DINERO Fundación Capital y 14 claves de la inflación 2023 del 157% El panorama semanal de Fundación Capital fue dedicado a la inflación 2023 que proyectan entre 157% y 181% i.a. en un escenario muy complejo.
DINERO Canasta Básica en Rosario: Disparó un 25,8% en agosto La canasta básica en Rosario también sufrió la devaluación post PASO. Según la Usina de Datos de la UNR, una familia necesita $141.507 para no ser indigente.
DINERO Productores de papa: "No entendemos por qué cobran el kilo a $1000" Con la papa en $1.000 por kilo en las verdulerías, desde la Federación Nacional de Productores de Papa advierten que no hay motivos para cobrar ese precio.
ACTUALIDAD Qué aumentos traerá septiembre: Fea pregunta, pero inevitable En cada mes que cierra se hace inevitable revisar los ajustes del mes que se inicia. Te contamos, qué aumentos traerá septiembre.
ACTUALIDAD Faltan insumos médicos y reprograman cirugías: "Es similar al 2001" Sigue advirtiendo el sector de la Salud sobre la falta de insumos y la reprogramación de cirugías. Denuncian que empieza a escasear lo básico para la atención.
DINERO Reclamo empresario por una deuda y aumento en las garrafas La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado pidió un aumento en el precio de las garrafas por la devaluación. También reclama por una deuda del año pasado.
DINERO Santa Fe, muy golpeada: Plantas paradas y empleados con licencia Las industrias del biodiésel, el 80% radicada en Santa Fe, pararon sus plantas tras la devaluación y enviaron nota al Gobierno. También allí, Swift decidió licenciar a 2.500 empleados.
DINERO ¿Estrategia o cortocircuito? YPF no retoca (aún) sus precios Tras la devaluación posPASO, Raízen, Puma y Axion remarcaron un 12,5% los precios de sus combustibles, pero YPF aún dilata la suba: los motivos.
DINERO Devaluación sigue impactando en Santa Fe: Ahora neumáticos A raíz de la devaluación post elecciones, Santa Fe ya sufre las consecuencias en diferentes rubros. Ayer combustibles, hoy neumáticos, ¿Mañana será el pan?
DINERO FECOBA advierte: Falta de stock y fuertes aumentos de precios La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) hizo un relevamiento en el sector pyme y advirtió por "duro golpe para el bolsillo".