El conflicto entre empresas contratistas de Ternium y sus trabajadores en la planta de San Nicolás cada vez es más desesperante. Al inicio de la semana, 40 empleados de la firma Testatec recibieron telegramas de despidos "con causa", lo que deja sin derecho a indemnización. Con estas nuevas cesantías, ya suman 350 los trabajadores echados y el número genera alarma.
UNA CRISIS QUE SE PROFUNDIZA
Duro panorama en Ternium: Cada vez hay más despidos
El conflicto entre empresas contratistas de Ternium y sus trabajadores en la planta de San Nicolás cada vez es peor: se suman nuevos despidos.
Nuevos despidos en Ternium
Los despedidos denuncian una estrategia deliberada para evitar indemnizaciones, utilizando como argumento el paro anterior liderado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), aunque la actividad ya se había reanudado.
Ante esto, la UOM impugnó legalmente la causal de los despidos calificando la situación como "gravísima", exigiendo respuestas y la reincorporación de los trabajadores.
"Estamos desconsolados. Hay 40 familias desprotegidas", expresó un operario cesanteado, quien acusó al delegado de Testatec de haber acordado con la empresa para justificar los despidos en el contexto del conflicto gremial.
Panorama sombrío en otras contratistas
Sin embargo, el caso de Testatec no es el único. Por su parte, Loberaz, otro contratista, ya había desvinculado a 240 empleados. Aunque Ternium rechazó restituir el contrato, comenzó a convocar a algunos de ellos para integrarlos directamente como personal propio. No obstante, esta medida no modera el impacto de los despidos masivos, que han generado alarma por sus consecuencias económicas en la región.
A su vez, la contratista Casius, encargada de limpieza industrial, también notificó verbalmente la desvinculación de 60 trabajadores, aunque aún no hay notificaciones formales.
En paralelo, otra compañía de mantenimiento refractario también dejó afuera a una decena de empleados.
Paolo Rocca en el centro de la escena
La situación escaló al punto de que el líder de la UOM, Abel Furlán, lanzó duras críticas contra el CEO de Techint, Paolo Rocca, acusándolo de promover el "ajuste" y la "precarización".
En un acto masivo en la Plaza Mitre de San Nicolás, que congregó a trabajadores de seccionales de todo el país la semana pasada, Furlán arremetió contra Rocca y aseguró que, "es mentira que está en crisis", haciendo referencia a que el actual escenario económico nacional sólo podría significar una "pérdida de rentabilidad" para la firma, mientras que los trabajadores son los que "estamos perdiendo" realmente.
"No vamos a aceptar que Paolo Rocca nos pague el salario que quiera", advirtió Furlán en su discurso, y agregó que "más temprano que tarde, va a tener que pagar el salario justo que reclamamos".
El líder de la UOM ratificó su compromiso de no convalidar ningún despido y de continuar la lucha por un "salario justo y digno".
Una crisis que se profundiza
La disputa, que lleva semanas de paros y movilizaciones, refleja la creciente tensión entre la UOM y Ternium, parte del Grupo Techint.
La falta de acuerdo salarial y las condiciones laborales han desencadenado una crisis que amenaza con profundizarse, dejando a San Nicolás en un estado de incertidumbre económica y social.
Más contenidos en Urgente24:
Javier Milei tomó una decisión, mientras se aferra al caballito rengo
Los gobernadores quieren participar del Banco Central: Proyecto completo
Santa Fe cuenta con nueva Constitución: Sonríe Maximiliano Pullaro (mirando el 2027)
Axel Kicillof va por Javier Milei, y los intendentes por las Fuerzas del Cielo
Esta dieta reduce los síntomas de depresión en un enorme 70%, según estudio