CÓRDOBA. Llegó el día de la cumbre de gobernadores de Provincias Unidas en Río Cuarto y el escenario del diálogo federal que la Casa Rosada propuso el domingo por la noche post derrota en PBA no es el que Javier Milei hubiera deseado. Con apenas un puñado de llamados, la convocatoria del presidente fue puesta en tela de juicio por los mandatarios que sufrieron un nuevo veto contra la redirección de las ATN y no tuvieron los llamados esperados aún.
CUMBRE
Gobernadores llegan a Río Cuarto a dejar expuesta la impericia en Casa Rosada
Los gobernadores de Provincias Unidas se encuentran en Río Cuarto, Córdoba. Habrá un mensaje para Javier Milei.
En ese orden, la reunión en Río Cuarto tendrá contenido electoral y político. El primero porque los gobernadores allí reunidos se apoyarán mutuamente para las elecciones de octubre y pensando en el 2027, y el segundo porque habrá un reclamo concreto sobre el rumbo de la coparticipación y la permanente embestida contra recursos que corresponden a las provincias.
En la reunión se espera que estén presentes Martín Llaryora, gobernador de Córdoba y anfitrión de la reunión junto a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy). Además participará el ex gobernador cordobés y actual candidato a diputado, Juan Schiaretti, quien a última hora del jueves anticipó de qué vendrá el reclamo extendido al presidente Milei y su apuesta por los vetos.
Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) no estarán en la reunión por cuestiones de agenda.
Estos serán los reclamos de los gobernadores
“El gobierno nacional se quiere quedar con los recursos que corresponden a las provincias. Por eso vetó la ley de ATN. Los Aportes del Tesoro Nacional no son propiedad del Presidente ni del Ministerio de Economía: son recursos que nacen en las provincias y deben volver a ellas de manera automática, transparente y justa. La Nación le da la espalda a Córdoba y al interior productivo. El centralismo condiciona a gobernadores e intendentes. Pero este es un país federal y hay que defender en el Congreso lo que nos corresponde. Sin federalismo no hay igualdad de oportunidades, no hay futuro para el interior y no hay desarrollo posible para la Argentina", acusó Schiaretti en su descargo en redes sociales.
Horas antes, el candidato también apuntó a la decisión de vetar el financiamiento a las universidades públicas, cuestión sensible en Córdoba por el papel que cumple la Universidad Nacional de Córdoba y su impacto en cientos de miles de personas.
“La universidad pública argentina es un motor de movilidad social ascendente, de progreso y de desarrollo científico. Es la oportunidad para que nuestros hijos y nietos tengan un futuro mejor”, explicó. Además, avanzó con críticas por el veto a la emergencia en salud pediátrica que afecta directamente al hospital Garrahan.
Campaña hecha
En el plano de la campaña, todos esos reclamos serán un impulso para los oficialismos provinciales incluidos en Provincias Unidas. El objetivo sería ocupar el espacio de necesidad que dejó vacío el Estado Nacional y el ajuste aplicado.
Un dato no menor es que el encuentro se desarrollará en nada menos que la Exposición Rural de Río Cuarto, organizada por la Sociedad Rural de Río Cuarto. Un lugar para nada casual ya que Provincias Unidas busca ser la opción uno para los productores, al igual que para todo el electorado que pueda haber quedado decepcionado de Javier Milei.
Más noticias en Urgente24:
Duro panorama en Ternium: Cada vez hay más despidos
Victoria Villarruel posteó: "inquietante que en América presidentes democráticos terminen presos".
Marcelo Tinelli amenaza escribir su drama con Gustavo Scaglione
FBI a full: Publican video donde se ve escapar al asesino de Kirk