DINERO retenciones > Javier Milei > dólar

SORPRESA (Y ALEGRÍA) EN EL CAMPO

Si esto no es desesperación, qué es: Javier Milei eliminó retenciones para todos los granos por 40 días

Desesperado por las reservas y la extrema volatilidad en el mercado, Javier Milei baja las retenciones a cero para que el campo liquide hasta el 31 de octubre.

En medio de la crisis económica y la disparada del dólar, el vocero presidencial Manuel Adorni salió a anunciar a través de su cuenta de X que el Gobierno de Javier Milei baja a cero las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para que el campo liquide, una medida que, aunque temporal, es fuertemente celebrada por el campo.

Contrario a lo que suele exigirle al Congreso cuando aprueba leyes como la de financiamiento universitario, emergencia en discapacidad o emergencia pediátrica, el Gobierno no aclaró cómo se financiará esa baja de retenciones y su impacto en el declamado déficit cero.

Manuel Adorni dijo que hasta el 31 de octubre habrá "retenciones cero para todos los granos" y admitió que la intención es "generar mayor oferta de dólares".

La justificación de la medida partió de supuestas acciones para "generar incertidumbre" y "boicotear el programa de gobierno". Las adjudicó a la "vieja política".

"La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos", anunció Manuel Adorni.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1970078533247459394?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1970078533247459394%7Ctwgr%5E8012d760d9ec2f9c9a54bf55a9042eec4dd6514e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fiframely.pagina12.com.ar%2Fapi%2Fiframe%3Furl%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2Fmadorni2Fstatus2F1970078533247459394v%3D1app%3D1key%3D4676b5fdc083257ea87f71608c74e9feplayerjs%3D1&partner=&hide_thread=false

Reuniones urgentes para controlar el dólar

La medida se tomó anoche en medio de reuniones urgentes del equipo económico para tratar de controlar al dólar, que derivaron en la postergación del viaje de Javier Milei a Estados Unidos.

El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, convocó a todos los directores a la sede del organismo. Al mismo tiempo se juntaron los principales funcionarios del Ministerio de Economía y en el Banco Nación también se concentraron los directores.

En esas reuniones un secretario de Estado propuso bajar las retenciones a cero por los próximos 30 o 60 días para que los cerealearos que nuclea CIARA empiecen a liquidar y entren dólares al Central hasta las elecciones. Finalmente la medida se tomó por 40 días.

soja granos.jpg
La liquidación de exportaciones agrarias tuvo un pico en junio, último mes de una rebaja temporal de las retenciones dispuesta por el Gobierno, y luego cayó fuertemente en julio y agosto.

La liquidación de exportaciones agrarias tuvo un pico en junio, último mes de una rebaja temporal de las retenciones dispuesta por el Gobierno, y luego cayó fuertemente en julio y agosto.

Sorprendido, el campo pide que la temporalidad se haga permanente

En el campo la medida causó sorpresa y el propio titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, se sorprendió al aire en una entrevista radial. El diagnóstico en el gobierno es que las cerealeras están reteniendo cosecha porque descuentan que después de las elecciones habrá una devaluación y entonces esperan que mejore la paridad.

"Es una sorpresa buena, es una buena noticia que nos abre nuevamente una puerta para seguir insistiendo lo bondadoso que es sacar el impuesto más invasivo que son las retenciones. El Gobierno lo hizo por poco más de un mes, veremos cómo funciona", dijo Pino.

Por su parte, Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC, apenas se conoció la noticia aseguró:

Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuando se hará operativo Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuando se hará operativo

De igual manera, opinó sobre la temporalidad de la medida: "Las medidas temporales no son del todo justas, porque si uno vendió la semana pasada se va a sentir más o menos mal hoy, pero la primera lectura es que el gobierno tomó una medida que el campo viene pidiendo hace un montón de años. Vamos a ver como esa temporalidad pase a ser permanente".

¿Hay o no hay dólares para todos?

caputo3
La semana pasada el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que había

La semana pasada el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que había "dólares suficientes para todos".

La semana pasada el ministro de Economía, Luis Caputo, salió a intentar una defensa del sistema de bandas cambiarias y aseguró que había "dólares suficientes para todos". "Vamos a vender hasta el último dólar para defender el techo de la banda cambiaria", prometió desde un canal de streaming libertario.

Sin embargo, el Gobierno parece desesperado por sumar dólares para contener la demanda de la divisa y ahora apunta a los granos no liquidados por los productores.

La liquidación de exportaciones agrarias tuvo un pico en junio, último mes de una rebaja temporal de las retenciones dispuesta por el Gobierno, pero cayó fuertemente en julio y agosto.

Según estimaciones del sector, el stock disponible en granos tiene un valor aproximado de US$10.000 millones

A la caza de dólares

Las divisas que ingresan por los granos son clave para el plan de Javier Milei y Luis Caputo de mantener el dólar por debajo del techo de la banda cambiaria al menos hasta las elecciones del 26 de octubre.

Esta semana que pasó fue una de las más complicadas para el Gobierno. El viernes el Banco Central salió a vender 678 millones de dólares de las reservas internacionales para evitar la devaluación del dólar mayorista. Fue la intervención diaria más importante de los últimos 6 años.

milei-caputo GROK
Javier Milei y Luis Caputo buscan contener el dólar al menos hasta las elecciones del 26 de octubre.

Javier Milei y Luis Caputo buscan contener el dólar al menos hasta las elecciones del 26 de octubre.

Ya había tenido que salir a operar el miércoles y el jueves, con el dólar en el techo de la banda. Las ventas de las tres ruedas finales de la semana sumaron más de 1100 millones de dólares.

En ese contexto, el mandatario viaja este lunes a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump y conseguir un crédito del Tesoro estadounidense que le permita robustecer las reservas y seguir con su plan.

Algunas versiones periodísticas hablaban de un préstamo de 30.000 millones de dólares, pero el secretario de finanzas, Pablo Quirno, lo desmintió.

En tanto, Javier Milei y Caputo también tienen previsto reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

Otras noticias de Urgente24

Por la suba del dólar, ATE pide un ingreso mínimo de casi $2 millones

Muy preocupado, Milei irá a 8 provincias que eligen 24 senadores pensando en la CSJN

61% ya tiene una imagen negativa de Javier Milei y 68% critica a Karina Milei

El consumo masivo cayó 1,9% mientras la actividad se frena