JUNTOS BIEN huesos > caminar > osteoporosis

ESTUDIO RECIENTE

El sorprendente beneficio de caminar rápido para tus huesos

Caminar rápido se ha asociado con un mejor cerebro y más longevidad, pero ¿también es bueno para los huesos?

Caminar es una manera económica, fácil y efectiva de mejorar la salud. Las pruebas son contundentes. Y uno de los beneficios de caminar que se ha comprobado es que podría ayudar a tener huesos fuertes y reducir el riesgo de osteoporosis.

Pero, ¿Podría haber una manera de caminar mejor que otra para proteger los huesos? Todo parece indicar que sí.

¿Cuál es la mejor manera de caminar para fortalecer los huesos?

Un estudio reciente ha confirmado que caminar rápido podría reducir el riesgo de osteoporosis y fracturas de huesos.

Ya una investigación anterior había encontrado una relación entre la velocidad de la marcha y la salud ósea. La Universidad de Harvard lo menciona.

En un pequeño estudio de 20 hombres y mujeres jóvenes, cuando los caminantes aceleraron desde un ritmo pausado de 30 minutos por milla (2 mph) a un ritmo rápido de 16 minutos por milla (3,7 mph), las fuerzas que actuaban sobre los huesos de la cadera aumentaron aproximadamente un 30%.

Ahora, un nuevo estudio ha sumado pruebas de que caminar rápido es beneficioso para la salud de los huesos.

caminar ejercicio piernas master1305.jpg

Beneficio de caminar rápido para los huesos

Esta vez, investigadores analizaron las respuestas de 348.334 participantes del Biobanco del Reino Unido, sobre ritmo de marcha habitual, densidad mineral ósea, incidencia de osteoporosis y vulnerabilidad genética.

Encontraron que caminar a paso lento se asoció con el mayor riesgo de osteoporosis, mientras caminar a paso rápido se asoció significativamente con una reducción de la incidencia de osteoporosis.

El sitio especializado News Medical Life Science detalla lo siguiente acerca del estudio: “En comparación con un ritmo normal, quienes caminaban a paso lento tenían un riesgo aproximadamente 2,18 veces mayor de osteoporosis y 2,25 veces mayor de fracturas, mientras que quienes caminaban a paso rápido tenían un riesgo entre un 13 % y un 25 % menor”.

“Los hallazgos evidencian que la velocidad de la marcha está estrechamente relacionada con la prevalencia de osteoporosis y la incidencia de fracturas”, escribieron los autores.

“Por lo tanto, integrar la caminata en las iniciativas nacionales de actividad física y animar a las personas a aumentar su velocidad de marcha podría ser una medida preventiva eficaz contra la osteoporosis”, concluyeron.

Los resultados del estudio fueron publicados en Frontiers.

¿Qué mejora al caminar?

A propósito de caminar, la Clínica Mayo indica que, dar una caminata a paso ligero (o rápido) con regularidad, también puede ayudarte a:

  • Mantener un peso saludable y perder grasa corporal
  • Prevenir o controlar diversas afecciones, como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la hipertensión arterial, el cáncer y la diabetes tipo 2
  • Mejorar el estado cardiovascular
  • Fortalecer los músculos
  • Mejorar la resistencia muscular
  • Aumentar los niveles de energía
  • Mejorar el estado de ánimo, la cognición, la memoria y el sueño
  • Mejorar el equilibrio y la coordinación
  • Fortalecer el sistema inmunitario
  • Reducir el estrés y la tensión

-----------

Más noticias en Urgente24

5 frutas ricas en potasio que no son banana (plátano)

3 avances contra el Alzheimer que impresionan a Bill Gates: "Estoy sorprendido"

4 hábitos sencillos para cuidar tu sistema digestivo, según gastroenterólogo

Beber esto en la noche puede hacerte dormir mejor, dicen expertos en sueño

Esta dieta reduce los síntomas de depresión en un enorme 70%, según estudio