PÁNICO EN SANTORINI
Grecia en alerta: ¿Se acerca un terremoto devastador tras el enjambre sísmico?
Más de 200 terremotos en la zona de Santorini (Grecia) durante los últimos tres días. Cierre de escuelas y colapso de puerto en medio de temblores incesantes.
Más de 200 sismos en solo tres días han generado pánico entre los residentes y turistas, provocando la suspensión de clases, despliegue de equipos de emergencia y preparativos para una evacuación masiva.
La actividad sísmica ha generado más de 380 terremotos en los últimos diez días, de los cuales 185 tuvieron una magnitud superior a 3.
Los griegos temen la posibilidad de un terremoto mucho más potente, aunque el enjambre sísmico consiste en movimientos telúricos superficiales, los cuales ocurren a 10 kilómetros de profundidad aproximadamente, además que la magnitud de dichos sismos (en teoría) está por debajo de los 4 grados en escala de Richter.
Sin embargo, este lunes (03/02) se produjeron terremotos, algunos de magnitud superior a 4, que sacudieron Santorini cada pocos minutos, mientras se recomendaba a la población que se mantuviera alejada de espacios cerrados y puertos pequeños. Se desplegaron unidades de respuesta ante desastres sobre el terreno como medida de precaución.
Los temblores entre las islas volcánicas de Santorini y Amorgos en el mar Egeo desde el viernes ha obligado a las autoridades a cerrar las escuelas en Santorini y las islas cercanas de Ios, Amorgos y Anafi.
“Nunca había sentido algo así y con tanta frecuencia: un terremoto cada 10 o 20 minutos. Todo el mundo está preocupado, aunque algunos lo ocultamos para no causar pánico, pero todo el mundo está preocupado”, dijo a AP el vecino Michalis Gerontakis, que también es el director de la Orquesta Filarmónica de Santorini.
El pánico hizo colapsar en el puerto de Santorini ya que varios residentes deciden abandonar temporalmente la isla debido a la continua actividad sísmica.
El gran terremoto
Aunque los expertos griegos dicen que los terremotos, con magnitudes de hasta 4,7, no están asociados al volcán inactivo de Santorini, reconocen que el patrón de actividad sísmica es motivo de preocupación.
“Hemos tenido terremotos antes pero nunca algo como esto. Esto se siente diferente”, dijo Nadia Benomar, una guía turística marroquí que ha vivido en la isla durante 19 años. Compró un boleto de ferri el lunes para la cercana isla de Naxos. “Necesito alejarme unos días hasta que las cosas se calmen”. Otros medios internacionales recogieron testimonios similares de personas que estaban en la isla por trabajo y que se estaban mudando.
El temor de que este enjambre símico pueda durar semanas o incluso años ha puesto a la isla y a toda Grecia en un estado de tensión constante.
Se instalaron las primeras tiendas de campaña en zonas abiertas de la isla para las fuerzas del EMAK que llegaron a Santorini. A la isla han llegado guardas forestales, operadores de drones y rescatistas aéreos, se espera la llegada de equipos médicos y ambulancias.
El renombrado sismólogo griego Gerasimos Papadopoulos advirtió que la secuencia actual de terremotos podría indicar un evento inminente de mayor magnitud.
“Todos los escenarios siguen abiertos. El número de temblores ha aumentado, las magnitudes han aumentado y los epicentros se han desplazado hacia el noreste. Si bien se trata de terremotos tectónicos, no volcánicos, el nivel de riesgo ha aumentado”.
Se aconsejó a residentes y visitantes evitar grandes reuniones en espacios cerrados y áreas donde pudieran ocurrir deslizamientos de rocas y a los hoteles vaciar las piscinas para reducir posibles daños a los edificios por un terremoto catastrófico. En varios lugares de Santorini ya se ha colocado una rejilla protectora para evitar deslizamientos de tierra.
Los expertos han dicho que la actividad sísmica en la isla, algunas de cuyas zonas más pobladas están encaramadas en acantilados empinados, continuará durante semanas.
"Estimamos que (la actividad) continuará durante algunos días y podría haber una larga secuencia sísmica", dijo a la televisión griega Efthymios Lekkas, profesor de geología tectónica y gestión de desastres y parte de un equipo de expertos que evalúa la situación sobre el terreno.
Grecia, que se encuentra sobre múltiples fallas, a menudo es sacudida por terremotos. Una de las mayores erupciones volcánicas de la historia, alrededor del año 1600 a. C., dio a Santorini su forma actual. La última erupción en la zona se produjo en 1950.
Funcionarios del gobierno se reunieron con científicos durante el fin de semana y el lunes para evaluar la situación. El gobierno insiste en que todas son medidas “de precaución”. Sin embargo, la gente allí se prepara para lo peor.
Algunos no descartan la posibilidad de que la oleada sísmica provenga de la parte sur de la falla que provocó el devastador terremoto de 1956 que dejó 53 muertos y más de 100 heridos. Tuvo una magnitud de 7,7 en la escala de magnitud de momento y causó un tsunami de hasta 30 metros de altura.
Otras hablan de la posibilidad de que se genere un tsunami, aunque pequeño. El Comité Científico Permanente para la Vigilancia del Arco Volcánico Griego de la OASP dijo que podrían verse magnitudes superiores a 5 en la escala de Richter durante los próximos días.
Más contenido de Urgente24
OLGA recuperó una figura y lidera la audiencia del streaming
La guerra arancelaria de Trump llegó a la UE: "Se están aprovechando"
Ucrania y su clandestina célula asesina: Otro líder prorruso eliminado
SanCor y un final anunciado: Concurso preventivo y crisis judicializada
Julio Vaccari cruzó a un periodista antes del Independiente-River: "¿Miedo?"