“Milei quiere ocultar que la plata no alcanza y el laburo escasea ante un Estado ausente y desertor. Eso lleva a que se rompa el tejido social. El único plan es reducir la inflación planchando el dólar con las importaciones. Ya lo vimos mil veces, termina mal y con un costo social altísimo” denunció Axel Kicillof.
KICILLOF: "NO VALE TODO POR UN VOTO"
"Milei nos pide que tengamos más elementos de seguridad pero nos robó $ 700.000 millones"
“¿Qué tapan? El menor consumo de carne en 100 años; 30 puntos de caída de la jubilación; 200.000 puestos de trabajos menos y un industricidio” dijo Axel Kicillof.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires agregó:
“Lo que cambió es que la motosierra de la Casa Rosada es incompatible con la política de seguridad. Nos piden que compremos más elementos y nos quitan el dinero que nos corresponde”.
"El gobierno nacional està aferrado al 1.000 a 1. Esto no tiene nada de plan austríaco es, simplemente, lo que hace siempre Caputo: carry trade y beneficiar a muy poquitos sectores que se quedan con la renta financiera y el extractivismo".
"Los números más elocuentes son los del consumo: cayeron a niveles mínimos el consumo de pollo y de ganado vacuno"
La polémica por la inseguridad en Buenos Aires
“Cuando llegué a la gobernación había 1.000 homicidios por año y hoy hay 800: sigue siendo alto” informó Kicillof.
“Si es verdad que el presidente Milei quiere colaborar con la seguridad en la provincia de Buenos Aires que nos devuelva los $ 700.000 millones que nos robó. Que se haga cargo de su responsabilidad”.
“El gobierno federal es el responsable del narcotráfico, cada gramo de cocaína que llega a la provincia de Buenos Aires llegó desde la frontera, a 1.500 kilómetro de distancia”.
“Cuando yo llegué a la provincia había 700 patrulleros. Compramos 5.000 patrulleros, 1.000 motos y 6 helicópteros. Además, estamos agregando 12.000 plazas carcelarias en la provincia. Tenemos un política que consiste en profesionalizar a los efectivos y agregar tecnología”.
"Quieren destruir un sistema electoral que funciona"
"Vamos a una experiencia inédita, con boleta única. Existía una regla no escrita sobre no cambiar el sistema electoral el mismo año de la votación para evitar los oportunismos. Hoy, no sabemos si hay PASO nacional o provincial. Estamos dependiendo de lo que haga la Naciòn. No sabemos si habrá doble urna o no. Las provincias están desdoblando".