SANTA FE. En el marco de la Exposición Rural de Río Cuarto, el gobernador Maximiliano Pullaro, participó este viernes de un encuentro que reunió al cordobés Martín Llaryora, al correntino Gustavo Valdés y al jujeño Carlos Sadir, además del dirigente Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional del espacio Provincias Unidas en Córdoba.
PROVINCIAS UNIDAS
Maximiliano Pullaro busca hacer eco para despegarse de lo que apoyó
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó del encuentro de Provincias Unidas en Río Cuarto aclaró su postura.
Del frente también son parte Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) quienes no estuvieron por cuestiones de agenda.
La junta tuvo lugar después de que el Ejecutivo nacional prometiera retomar el vínculo con los gobernadores luego del mensaje de las urnas en territorio bonaerense, en donde el partido violeta -en alianza con el PRO- quedó más de 13 puntos debajo de Fuerza Patria.
Con el objetivo de evitar un escenario similar en las legislativas del 26 de octubre en todo el país, el gobierno de Javier Milei anunció la convocatoria de una "mesa de diálogo federal" con los mandatarios provinciales, además de reflotar el ministerio del Interior y nombrar a Lisandro Catalán al frente. Sin embargo, a la tensión ya reinante, se sumó la objeción del líder libertario a la ley de reparto de los ATN, sancionada en el Congreso con el impulso de los gobernadores.
Tras la cumbre entre los jefes provinciales, que arrancó alrededor las 10, brindaron una conferencia de prensa, en la que expresaron sus pensamientos y su intención de consolidarse como una alternativa política frente a La Libertad Avanza y al peronismo.
Provincias Unidas, la alternativa
Después de mostrarse contradictorio (y un poco olvidadizo, por cierto), el mandatario estuvo en territorio cordobés donde indicó que Provincias Unidas no se define por ideologías, sino como un frente político de gestión destinado a resolver los problemas de los ciudadanos desde una agenda productiva.
"Nos unimos detrás del campo, la industria, los puertos, los aeropuertos, el litio, el petróleo y el gas. Todo eso lo tenemos las provincias del interior productivo y queremos que sea el motor de la Argentina que viene", expresó.
El gobernador destacó que el espacio busca consolidarse como alternativa a modelos que, según marcó, fracasaron en la historia reciente del país.
Durante su discurso, enfatizó la necesidad de construir una fuerza parlamentaria sólida, que funcione como primera minoría en el Congreso y que represente al trabajo, la producción y el federalismo. "Vamos a proponer un proyecto de gobierno que mire hacia adelante, que defienda a las provincias productivas y que ponga sensatez y sensibilidad en la República Argentina", señaló.
Enfoque en el interior
Pullaro también remarcó la contribución histórica del interior al desarrollo nacional y la urgencia de que ese aporte sea reconocido.
"Nuestro objetivo es que el interior productivo pueda gobernar Argentina. Las provincias del interior siempre dieron más al país de lo que recibieron. Hoy tenemos la oportunidad de generar empleo y crecimiento económico desde quienes sabemos administrar bien los recursos", cerró.
Más contenidos en Urgente24:
Javier Milei tomó una decisión, mientras se aferra al caballito rengo
Los gobernadores quieren participar del Banco Central: Proyecto completo
Santa Fe cuenta con nueva Constitución: Sonríe Maximiliano Pullaro (mirando el 2027)
Axel Kicillof va por Javier Milei, y los intendentes por las Fuerzas del Cielo
Esta dieta reduce los síntomas de depresión en un enorme 70%, según estudio