SEXUS cáncer > píldora > riesgo

NO SÓLO ANTICONCEPCIÓN

La píldora podría proteger contra un cáncer que se diagnostica en "etapa tardía"

La píldora o pastilla anticonceptiva podría servir para algo más que prevenir embarazos. Estudio halló que protege contra un cáncer peligroso.

Es pequeña y su función principal es prevenir embarazos no deseados, pero últimamente estudios han demostrado que sirve para algo más que la anticoncepción. Se trata de la píldora, y una nueva investigación sugiere que podría ayudar a reducir el riesgo de cáncer de ovario.

Píldora anticonceptiva y cáncer de ovario

El cáncer de ovario es un crecimiento anormal de células en los ovarios, las trompas de Falopio o el peritoneo. Este cáncer es más común en las mujeres que ya han pasado la menopausia y a menudo suele no presentar síntomas en las primeras etapas.

Para el estudio de la Universidad del Sur de Australia (UniSA) se evaluaron datos, a través de inteligencia artificial, de 221.732 mujeres (de entre 37 y 73 años al inicio del estudio) del Biobanco del Reino Unido.

Los investigadores descubrieron que, la píldora anticonceptiva oral reducía el riesgo de desarrollar cáncer de ovario en un 26% entre las mujeres que alguna vez habían usado la pastilla, indica un comunicado de la UniSA.

Mientras, en aquellas mujeres que habían usado la píldora después de los 45 años, el riesgo de padecer cáncer de ovario fue 43% menor.

Los investigadores también encontraron que las mujeres que habían dado a luz a dos o más hijos tenían un riesgo 39% menor de desarrollar cáncer de ovario a diferencia de aquellas que no habían tenido hijos.

Un cáncer que se diagnostica en "etapa tardía"

La investigadora de UniSA, la Dra. Amanda Lumsden, dijo: “El cáncer de ovario se diagnostica notoriamente en una etapa tardía, y aproximadamente el 70% de lo casos solo se identifican cuando están significativamente avanzados”.

La detección tardía contribuye a una tasa de supervivencia de menos del 30% en cinco años, en comparación con más del 90% en el caso de los cánceres de ovario detectados de forma temprana. Por eso es tan importante identificar los factores de riesgo, destacó.

Acerca de la investigación, Lumsden indicó: "Descubrimos que las mujeres que habían utilizado la píldora anticonceptiva oral tenían un menor riesgo de cáncer de ovario. Y aquellas que habían utilizado la píldora por última vez a mediados de los 40, tenían un nivel de riesgo aún menor".

Esto plantea la cuestión de si las intervenciones que reducen el número de ovulaciones podrían utilizarse como un objetivo potencial para las estrategias de prevención del cáncer de ovario”, agregó.

Por su parte, la directora del proyecto, la profesora Elina Hyppönen también destacó los resultados del estudio.

“Es posible que el uso de la píldora anticonceptiva para reducir la ovulación o la adiposidad nociva nos permita reducir el riesgo de cáncer de ovario", dijo.

Aunque, a su juicio, es necesario hacer más estudios. "Se necesitan más investigaciones para establecer los mejores enfoques de prevención, así como las formas de identificar a las mujeres con mayor riesgo”, dijo.

El estudio se ha publicado en la International Journal of Gynecologic Cancer.

---------------

Seguí leyendo en Urgente24

Formas naturales de mejorar tu nivel de testosterona a medida que envejeces

Sexo: El error que prácticamente todas las mujeres han cometido en la cama

Sorprendentes razones por las que quieres más sexo en verano

Científicos dicen que el riesgo de disfunción eréctil se reduce con este jugo

¿Qué es un orgasmo cervical y cuál es el secreto para conseguirlo?