Después de seis días fuera del aire, Jimmy Kimmel volvió a su late-night en un regreso repleto de emoción y críticas directas que puso a Disney en el centro de la polémica. La suspensión de su programa por comentarios sobre Charlie Kirk desató un choque con Donald Trump y generó tensión entre la cadena ABC y la Casa Blanca.
OVACIÓN Y APLAUSOS
Jimmy Kimmel volvió al aire y se despachó contra la FCC y Trump: "No es legal"
Tras una semana suspendido por Disney, Jimmy Kimmel regresó a la TV: monólogo emocional, críticas al gobierno y defensa feroz de la libertad de expresión.
Jimmy Kimmel volvió con todo: ovación y críticas al gobierno de Trump
Cuando Jimmy Kimmel apareció en el escenario, la reacción del público no dejó lugar a dudas: ovación de pie y aplausos ensordecedores, según reportó CNN. Desde el inicio, dejó claro que su intención nunca fue minimizar la muerte de Kirk: "Nunca fue mi intención hacer chistes sobre el asesinato de un joven. No hay nada divertido en esto".
Se le quebró la voz varias veces mientras agradecía a quienes lo apoyaron, ya sea colegas o figuras conservadoras como Ted Cruz, a quien comparó a modo de broma con el mago Gargamel de Los Pitufos: "No creo haber dicho esto antes, pero Ted Cruz tiene razón. Si él no puede hablar libremente, tampoco puede lanzar hechizos a los Pitufos".
Kimmel aprovechó para explicar su posición política y aclarar los malentendidos: "Tampoco fue mi intención culpar a ningún grupo específico por las acciones de un individuo perturbado". Además, apuntó contra la FCC y algunas filiales de ABC que habían sacado su programa del aire. "Eso no es legal. No es americano. Es antiamericano", dijo, en referencia directa a Brendan Carr, presidente de la FCC durante la administración de Donald Trump, quien había amenazado con revocar las licencias de transmisión.
Incluso Kimmel criticó duramente al propio Trump: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan su empleo porque no puede tomar un chiste". Y cerró su monólogo después de casi 18 minutos con un mensaje sobre la libertad de expresión: "Este programa no es importante. Lo importante es vivir en un país que permite que existan shows como este".
Disney, política y la defensa de la libertad de expresión
El trasfondo de la suspensión expuso un conflicto entre Disney, sus filiales y el gobierno estadounidense. Nexstar y Sinclair, dueñas de varias filiales de ABC, habían retirado el programa después de la presión de Brendan Carr, quien calificó los comentarios de Kimmel como "la conducta más enfermiza posible" y amenazó con sanciones. Mientras tanto, Trump denunciaba en su plataforma Truth Social que Kimmel difundía "basura demócrata positiva al 99%".
Disney, con Bob Iger a la cabeza, finalmente decidió reincorporar al comediante tras una presión masiva de la comunidad creativa de Hollywood y más de 400 famosos, entre ellos Meryl Streep, Emma Stone, Mark Ruffalo y Jennifer Aniston, que firmaron una carta abierta de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles.
Según fuentes de la compañía citadas por The New York Times, la decisión buscaba "enfriar la polémica sin ceder a la censura" y resolver el conflicto con Kimmel de manera interna.
Kimmel también destacó la solidaridad que trascendió líneas políticas: incluso personas que no comparten sus ideas defendieron su derecho a expresarse. "Ese es un ejemplo que deberíamos seguir", dijo, refiriéndose a Erika Kirk, la viuda de Charlie, que perdonó públicamente al asesino de su esposo, un acto que, según él, debía inspirar reflexión y empatía.
Kimmel volvió a su late-night, pero al mismo tiempo dejó en evidencia la tensión entre la política, los medios y la libertad de expresión en Estados Unidos, mientras la ABC y Disney lidian con un conflicto que todavía no terminó y que cuestiona la influencia de las filiales y el alcance de la FCC en la televisión nacional.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La función de Mercado Pago que los usuarios deben activar cuanto antes
La brillante miniserie que se vuelve adictiva desde el primer capítulo
Todo muy emotivo (¡!), pero lo de Milei con Trump deja más dudas que certezas
En River habrá impacto por lo que cuentan sobre Maximiliano Salas
ARCA pone límites a las compras en Shein y Temu: Qué cambios rigen desde ahora