ACTUALIDAD campo > retenciones > Donald Trump

DECLARACIÓN DEL TESORO

Golpe al campo: El salvataje de Trump a Milei bloquea eliminación de retenciones

El secretario del Tesoro mencionó que se trabaja con el gobierno argentino para eliminar exenciones a las exportaciones de commodities.

La declaración del secretario del Tesoro USA, Scott Bessent, con lo que sería el esquema del salvataje del gobierno de Donald Trump al programa económico de Javier Milei incluyó un punto que introdujo incertidumbre en el sector agropecuario.

En el texto publicado en la red social X, Bessent afirmó: "we are working with the Argentine government to end the tax holiday for commodity producers converting foreign exchange".

Por su parte, la página web de la embajada estadounidense en Buenos Aires publica una traducción de todo el mensaje, y en la respectiva a ese tramo indica: "estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a la exención impositiva temporal para los productores de commodities que liquidan divisas".

embajada
Traducción del mensaje de Scott Bessent publicada en la página web de la embajada de USA en la Argentina.

Traducción del mensaje de Scott Bessent publicada en la página web de la embajada de USA en la Argentina.

¿A qué exenciones temporales se refería Bessent? Hubo interpretaciones en distintos sentidos, pero el consenso es que estaba hablando de levantar o no prolongar la eliminación transitoria de las retenciones a las exportaciones de granos que el gobierno de Milei acaba de implementar, con vencimiento el 31/10.

El primero en hacer una observación en ese sentido fue el periodista agropecuario Cristian Mira, que consideró "confirmado" por el mensaje de Bessent que las retenciones en 0% terminan en la fecha estipulada o, como dice la norma, hasta que se declaren US$7 mil millones de exportaciones si ocurre antes.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/U24noticias/status/1970831616328016158&partner=&hide_thread=false

Para Mira, ese es el significado de terminar con el "tax holiday" que mencionó Bessent, que al mismo tiempo consideró como un "mensaje para los farmers (granjeros) estadounidenses que no le pueden vender soja a China a diferencia de los argentinos".

"EE.UU. se pone en "modo (del exárbitro Javier) Castrilli" con la suspensión temporal de las retenciones. No quiere que haya otra. Nada de "siga siga" de (otro exárbitro, Francisco) Lamolina", agregó el periodista.

"Quieren tener la certeza de que no sigue la eliminación de retenciones después del 31/10", hicieron trascender en esa misma línea desde las cerealeras que se nuclean en CIARA y CEC.

Por su parte, desde el Gobierno hicieron trascender la ratificación de que el beneficio se mantiene hasta esa fecha, a menos que antes se consiga el monto establecido.

¿A qué se debe este pedido? El portal especializado Bichos de Campo especula con que uno de los motivos es el derrumbe de los precios internacionales de los granos a partir del exceso de oferta de los productores argentinos producto de la baja de retenciones.

En una nota anterior, el mismo medio consigna que la suspensión temporaria de derechos de exportación en la Argentina promovió una baja generalizada de los granos en el mercado estadounidense CME Group, lo que representa una mala noticia para los 'farmers' norteamericanos cuando comienzan su cosecha gruesa.

"Es cierto que estas medidas desacomodan todo el mercado porque es mucha oferta en poco tiempo", resume un economista citado en off por clarín.com. Según ese mismo medio, "hubo llamados" desde el sector rural "pidiendo aclaraciones a los funcionarios locales".

En ese marco, China apuró la compra de al menos 10 cargamentos más de soja aprovechando la eliminación temporal de retenciones, que claramente, disparó la competitividad de la soja argentina.

Pero de acuerdo a lo que expresó el secretario del Tesoro de USA, esa ventana de oportunidad no superaría el corto plazo, lo que hunde las expectativas de las entidades rurales de que el régimen de retenciones 0 se prolongue más allá del 31/10.

Había sido el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, quien expresó su deseo de que la medida sea el puntapié inicial de la eliminación permanente de las alicuotas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/U24noticias/status/1970096965196325022&partner=&hide_thread=false

El salvataje que Trump le propone a Milei obstaculiza ese anhelo e incorpora un factor de tensión entre el Gobierno y el campo, al que el Presidente le había prometido -aunque sin fecha- la eliminación de las retenciones.

Más contenido de Urgente24

Swap condicional por US$20.000M pero la política no está resuelta (¿y China?)

"Inconstitucional": La Justicia le dio otro "golpe" a Javier Milei por la privatización de YCRT

Ciudad Evita: Confirmaron que los 3 cuerpos hallados son de las jóvenes desaparecidas

Milei ajusta la campaña: Menos fotos con dirigentes y más protagonismo en provincias clave