JUNTOS BIEN alergias > primavera > hábitos

SEGÚN MÉDICOS

Alergias en primavera: 6 pequeños cambios en tu rutina que ayudan a combatirlas

No sólo los medicamentos ayudan contra las alergias en primavera, hay algunos cambios en tu rutina que pueden hacer que te sientas mejor.

En la primavera no sólo aparecen las flores, sino también las alergias. Para algunas personas, las alergias en esta estación del año pueden ser más graves que en otras temporadas. Pero, ¿Cómo aliviar los síntomas de la alergia primaveral? ¿Cuál es el mejor antialérgico para la primavera? ¿Cómo calmar la alergia?

Probablemente la primera medida que se le viene a la cabeza es tomar un antialérgico. Los medicamentos contra la alergia son una buena opción para algunas personas, sin embargo, hay ciertos hábitos que también pueden ayudar a combatir la alergia primaveral.

He aquí las recomendaciones de expertos para controlar los síntomas de las alergias en primavera:

Mantente alejado de los alérgenos

Una de las cosas que se debe hacer para evitar la alergia primaveral, o que los síntomas no empeoren, es reducir la exposición a los desencadenantes de la alergia o alérgenos.

Los expertos de la Clínica Mayo recomiendan, por ejemplo, quedarse en casa los días secos y con viento, ya que la brisa atrae el polen; no hacer tareas de jardinería que levanten alérgenos, como cortar el césped; y colocarte una mascarilla cuando realices actividades afuera.

Cierra las ventanas

Otro consejo de la Clínica Mayo para reducir el riesgo de alergias primaverales es cerrar las puertas y las ventanas siempre que sea viable.

"Cierra las puertas y las ventanas por la noche, si es posible, o en cualquier momento del día en los que estén altos los recuentos de polen", indican.

Mantén el aire interno limpio

Uno de los consejos de los especialistas en alergias e inmunología clínica, el Dr. Frank Eidelman y el Dr. DeVon Preston, consultados por la Clínica Cleveland, para evitar las alergias es mantener el aire interno limpio.

Por ejemplo, puede usar un purificador de aire o seleccionar un filtro de aire acondicionado antialérgico para su hogar.

Toma una ducha al llegar a casa

Ducharse puede ser especialmente importante en primavera, sobre todo, al llegar a casa para quitar el polen de la piel y el cabello.

“Los síntomas de la alergia suelen durar lo mismo que la exposición”, señala el Dr. Preston. “Por lo tanto, una vez que se elimina la exposición, los síntomas comienzan a mejorar”.

Prueba enjuagues nasales

Uno de los síntomas más molestos de la alergia primaveral es la congestión nasal. El enjuague de los senos paranasales con solución salina puede ayudar a aliviar este síntoma.

La solución salina se puede comprar o hacer en casa. La Clínica Mayo indica que las soluciones salinas caseras deben "tener 1 cuarto (1 litro) de agua, 1,5 cucharaditas (7,5 mililitros) de sal de encurtir y 1 cucharadita (5 mililitros) de bicarbonato de sodio".

En cualquiera de los dos casos, según los expertos, es preferible usar agua embotellada, enjuagar el dispositivo de irrigación luego de usarlo y dejar que se seque al aire.

Haz una limpieza primaveral

Seguro que has escuchado de la limpieza primaveral. Se trata de un ritual que se realiza para eliminar el polvo, la suciedad y desorden acumulados en el invierno. Esto ayuda a mejorar la salud, el estado de ánimo y mantener alejadas las alergias.

La Clínica Cleveland señala que "una buena limpieza puede ayudar a eliminar los alérgenos".

---------

Más noticias en Urgente24

El video de Charlie Kirk demuestra por qué somos adictos a mirar tragedias en redes

"Excelente": El hábito secreto de Bill Gates para mejorar su concentración

El sorprendente beneficio de caminar rápido para tus huesos

6 alimentos ricos en proteínas que come un médico al que no le gusta la carne

5 frutas ricas en potasio que no son banana (plátano)