DINERO Luis Caputo > devaluación > FMI

MODELO EN CRISIS

Luis Caputo no consume BigMac: "No habrá devaluación, está todo OK", blablablá

Luis Caputo defiende lo que tiene y es lógico: ningún ministro en el mundo anticipa una devaluación. Pero ¿Quién le cree que el dólar está OK?

Luis Caputo debería explicar por qué motivo no suben las reservas de libre disponibilidad o sea por qué no ocurre la liquidación agrícola que él esperaba. Es una obviedad que un ministro de Economía no anticipe una devaluación pero todos los economistas saben que el FMI jamás le dará recursos nuevos o 'frescos' para que 'dibuje' la paridad cambiaria. Es más: ya tuvieron juna mala experiencia con Caputo al respecto. Luego, el ranking BigMac castiga al ministro: la Argentina es cara en dólares y el exterior es más barato en dólares. Pero en LN+ Caputo tiene el ' 6 7 8' que necesita:

“La indumentaria va a bajar en los próximos 12 meses porque va a entrar ropa del exterior y se planteará la competencia, no hará falta una devaluación” señaló el ministro de Economía Luis Caputo en LN+.

“Un acuerdo con el FMI no implica devaluar ni una salida rápida del cepo” anunció.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1887290209064096146&partner=&hide_thread=false

A los argentinos nos quemaron la cabeza. Nos hicieron creer que solamente podemos funcionar si estamos regalados en dólares comparados con nuestros vecinos. El tipo de cambio se aprecia cuando te va bien y se deprecia cuando te va mal: A los argentinos nos quemaron la cabeza. Nos hicieron creer que solamente podemos funcionar si estamos regalados en dólares comparados con nuestros vecinos. El tipo de cambio se aprecia cuando te va bien y se deprecia cuando te va mal:

Con respecto a aumento de productos de primera necesidad, sostuvo: “Los actuales aumentos en los precios de la carne son estacionales. A los economistas la inflación de enero pasado les da 2,3%. Tal vez, desde febrero ya tengamos menos del 2% mensual. La desinflación se irá acentuando”.

image.png
Luis Caputo volvió a negar el retraso cambiario y una posible devaluación

Luis Caputo volvió a negar el retraso cambiario y una posible devaluación

Luis Caputo expresó optimismo con respecto al crecimiento de la economía en 2025.

Estamos esperando un crecimiento en el segundo semestre por encima del 5% porque está creciendo el crédito y las empresas volvieron a invertir. Estamos esperando un crecimiento en el segundo semestre por encima del 5% porque está creciendo el crédito y las empresas volvieron a invertir.

image.png
Luis Caputo en LN+ negó una posible devaluación tras el acuerdo con el FMI

Luis Caputo en LN+ negó una posible devaluación tras el acuerdo con el FMI

El contenido del decreto 70/25

“Vamos a fusionar o eliminar 50 organismos públicos. En el caso del Ministerio de Economía, el futuro decreto 70/25 va a terminar con Secretaría de Hábitat y vivienda. Tambièn, con la Sub Secretaría de desarrollo territorial"

A la hora de evaluar los 14 primeros meses de gobierno, el ministro informó:

"Hemos probado que bajando el gasto un 30% la economía no cae sino que está creciendo. Van a tener que revisar los manuales muchos de nuestros críticos".

Finalmente, con respecto a la baja de las retenciones al campo, Luis Caputo expresó:

No vamos a arriesgar el equilibrio fiscal por bajar retenciones. Había algo de superávit y entonces invertimos esa plata en reducirle algo al campo. El objetivo es que los recortes a las retenciones terminen siendo algo permanente. No vamos a arriesgar el equilibrio fiscal por bajar retenciones. Había algo de superávit y entonces invertimos esa plata en reducirle algo al campo. El objetivo es que los recortes a las retenciones terminen siendo algo permanente.