DINERO Elon Musk > Donald Trump > demócratas

GUERRA ABIERTA

Los demócratas van por Elon Musk y su alianza con Donald Trump

La batalla política en Estados Unidos, tras la llegada de Donald Trump, suma un nuevo capítulo y, esta vez, el protagonista es Elon Musk.

La batalla política en Estados Unidos suma un nuevo capítulo, y esta vez el protagonista es Elon Musk, el magnate que no solo domina la industria automotriz y aeroespacial, sino que también se convirtió en un actor clave dentro del ajedrez político estadounidense.

Los demócratas lanzaron una ofensiva directa contra el dueño de X, denunciando su creciente injerencia en la administración de Donald Trump y su influencia en las decisiones de alto nivel.

Elon Musk: De empresario a operador político

No es novedad que Musk haya pasado de ser un simple empresario innovador a un personaje con peso específico en la política. Su compra de Twitter (hoy X) fue un punto de inflexión: Desde entonces, la plataforma ha sido utilizada para amplificar discursos alineados con la derecha y dar voz a figuras cercanas a Trump.

Los demócratas ahora buscan exponer lo que consideran una connivencia peligrosa entre el multimillonario y el expresidente republicano.

image.png
Elon Musk en el Capitolio de Estados Unidos el 5 de diciembre. Fotógrafo: Al Drago/Bloomberg

Elon Musk en el Capitolio de Estados Unidos el 5 de diciembre. Fotógrafo: Al Drago/Bloomberg

Las acusaciones no son menores. En las últimas semanas, se filtró información sobre contactos entre Musk y figuras clave del trumpismo, en los que se habría discutido políticas tecnológicas y regulatorias favorables a los negocios del magnate.

Esto encendió las alarmas en el ala demócrata, que ya venía criticando la influencia de las grandes tecnológicas en la política. Esto encendió las alarmas en el ala demócrata, que ya venía criticando la influencia de las grandes tecnológicas en la política.

Un magnate con agenda propia

Lo cierto es que Musk no es un simple simpatizante republicano. Tiene una agenda clara: Menos regulaciones, más privilegios para los grandes capitales y una posición crítica hacia cualquier política estatal que limite su imperio.

Su discurso libertario encaja a la perfección con el ala más radicalizada del Partido Republicano, que busca desmantelar regulaciones y darle mayor margen de acción a los gigantes privados.

Los demócratas, en tanto, ven en Musk una amenaza directa a su modelo de regulación y control del mercado tecnológico. Por eso, no sorprende que desde el Congreso hayan comenzado a promover investigaciones sobre sus negocios, sus contratos con el gobierno y su rol en la desinformación en redes sociales.

La estrategia parece clara: Exponerlo públicamente y desgastar su imagen. La estrategia parece clara: Exponerlo públicamente y desgastar su imagen.

El temor a un "Trump 2.0" con respaldo tecnológico

La preocupación de los demócratas no es solo por el presente, sino por lo que puede venir. Si Trump regresa a la Casa Blanca en 2025, contaría con aliados de peso en Silicon Valley, y Musk sería uno de los más influyentes.

Con el control de X, su capacidad para modelar la opinión pública y amplificar discursos polémicos lo convertiría en un actor político de primera línea, algo que preocupa seriamente a la oposición.

Una lucha que recién empieza

La embestida contra Musk no es un hecho aislado. Es parte de una guerra más amplia contra el poder de las grandes tecnológicas, que han pasado de ser simples proveedores de servicios a verdaderos arquitectos de la discusión pública.

La pregunta es si los demócratas podrán frenar la influencia del multimillonario o si, por el contrario, están alimentando su imagen de "outsider" perseguido por la política tradicional, algo que en el actual clima de polarización podría terminar beneficiándolo.

Por ahora, la pelea sigue abierta. Pero lo que es seguro es que Elon Musk dejó de ser solo un empresario y ya juega en las grandes ligas del poder político.

Más contenido de Urgente24

Alerta Patricia Bullrich: Como en 2012, los gendarmes preparan protestas

Oscurece el panorama: Suspensiones, despidos, baja de salarios, ¿y ahora "esclavitud"?

Suba de aranceles de China a USA, gran oportunidad para el GNL de Vaca Muerta

Poco para los jubilados en 2025: Bono congelado, sin prórroga de la moratoria y reforma difusa