El Gobierno de Santorini, una isla griega de origen volcánico, está en vilo desde hace más de 48 horas debido a los incesantes terremotos que hacen crujir al suelo y que atemorizan a los residentes, quienes ya huyeron en ferry o aviones por un ultimátum local.
DESOLADOR
Éxodo por terremotos en Santorini: Temblores en la isla de Grecia y miedo al volcán
7000 personas dejaron sus hogares en Santorini, la isla griega a la caldera de un volcán que está con incesantes terremotos y en donde en cualquier momento puede erupcionar el magma dormido.
Las autoridades revelaron que al menos unas 5755 personas tomaron los ferrys para salir de la isla y que otros 1294 volaron hacia Atenas en la aerolínea Aegean Airlines, en medio de la actividad sísmica que sacude la Isla.
Desde hace dos días en la isla, más de 750 terremotos se han registrado en la zona, también en la de la gemela de Amorgos, ambas en el mar Egeo. Está situación preocupa de lleno a la comunidad griega porque esto aumentó la actividad volcánica en la caldera.
En ese sentido, se han reportado cientos de temblores con magnitudes de entre 3 y 4,9° en la escala de Richter, según el Instituto Geodinámico de Atenas.
El Gobierno griego advirtió a sus ciudadanos isleños que revisen las rutas de escape. También pidió que vacíen sus piletas y que se alejen de la zona de los acantilados, en caso de no poder salir de la Isla.
A su vez, elaboraron un plan de contingencia, desplegaron un operativo con canes y carpas, así como ordenaron cerrar las escuelas.
Isla griega: terremotos y un volcán dormido
En la Isla de Santorini hubo unos 41 terremotos superiores a la magnitud 4, y al menos 700 de menor intensidad en menos de 72 horas, lo que, según los geólogos, está ligado a fallas submarinas en la zona.
Los especialistas hablan de la responsabilidad de cinco fallas de 20 kilómetros cada una, que pueden producir terremotos de hasta 7,3 de magnitud, como el que se registró cerca de Amorgos en 1956, y que ocasionó un tsunami de 30 metros que mató a 53 personas.
El temblor más fuerte de las últimas horas alcanzó una magnitud de 4,9, con epicentro entre Santorini y la vecina isla de Anafi.
Kostas Papazachos, profesor de sismología, declaró: "no tenemos un terremoto principal, es una secuencia de numerosos terremotos". El director del Observatorio de Atenas, Athanasios Ganas, también señaló:"nunca hemos experimentado algo así".
En estos últimos tres días no sólo se han reportado una ola de terremotos incesantes, algo denominado como 'enjambre sísmico', sino que se ha detectado cierta “actividad sísmico-volcánica leve” dentro de la caldera del Santorini, según lo reveló el Ministerio de Crisis Climática y Protección Civil de Grecia.
Es que la Isla se encuentra dentro del Arco Volcánico Helénico, un volcán dormido que se extiende desde el Peloponeso, en el sur de Grecia, hasta las islas Cícladas, otro archipiélago griego.
El miedo por estos días es que, como los terremotos suelen desencadenar la reactivación de volcanes, este sea el caso.
De cualquier manera, los expertos sugieren que no es factible que en Santorini ocurra ello porque "el escenario de sismos de magnitud 6 sigue siendo improbable", según el presidente de la Organización para la Planificación y Protección Sísmica, Efthymios Lekkas
“Todos los científicos coinciden en que este es un escenario muy poco probable”, señaló este martes Costas Papazachos, profesor de geofísica aplicada y sismología en la Universidad de Tesalónica de Grecia.
Otras noticias de Urgente24
Lunes infernal: Apagón masivo en Córdoba y gran parte del país
Edenor y Edesur confirmaron que en el AMBA existen más de 40.000 usuarios sin suministro
El Gobierno disolvió un organismo 'kirchnerista', que mediaba entre consumidores y proveedores