El miércoles (6/02) la Cámara de representantes de 306 escaños voto, con un abrumador respaldo de 215 legisladores, a favor de la destitución de la vicepresidenta de Filipinas Sara Duterte tras ser acusada de conspirar para asesinar al presidente Ferdinand Marcos Jr, enviando el caso al Senado para un juicio político.
CAOS POLÍTICO
Filipinas: Vice en la cuerda floja tras conspirar para asesinar al presidente
La Cámara de Representantes de Filipinas allanó el camino para un juicio político en el Senado contra la vicepresidenta Sara Duterte.
Sara Duterte enfrenta una tormenta legal por una amenaza de muerte que hizo contra el presidente, el presunto mal uso de fondos gubernamentales por parte de su oficina y otras acusaciones criminales.
“La conducta de Duterte a lo largo de su mandato muestra claramente una grave falta de fe en la confianza pública y un abuso tiránico del poder que, en conjunto, muestran su grave incompetencia para ejercer cargos públicos y su infidelidad a las leyes y a la Constitución de 1987”, reza la demanda de impeachment.
El juicio político se realizará cuando el congreso reanude sus sesiones en junio en medio de un caos político. Se necesitan dos tercios de los votos para la condena, y los analistas afirman que es poco probable que el Senado, formado por funcionarios partidarios de Duterte, la condene, según informó The New York Times.
Si es declarada culpable, Duterte será destituida e inhabilitada para desempeñar cualquier cargo público. También puede enfrentarse a cargos penales y civiles ante los tribunales.
Polémica vicepresidenta
La destitución de Duterte profundiza la brecha política entre Duterte y Ferdinand Marcos Jr. Hace poco más de tres años, Duterte y Marcos, ambos descendientes de notorias dinastías políticas, unieron sus fuerzas para presentarse juntos a unas elecciones nacionales. Prometieron la unidad nacional y fueron elegidos con una victoria aplastante en 2022. Pero su asociación se consideró en general un matrimonio de conveniencia y se rompió poco después.
Los Duterte y los Marcos están divididos sobre las relaciones de Filipinas con Estados Unidos y China. El padre de Duterte, el expresidente Rodrigo Duterte, se inclinó hacia Pekín cuando estaba en el cargo, mientras que Marcos favorece unos lazos más estrechos con Washington.
Duterte se enfrentaba a cuatro denuncias por su presunta malversación de millones de fondos públicos y sus declaraciones de que había hecho planes para asesinar a Ferdinand Marcos, a su esposa y al presidente de la Cámara de Representantes, quien es primo de Marcos y y su presunto fracaso a la hora de hacer frente a la agresión china en el disputado Mar de China Meridional.
Los seguidores de Duterte y su familia pero su hermano se quejaron de "un claro acto de persecución política". Los legisladores rivales maniobraron para recolectar firmas rápidamente y llevar un "caso de juicio político sin fundamento" al Senado, dijo su hermano.
Duterte ha acusado repetidamente a Marcos de intentar amordazarla debido a las especulaciones de que podría buscar la presidencia en 2028, después de que termine el mandato de seis años.
Ella confesó en una conferencia de prensa en línea el 23 de noviembre que había contratado a un asesino para matar a Marcos, su esposa y Romualdez si ella era asesinada, una amenaza que advirtió que no era una broma. Más tarde dijo que no lo estaba amenazando, sino que estaba expresando preocupación por su propia seguridad.
También se le acusa de corrupción a raíz de una investigación televisada de la Cámara de Representantes que duró meses sobre el supuesto uso indebido de 612,5 millones de pesos (10,5 millones de dólares) de fondos confidenciales y de inteligencia recibidos por las oficinas de Duterte como vicepresidente y secretario de Educación. Desde entonces, ha dejado el puesto de educación después de que se profundizaran sus diferencias políticas con Marcos, según supo The Guardian.
También se la ha acusado de poseer una riqueza inexplicable y de no declarar su patrimonio como lo exige la ley. También fue acusada de permitir ejecuciones extrajudiciales de sospechosos de drogas iniciadas por su padre, un ex alcalde de la sureña ciudad de Davao, cuando ella ocupaba ese cargo en el pasado.
Duterte es el primer vicepresidente en la historia de Filipinas que ha sido sometido a un proceso de destitución por parte de la Cámara de Representantes, según Philipinne Star.
Más contenido de Urgente24
Día Mundial contra la Mutilación Genital Femenina: ¿Se practica en Argentina?
Crimen de Andrés "Pillín" Bracamonte: Misterio sin resolver y un fiscal apartado
La fintech que revoluciona el mercado con la nueva tarjeta prepaga para autónomos
Milei nos pide que tengamos más elementos de seguridad pero nos robó $ 700.000 millones"
Caputo, el cepo y una frase sobre el FMI que puede costar caro