FOCO vidente > Grecia > Tiresias

ANDROGENIA Y LONGEVIDAD

Tiresias: Vidente, profeta ciego y el mito transexual en la Antigua Grecia

Tiresias, un vidente ciego de la ciudad de Tebas, se transformó en mujer durante 7 años y obtuvo el don de la profecía como compensación de Zeus tras ser cegado por Hera: ¿mitología griega sobre la transexualidad?

Tiresias, un célebre vidente ciego de la mitología griega, fue cegado por los dioses, pero a cambio recibió el don de la clarividencia y una la larga vida. Se menciona que vivió como una mujer al menos siete años, lo que le dio una perspectiva sobre los dos géneros. Aparece en obras clásicas como Edipo Rey de Sófocles y La Odisea de Homero.

La historia del adivino tebano ha sido narrada de diversas formas a lo largo de los siglos, pero su mito ofrece una visión clave sobre la dualidad de género en la Antigua Grecia. El sabio profeta, quien alguna vez fue un hombre común, aunque no podía ver al mundo con sus propios ojos, sabía perfectamente cuál era el destino que les deparaba a los mortales, gracias a un regalo de los dioses.

Según cuenta la leyenda, Tiresias, en su juventud, se topó con unas serpientes copulando en un bosque de Tebas. En un acto impulsivo, asqueado por la escena, las separó y con un bastón, le dio muerte a la hembra, lo que le valió un castigo divino de los dioses, quienes lo convirtieron en mujer por siete años.

image
Odiseo convoca a Tiresias desde el Inframundo para consultarlo. Pintura (recorte) de Henry Fuceli (1841-1925), Dominio público.

Odiseo convoca a Tiresias desde el Inframundo para consultarlo. Pintura (recorte) de Henry Fuceli (1841-1925), Dominio público.

El mito de Tiresias fue narrado por el escritor romano Ovidio, en su obra Metamorfosis.

Tiresias había tocado con su bastón a dos serpientes apareándose en el bosque, y al instante fue transformado en mujer...Después (tras SIETE AÑOS), al ver de nuevo a las serpientes en la misma postura, las tocó otra vez, y recobró su forma original Tiresias había tocado con su bastón a dos serpientes apareándose en el bosque, y al instante fue transformado en mujer...Después (tras SIETE AÑOS), al ver de nuevo a las serpientes en la misma postura, las tocó otra vez, y recobró su forma original

Cegado por Hera, premiado por Zeus: La vida de Tiresias, el mito 'trans' griego

Tiresias vivió siete años como mujer, poniéndose en la carne propio del sexo opuesto y convirtiéndose en la sacerdotisa favorita de Hera, tras recibir el don de la clarividencia.

Durante esos años, se casó y tuvo dos hijos, incluida su hija Manto, la cual heredó su don profético.

Tiresias quedó ciego al ver a Atenea bañándose desnuda. "Fue entonces cuando Tiresias, hijo de Everes, vio lo que no debía ver, y por mirar a la diosa sin velo, sus ojos fueron oscurecidos para siempre", narra Calímaco en Himno a Palas Atenea.

Pero Palas Atenea, aunque no podía devolverle la vista, le otorgó el conocimiento del futuro, y lo hizo famoso entre los hombres Pero Palas Atenea, aunque no podía devolverle la vista, le otorgó el conocimiento del futuro, y lo hizo famoso entre los hombres

image
Odiseo en los Infiernos consultando al espíritu de Tiresias. | GENTILEZA WIKIMEDIA COMMONS

Odiseo en los Infiernos consultando al espíritu de Tiresias. | GENTILEZA WIKIMEDIA COMMONS

Otra versión involucra a Zeus y Hera, quienes recurrieron a Tiresias para mediar en una disputa sobre el placer sexual entre hombres y mujeres, ya que era considerado como una figura con “doble género”.

Según el escritor romano Ovidio, en Metamorfosis, “Júpiter y Juno (Zeus y Hera), alegres, bebían el néctar dorado, y discutían si gozaban más en el acto amoroso el varón o la hembra. Como no se ponían de acuerdo, quisieron que Tiresias, quien conocía ambos sexos, fuera el juez".

Tiresias le dio la razón a Júpiter (Zeus). Jun (Hera), más cruel que justa, lo cegó por haberla vencido. Pero Júpiter, para consolar su pérdida, le otorgó la visión del futuro, compensando así sus ojos perdidos con el don de la profecía Tiresias le dio la razón a Júpiter (Zeus). Jun (Hera), más cruel que justa, lo cegó por haberla vencido. Pero Júpiter, para consolar su pérdida, le otorgó la visión del futuro, compensando así sus ojos perdidos con el don de la profecía

Tiresias respondió que los hombres experimentan diez veces más placer que las mujeres, entonces Hera, furiosa por la respuesta, lo castigó dejándolo ciego. Sin embargo, Zeus, en un gesto de piedad y gratitud, le otorgó la clarividencia.

En ese sentido, lo interesante de la figura de Tiresias en la mitología —retratada en las obras de Homero, Ovidio y Calímaco— es que representa una alegoría de la fluidez de género y refiere a la adaptación al cambio, así como a que la aceptación, a través de la experiencia, es necesaria para la comprensión de la vida humana.

Más contenido en Urgente24

Masacre en Carmen de Patagones: Bullying en la escuela y un chico desencajado

Helen Keller, sorda, muda y ciega: El mundo en sus manos

Alquimia, piedra filosofal y ermitaños que descubrieron sustancias

Cher Ami, la paloma que salvó a un batallón en la Primera Guerra Mundial