ACTUALIDAD Maximiliano Pullaro > Javier Milei > kirchnerismo

MÁS DUDAS QUE CERTEZAS

Contradictorio Maximiliano Pullaro: De Javier Milei al kirchnerismo sin escala

Maximiliano Pullaro muestra diferencias con el gobierno de Javier Milei haciendo énfasis en el kirchnerismo pero no se decide. ¿A dónde apunta?

Maximiliano Pullaro ¿despojando dudas?

El mandatario santafesino aseguró que el ciclo político del kirchnerismo en Argentina "ya terminó" y descartó un eventual regreso de ese espacio al poder nacional.

"El kirchnerismo no vuelve nunca más al gobierno en la República Argentina. La gente ya dio vuelta la página. Ellos van a estar envalentonados, contentos con (Axel) Kicillof que le fue bien, pero el kirchnerismo no vuelve nunca más al gobierno nacional". "El kirchnerismo no vuelve nunca más al gobierno en la República Argentina. La gente ya dio vuelta la página. Ellos van a estar envalentonados, contentos con (Axel) Kicillof que le fue bien, pero el kirchnerismo no vuelve nunca más al gobierno nacional".

En diálogo con el medio local, RTS, fue consultado sobre la filiación política del gobernador bonaerense y se mostró categórico: "No lo digo yo, lo dice él. Kicillof dice que es kirchnerista".

Sobre esa línea, mencionó al concejal rosarino Juan Monteverde, a quien también identificó dentro de ese espacio. "Es como que digan que Monteverde no es kirchnerista. Lo dicen ellos, no lo digo yo. Ellos se reivindican kirchneristas", expuso.

Mesa de diálogo nacional

Por su parte, en declaraciones a Cadena3 Rosario, Pullaro se refirió a la convocatoria del Gobierno tras los pésimos números en las urnas y profundizó: "Hasta el momento no nos convocaron, al menos a mí. A ninguno de los seis gobernadores de un grupo que integro los llamaron. Debe convocar Milei. Yo en esto quiero ser muy respetuoso, pero entiendo que quien debería convocar es el presidente de la República Argentina".

"Nosotros como provincia firmamos un acuerdo con Guillermo Francos, que es una persona muy correcta, pero no nos han cumplido absolutamente nada de lo que firmamos. Es muy difícil restablecer la confianza cuando alguien pone mucha buena voluntad, pero no tiene el poder para materializar lo que se plantea en las reuniones". "Nosotros como provincia firmamos un acuerdo con Guillermo Francos, que es una persona muy correcta, pero no nos han cumplido absolutamente nada de lo que firmamos. Es muy difícil restablecer la confianza cuando alguien pone mucha buena voluntad, pero no tiene el poder para materializar lo que se plantea en las reuniones".

image
El gobernador de Santa Fe elevó un pedido para el Presidente. 

El gobernador de Santa Fe elevó un pedido para el Presidente.

Reclamos y deudas

En ese marco también puso énfasis en la falta de dinero para obras. "Por eso es muy difícil sentarnos nuevamente con el jefe de Gabinete o con el ministro del Interior si no están habilitados –insistió-. Y no hablo de acordar cosas nuevas, sino de materializar lo viejo. Y lo viejo en Santa Fe no es nada nuevo: es terminar obras que se había comprometido el Gobierno nacional. De casi 300, las dejaron todas paralizadas. La inmensa mayoría se hizo cargo la provincia".

El gobernador no se guardó nada: también cuestionó a Nación por no honrar las deudas con la provincia. "Estaríamos dispuestos a dialogar, pero con una contraparte. A Santa Fe le deben de las jubilaciones, hasta el kirchnerismo pagaba una parte del flujo. Milei lo cortó, eso es ilegal. Hubo un pacto fiscal, son 20 mil millones de pesos por mes. Son tres escuelas por mes. Lo reclamamos públicamente y en la Corte Suprema de Justicia", afirmó.

Provincias Unidas se prepara para la foto presentación

Con el jefe de Gabinete flanqueado por el ministro de Economía Luis Caputo y el flamante ministro del Interior Lisandro Catalán, frente a tres gobernadores: Alfredo Cornejo de Mendoza, Rogelio Frigerio de Entre Ríos y Leandro Zdero de Chaco. Con esa postal se inauguró la mesa federal este jueves en Casa Rosada.

En paralelo a las gestiones del gobierno nacional para recuperar el aliento político y recomponer la relación con las provincias, los gobernadores agrupados en Provincias Unidas ratifican su estrategia política y proyectan para este viernes una exhibición pública de fuerza con foco en el campo y la producción.

La puesta en escena se llevará a cabo en Río Cuarto. En el acto estarán presentes gobernadores como Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). Habrá un ausente a la reunión: Ignacio Torres, que avisó que no será de la partida por compromisos previos en Comodoro Rivadavia y dificultades para viajar a Córdoba y volver en el día.

El escenario elegido no es casual: la Exposición de la Sociedad Rural de Río Cuarto. La intención es dar un mensaje de cohesión desde el interior del país, anclado en el campo y la producción, en contraposición al centralismo porteño que le achacan a la Casa Rosada.

image
Hoy, cumbre de los gobernadores. 

Hoy, cumbre de los gobernadores.

Más contenidos en Urgente24:

Javier Milei tomó una decisión, mientras se aferra al caballito rengo

Los gobernadores quieren participar del Banco Central: Proyecto completo

Santa Fe cuenta con nueva Constitución: Sonríe Maximiliano Pullaro (mirando el 2027)

Axel Kicillof va por Javier Milei, y los intendentes por las Fuerzas del Cielo

Esta dieta reduce los síntomas de depresión en un enorme 70%, según estudio

FUENTE: Urgente24