEZA EL PAÍS

Triunfo del oficialismo pro-UE activa las alarmas de Putin

Este lunes 29 de septiembre, con prácticamente el 100% las mesas escrutadas en Moldavia, Bruselas ha sentido un gran alivio por el batacazo el PAN proeuropeo, pero no así el gobierno de Vladímir Putin, quien viene denunciando que le están arrebatando a sus históricos socios comerciales y antiguos adscriptos al Pacto de Varsovia.

El partido gobernante proccidental de Maia Sandu obtuvo un clara mayoría parlamentaria, derrotando a las facciones prorrusas, en una contienda electoral legislativa que fue preccedida por una campaña en donde primaban eslóganes distintos, uno referido a un camino de vuelta hacia Moscú y otro que prometía relaciones más carnales con Bruselas.

Sin embargo, el Kremlin ha denunciado que Chisináu impidió que “cientos de miles” de votantes rusófonos acudieran a las urnas y que censuró el pensamiento prorruso en los medios de comunicación de Moldavia, además de que hubo manipulación de los resultados legislativos para satisfacer a Bruselas.

“Cientos de miles de ciudadanos moldavos residentes en Rusia no tuvieron la oportunidad de votar, a diferencia de quienes trabajan en países europeos”, alegó Dimitri Peskov, el portavoz presidencial ruso, en declaraciones públicas.

“Por supuesto, eso no podía menos que influir en el resultado electoral. Estas elecciones no fueron democráticas ni justas. Y estaban llenos de manipulaciones electorales”, agregó, al mismo tiempo que rechazó las acusaciones de que Rusia intentó interferir en dichas elecciones.

Rechazamos categóricamente cualquier acusación de que de alguna manera estamos interfiriendo en las elecciones en Moldavia. No lo hacemos (Dimitri Peskov) Rechazamos categóricamente cualquier acusación de que de alguna manera estamos interfiriendo en las elecciones en Moldavia. No lo hacemos (Dimitri Peskov)

Otras lecturas de Urgente24:

Clases 2026: CABA abre inscripciones para alumnos ingresantes

Vuelos complicados: ATE hará asambleas en 21 aeropuertos y habrá demoras

Recordando a $Libra: Hackearon a la Policía Federal y promocionaron una criptomoneda

Triple Crimen & Droga: Brenda, Morena y Lara y el ensañamiento narcocriminal