SALUDABLE
6 alimentos ricos en proteínas que come un médico al que no le gusta la carne
Si no te gusta la carne como a este médico, aquí tienes 6 alimentos vegetales ricos en proteínas para incluir en la dieta.
Entonces, ¿Cuáles alimentos tienen proteínas y no son carne? ¿Cómo conseguir proteínas sin comer carne? ¿Cuáles son los alimentos con más proteínas?
Hay varias razones por las que algunas personas se interesan por las proteínas vegetales, puede ser porque prefieren seguir una dieta basada en plantas, porque consumir carne en exceso se relaciona con peores resultados de salud, porque la carne les causa inflamación, y más.
En el caso del Dr. Steven Gundry es porque no le gusta la carne.
Este médico cirujano cardíaco ha revelado en CNBC algunos de los alimentos ricos en proteínas que come todo el tiempo y que son de origen vegetal.
De todas maneras, antes de hacer un cambio drástico en la dieta, el Dr. Gundry recomienda consultar antes con tu médico.
Ahora sí, aquí están los 6 alimentos ricos en proteínas que el Dr. Steven Gundry siempre come y que no son carne:
Lentejas
Una de las proteínas vegetales más conocidas son las lentejas. De hecho, entre las legumbres, las lentejas, son las favoritas del Dr. Gundry. ¿Por qué? "Son unas de las más ricas en proteínas, con menos calorías que la mayoría. También son ricas en almidón resistente y fibra prebiótica", indica.
Semillas de cáñamo
Si buscas un alimento con fibra, magnesio, omega-3 y proteínas, las semillas de cáñamo podrían ser una buena opción. De acuerdo con el médico, este alimento contiene los nueve aminoácidos esenciales, lo que hace que sean una "proteína completa".
Nueces de Barú
Pregunta para los amantes de los frutos secos: ¿Cuál es el fruto seco con más proteínas? El médico ha dicho que "las nueces de Barú aportan más proteína por porción que casi cualquier otro fruto seco". Aunado a esto, es un alimento rico en antioxidantes y fibra.
Espirulina
No se escucha hablar mucho de la espirulina, pero es considerada un superalimento del futuro. Una de las razones podría ser porque es sumamente rica en proteínas. El médico dice que esta alga es uno de los "alimentos con mayor densidad proteica del planeta". Y es que, "casi un 70 % de su peso es proteína".
Semillas de lino
También conocidas como linaza, las semillas de lino "son una fuente fantástica de proteínas vegetales, omega 3 y lignanos", indica el cirujano cardíaco. ¿Cómo comerlas? ¿Enteras o molidas? para aprovechar mejor sus beneficios, es mejor elegir semillas de lino molidas.
Sorgo
Otra gran fuente de proteínas de origen vegetal es el sorgo, un cereal milenario que puede ser una alternativa a la quinoa y cuscús. "Una taza contiene 21 gramos de proteína (más del doble que la quinoa), y ¡85 gramos de sorgo contienen más hierro que una porción de filete!", destaca el médico. ¿Lo sabías?
-----------
Más noticias en Urgente24
5 frutas ricas en potasio que no son banana (plátano)
3 avances contra el Alzheimer que impresionan a Bill Gates: "Estoy sorprendido"
4 hábitos sencillos para cuidar tu sistema digestivo, según gastroenterólogo
Beber esto en la noche puede hacerte dormir mejor, dicen expertos en sueño
Esta dieta reduce los síntomas de depresión en un enorme 70%, según estudio