La estrategia de Carrefour en la Argentina se ha tornado un misterio. Es que más allá de que la firma francesa sigue negociando la venta de sus activos con Francisco De Narváez y Alfredo Coto y sus equipos, su mapa de presencia comercial a nivel doméstico no ha dejado de crecer en los últimos días.
VENDE PERO TAMBIÉN COMPRA
Extraños movimientos de Carrefour: Parece que se va, ¿pero se queda (y apunta a Vaca Muerta)?
Mientras Carrefour negocia la venta de activos en la Argentina, compra locales y abre sucursales, y genera incertidumbre sobre su futuro: ¿se va o se queda?
Así, el grupo francés viene de cerrar la compra de la cadena Super A, propietaria de casi una veintena de autoservicios en Mendoza y su zona de influencia, en simultáneo a ese movimiento, se prepara para inaugurar la primera de una serie de sucursales que activará en la Patagonia.
¿Dónde específicamente? En la provincia de Neuquén pero, dicen, pensando en una expansión más amplia en toda la región cercana al reservorio de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta.
Ya circulan varias versiones que aseguran que Carrefour buscaría mantener algún tipo de presencia en la Argentina bajo el formato Express. Por ende, la negociación que lleva adelante con De Narváez y Coto se ajustaría más a un plan para desprenderse de su estructura de grandes superficies.
Y según indican fuentes patagónicas, la compañía no sólo viene evitando cerrar puntos de venta en el sur: prepara la apertura de una nueva sucursal en la zona de Plaza Huincul y Cutral Co.
"El objetivo es que esté terminada a fines de noviembre próximo, para hacer la apertura en los primeros días de diciembre", afirman en Neuquén.
El desembarco de Carrefour en el área de Plaza Huincul forma parte de un plan de inversiones por US$15 millones y se estima que la firma creará al menos 120 nuevos puestos de trabajo en esa zona.
"Las grandes inversiones de Vaca Muerta están blindadas"
La noticia llega a pocos días de que el funcionario del Javier Milei, Daniel González, coordinador de Energía y Minería, dijera en un intento por despegar el programa económico de los resultados electorales, que las inversiones en Vaca Muerta "están blindadas".
La reacción a las elecciones de la provincia de Buenos Aires no tendrá un impacto en los proyectos de Vaca Muerta que miran el largo plazo. Esa es la respuesta que dieron funcionarios del Gobierno para bajar el precio a la derrota electoral y asegurar que la volatilidad del corto plazo no afecta a una de las grandes promesas al sector privado y que la estabilidad está garantizada, a pesar de que las empresas ralentizaron las inversiones.
Pues, si bien la decisión de Carrefour seguramente esté un tanto sujeta a la evolución del contexto económico y político, parece que, como el Gobierno, también considera que "nadie que vaya a hacer un gasoducto está mirando las elecciones provinciales para decidir qué hacer"...
Además de la Patagonia, Carrefour agiganta su presencia en Mendoza
Este movimiento en la Patagonia tiene lugar además a muy poco de que la firma cerrara la adquisición de la cadena Super A. La operación, confirmada la semana pasada, implica el control de 16 supermercados que pasarán a formar parte de la estructura de bocas de proximidad de la firma francesa.
Super A era propiedad de Sauda SRL, controlada por Abraham, una familia local. De acuerdo a lo informado por los ex dueños de Super A, la intención de Sauda SRL es concentrar su negocio en la venta mayoristas a través de su firma Blow Max.
La ex propietarios de la compañía mendocina afirmaron que "la negociación se realizó priorizando la continuidad laboral de los 60 trabajadores que conformaban la plantilla de Super A".
A través de un comunicado, Sauda SRL notificó que "la operación, que se hará efectiva a partir de septiembre, incluye las 16 sucursales de Super A, ubicadas estratégicamente en la provincia de Mendoza, las cuales pasarán a formar parte de la red de Carrefour".
"Para Carrefour Argentina, esta adquisición representa un hito importante que le permitirá consolidar su crecimiento y expansión geográfica en la región, además de integrar un negocio con una sólida base de clientes y un alto potencial de desarrollo", afirmó la compañía en cuestión.
Otras noticias de Urgente24
Atención argentinos: Uruguay avanza sobre las cuentas bancarias, el secreto y los impuestos
Vaca Muerta: El GNL argentino marcaría el "regreso" de ExxonMobil... pero en otro rol
Con el veto de Javier Milei los ATN quedan bajo decisión del Senado
Tras los 300 despidos, ILVA lanza convocatoria para cubrir esos empleos (con otras condiciones)