Advanced Micro Devices (AMD) sufrió una fuerte caída en Wall Street tras presentar resultados financieros que, si bien superaron las expectativas en términos generales, dejaron dudas en su segmento clave de centros de datos. Las acciones de la compañía cayeron más del 8% en operaciones previas al mercado luego de que su balance revelara ingresos por debajo de lo esperado en su negocio de inteligencia artificial (IA), en un contexto de creciente competencia y expectativas elevadas.
-15,6% EN 1 MES
AMD: Una reacción en Wall Street que no coincide con sus números
AMD sufre una fuerte caída en Wall Street tras presentar resultados financieros que no coinciden al 100% con la realidad de la empresa.
AMD, desde Allaria
Natalia Silveira, analista de renta variable en Allaria, destaca como el cuarto trimestre mostró un sólido desempeño financiero para AMD, con ventas netas de US$7.660 millones, un crecimiento interanual del 24% y un 2% por encima del consenso de analistas.
La utilidad neta alcanzó los US$2.125 millones, mientras que el beneficio por acción ajustado (EPS non-GAAP) avanzó un 42% interanual hasta US$1,09, en línea con las previsiones del mercado.
El optimismo inicial por las cifras globales se desvaneció cuando la compañía brindó su proyección para el negocio de IA. AMD prevé un crecimiento de dos dígitos en esta área para 2025, pero a un ritmo inferior al esperado, lo que generó comparaciones desfavorables con Nvidia, su principal competidor.
Además, el management anticipó que los ingresos de IA en la primera mitad del año serían similares a los del segundo semestre de 2024, postergando una mejora significativa hasta el lanzamiento de nuevos chips en la segunda parte del año.
Las preocupaciones se intensificaron con el avance de startups chinas como DeepSeek, que ofrecen soluciones de IA a menor costo, generando incertidumbre sobre la necesidad de fuertes inversiones en hardware. A pesar de las mejoras proyectadas en sus productos, AMD aún enfrenta el desafío de reducir la brecha con Nvidia en un mercado cada vez más competitivo.
Para el primer trimestre de 2025, la compañía espera ingresos de entre US$6.800 y US$7.400 millones, un rango levemente superior al consenso, aunque con un margen bruto inferior a lo previsto y mayores gastos operativos, lo que implicaría un EPS menor al esperado por los analistas.
Sobrerreacción del mercado
A pesar de la caída del 7% en la cotización de AMD tras la presentación del balance, algunos analistas consideran que la reacción del mercado fue exagerada. La empresa sigue mostrando crecimiento en sus principales líneas de negocio y mantiene una perspectiva positiva para 2025.
Sin embargo, la incertidumbre sobre su capacidad para competir con Nvidia y la creciente presión de nuevos jugadores en el sector de IA siguen siendo desafíos clave para la compañía.
Más contenido de Urgente24
Alerta Patricia Bullrich: Como en 2012, los gendarmes preparan protestas
FMI: Lecturas diferentes Infobae, La Nación, El Cronista y Clarín sobre futuras medidas
El dólar en la cuerda floja: ¿Cuánto más puede sostenerse el ancla cambiaria?
Diputados: Mayoritario repudio al discurso de Milei en Davos (pero no alcanzó para aprobarlo)