ACTUALIDAD gobernadores > Provincias Unidas > Córdoba

EN RÍO CUARTO

Gobernadores fundan Provincias Unidas: "Pondremos el próximo presidente de Argentina"

Gobernadores de Provincias Unidas fundaron oficialmente la alianza electoral de cara a octubre y 2027. Duras críticas al Gobierno nacional.

El eje de la conferencia fue presentar las bases fundamentales del espacio y entablar una dura crítica al Gobierno nacional elevando los reclamos referidos a los recientes vetos. En ese sentido, los gobernadores hicieron hincapié en que Provincias Unidas ofrecería una alternativa "sensata", con fuerte orientación a la producción agropecuaria y energética apuntando a la generación de trabajo y la resolución de "problemas reales" de la gente.

“Hoy tenemos un modelo que genera desempleo. Estamos generando una propuesta de sensatez. Hay cosas que no ponen en peligro a la macroeconomía. Queremos que las universidades funcionen, que el Garrahan salve niños. Queremos una alternativa de paz y que lleve a Argentina para adelante y con desarrollo. Tenemos todo para hacer un país mejor. Provincias Unidas lo va a hacer”, dijo Martín Llaryora.

Además, los gobernadores criticaron el accionar de la Casa Rosada y expusieron la falta de confianza en la estructura de funcionarios que mantienen el relacionamiento con las provincias. Al respecto, denunciaron cansancio de reuniones con "funcionarios de tercera línea".

“Por primera vez empezamos a pensar a Argentina desde el interior. Tenemos que poner un diputado nacional en Buenos Aires y no Buenos Aires un diputado nacional en las provincias. Es un país que tiene diferencias. Solamente los gobernadores tenemos la responsabilidad de construir esa Argentina. Estoy cansado de que me atiendan en Buenos Aires funcionarios de tercera línea. Tenemos que juntarnos las provincias para que nos escuchen en Buenos Aires y dejar de ser ‘el interior’”, señaló el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

Provincias Unidas, con la gente adentro

“Es con la gente adentro. Ahí estamos los gobernadores. Sabemos gobernar y queremos llevar desarrollo a cada una de nuestras provincias, pensando en la gente. El Estado debe ser inteligente, eficiente, que controle, atendiendo situaciones importantes para la sociedad. Esta nueva gestión ha recortado todo, rutas, salud, educación, todas cuestiones que asumieron las provincias y no nos hemos salido del superávit fiscal”, señaló el gobernador jujeño Carlos Sadir.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JSchiaretti/status/1966521955705651230&partner=&hide_thread=false

A nivel partidario, los gobernadores ponderaron el acuerdo por sobre las diferencias ideológicas. En ese sentido, mostraron apertura a la sumatoria de todo tipo de ideologías, marcando como límites el kirchnerismo y el mileísmo.

“Nuestras diferencias ideológicas y de miradas no tienen que ver con lo que sucede en este momento. Nos unimos para resolverle problemas a la gente. Somos el campo, la minería, el petróleo. El mundo demanda lo que tenemos las provincias. La forma es generar trabajo y crecimiento económico. Para no tener que volver atrás, al kirchnerismo, estamos acá. Si hoy hay paz social en Argentina es gracias a los gobernadores. Vamos a poner al próximo presidente de Argentina”, dijo el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Al mismo tiempo, los mandatarios pusieron como requisito central para la conformación de Provincias Unidas la necesidad de sumar dirigentes con vocación de gestión. Un proyectil dirigido a la Casa Rosada, donde se han acumulado funcionarios sin experiencia en la administración pública.

“Este espacio es la expresión de la gestión. De la buena gestión de gobierno, del equilibrio fiscal con la gente adentro. Lo nuevo no es meter la motosierra, lo nuevo es mantener el equilibrio fiscal por años y con la gente adentro. Somos la primera línea de contención social. El Gobierno nacional hace una mala gestión, no vemos nada en las cosas concretas. Somos la expresión de la producción y el trabajo. Esa que viene soportando el robo de las retenciones. Somos la expresión del consenso. Somos lo contrario a los populismos del kirchnerismo y del Gobierno nacional. No podemos permitir que este sacrificio termine nuevamente en una frustración", expresó Juan Schiaretti, candidato a diputado en Córdoba.

Provincias Unidas P
Los gobernadores de Provincias Unidas formalizaron el espacio en Río Cuarto. 

Los gobernadores de Provincias Unidas formalizaron el espacio en Río Cuarto.

Invitación abierta y proyección

El armado de Provincias Unidas permanecería abierto a la sumatoria de nuevos mandatarios provinciales que deseen acompañar la propuesta. En ese sentido, el correntino Valdés aseguró que el armado "incluye a los gobernadores transversalmente".

"Nosotros vamos a acompañar a lo que creemos que nuestras provincias les hace bien. Esto incluye a los gobernadores del norte, del sur, del Litoral. Tenemos que construir una Argentina distinta, no podemos tener un país binario. Tenemos que sentarnos a pensar en resolver los problemas de la gente. Sino vamos a seguir exactamente en donde estamos", dijo ante la pregunta sobre la posible inclusión de Axel Kicillof.

"Hay conversaciones con otros gobernadores. Además hay dirigentes. En PBA tenemos candidatos. No lo van a admitir, pero después de las elecciones hay potenciales gobernadores a integrarse a Provincias Unidas, esto es un piso. La idea es expandirse", indicó el candidato Schiaretti.

Con críticas claras al Gobierno nacional, la disputa electoral de Provincias Unidas sería el déficit de gestión que la administración libertaria ha mostrado y el contraste que los oficialismos provinciales pueden generar a partir de eso. Además, el espacio quedó claramente apalancado en la idea de "la grieta", una dinámica que será puesta a prueba por el propio Kicillof, quien mostró tendencia a ofrecer "refugio" para los gobernadores del PJ.

Otras noticias de Urgente24

Vaca Muerta: El GNL argentino marcaría el "regreso" de ExxonMobil... pero en otro rol

Con el veto de Javier Milei los ATN quedan bajo decisión del Senado

Victoria Villarruel posteó: "inquietante que en América presidentes democráticos terminen presos"

Tras los 300 despidos, ILVA lanza convocatoria para cubrir esos empleos (con otras condiciones)

FUENTE: Urgente 24