Luego de que Donald Trump, el martes, se mostrara enfurecido con Rusia frente a la comunidad internacional de la ONU, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien alguna vez fue humillado en la Casa Blanca, resurgió de las cenizas este miércoles.
CAMBIO DE POSTURA
Trump resucitó a Zelensky ante la ONU y reculó con Ucrania
Luego de que Trump arremetiera contra Rusia en la ONU y comunicara este miércoles que cambió su posición con Ucrania, Zelensky, cual renacido, aprovechó la ocasión en Naciones Unidas para llevar agua para su molino.
Trump, tras condenar a los países que financian la maquinaria de guerra rusa al comprarle recursos naturales, aseguró en esta jornada que Ucrania podría recuperar los territorios que perdió en esta guerra con Rusia, al mismo tiempo que le bajó el precio a la artillería del Kremlin al decir que Moscú parece “un tigre de papel” tras tres años de guerra.
“Tras conocer y comprender plenamente la situación militar y económica entre Ucrania y Rusia, y tras observar los problemas económicos que está causando a Rusia, creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y recuperar toda Ucrania a su estado original”, sentenció el mandatario estadounidense en un mensaje en su cuenta de Truth Social, tras sostener un reunión bilateral con Zelensky al margen de la ONU.
“Con tiempo, paciencia y el apoyo financiero de Europa, y en particular de la OTAN, las fronteras originales desde donde comenzó esta guerra son una opción viable. ¿Por qué no? Rusia lleva tres años y medio luchando sin rumbo en una guerra que una auténtica potencia militar debería haber ganado en menos de una semana“, agregó.
Del mismo modo, le bajó el precio a la máquinaria de guerra de Rusia, al compararla con un "tigre de papel".
“Esto no distingue a Rusia. De hecho, los hace parecer un ‘tigre de papel’. Cuando los habitantes de Moscú y de todas las grandes ciudades, pueblos y distritos de Rusia descubran la verdadera naturaleza de esta guerra, la casi imposibilidad de conseguir gasolina a través de las largas filas que se forman, y todo lo que ocurre en su economía de guerra, donde la mayor parte del dinero se gasta en combatir a Ucrania, que tiene un gran espíritu y cada vez mejor, Ucrania podrá recuperar su país en su forma original y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá! Putin y Rusia están en graves problemas económicos, y este es el momento de que Ucrania actúe. En cualquier caso, les deseo lo mejor a ambos países. Seguiremos suministrando armas a la OTAN para que esta haga lo que quiera con ellas. ¡Mucha suerte a todos!“, publicó Trump en un mensaje en Truth Social.
Ucrania en jolgorio en la ONU tras la "palmada" de Trump
Volodymyr Zelensky, el jefe de Estado ucraniano, en el marco de la segunda jornada de la Asamblea General de Naciones Unidas, aprovechó el visto bueno de Washington para hablar con firmeza sobre Moscú y, con vaticinios apocalípticos, trató, a través de elucubraciones, de que los aliados de la OTAN en un futuro cercano le declaren formalmente la guerra a Putin.
El líder de Kiev denunció ante la Asamblea General de la ONU que la guerra en su país continúa porque “Rusia se niega” a un alto el fuego, a la vez que alertó sobre los riesgos de una catástrofe en la planta nuclear de Zaporizhzhya, controlada por fuerzas rusas, y condenó el secuestro de miles de niños ucranianos. Al respecto, dijo que los organismos internacionales no han hecho "nada"
El mandatario ucraniano también aseguró que en la actualidad, lamentablemente, “no es el derecho internacional, ni la cooperación, sino las armas las que deciden quién sobrevive”.
"El siglo XXI no es muy diferente del pasado. Si una nación quiere la paz, todavía tiene que trabajar en las armas”, dijo Zelensky, al comenzar su discurso en el que afirmó que la realidad de Ucrania lo ha llevado a aceptar eso.
“Nadie más que nosotros mismos puede garantizar la seguridad. Solo alianzas sólidas, solo socios fuertes y solo nuestras propias armas”,agregó.
En ese sentido, ante la comunidad internacional, planteó que la fuerza bruta ha suplantado a las leyes, atribuyéndole eso al “colapso del derecho internacional y la debilidad de las instituciones internacionales".
Por tanto, según él, si las armas son el lenguaje actual, Occidente debe hablar con fuerza bruta. Argumentó sobre esa cuestión, de hecho, que “detener a Putin ahora es más barato que tratar de proteger cada puerto, cada barco, cada ciudad” de los drones en el futuro.
“Si se necesitan armas para hacerlo, si se necesita presión sobre Rusia, entonces debe hacerse, y debe hacerse ahora”, exigió.
En otra parte de su discurso ante la ONU, criticó la ineficacia de los organismos internacionales, afirmando que “no existe una sola institución internacional que pueda realmente detener” una guerra. Sobre ese punto, señaló los conflictos en Palestina, Somalia y Sudán como ejemplos de cómo los pueblos solo reciben “declaraciones y más declaraciones” en lugar de acciones concretas.
Otras noticias de Urgente24
Espert: "fuimos soberbios creyendo que terminando con la inflación era suficiente"
Reunión Milei-Trump: Caputo asegura que se habló de "una cifra específica" para el salvataje
Trump en la ONU, contra el woke y Javier Milei "no necesita un rescate, pero lo vamos a ayudar"
En octubre se citará a Karina Milei y Mario Lugones a Diputados por ANDISgate