ACTUALIDAD Patricia Bullrich > CABA > elecciones

COLETAZOS DEL 7-S

El terror de Patricia Bullrich por el techo electoral de LLA en CABA

La derrota bonaerense dejó en shock a Patricia Bullrich, cuando lidera la lista porteña para el 26/10. Moderación del aparato represivo, pedido de auxilio a Macri y el factor López Murphy.

No pasó desapercibido que en la última marcha de jubilados frente al Congreso, que coincidió con una manifestación en apoyo del fotógrafo Pablo Grillo, no hubo incidentes entre los asistentes y el dispositivo de seguridad, más allá de que hubo presencia policial y un vallado frente al Parlamento.

La marcha se desarrolló como todos los miércoles, pero con la salvedad de que fue la primera tras la catastrófica derrota de LLA ante el peronismo en las elecciones bonaerenses del domingo último.

Hubo quienes encontraron un hilo conector entre el resultado electoral y la baja intensidad del operativo de seguridad frente al Congreso.

Es que el uso excesivo de la violencia por parte de los efectivos fue la marca distintitiva en muchas de las manifestaciones alrededor del Palacio Legislativo. Jubilados gaseados, periodistas agredidos o impedidos de realizar su labor y los caso de Grillo, quien recibió el impacto de una cápusla de gas en su cabeza disparada por un uniformado de la Gendarmería, y Jonathan Navarro, que perdió un ojo por efecto de un disparo de efectivo de la Prefectura.

Fueron hechos ocurridos en el marco del "Protocolo Antipiquetes" que dictó el ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich.

El mismo fue apreciado en la primera parte del Gobierno por la liberación de zonas neurálgicas en las que se repetían los cortes. Pero la derrota bonaerense, que tuvo eco en todo el país, cambió el clima y eso habría tenido registró en la última marcha de jubilados. Muy probablemente porque la ministra Bullrich es candidata a una banca del Senado por la Ciudad de Buenos Aires.

Bullrich ahora estaría midiendo mejor sus pasos para no moverse en algún sentido que exacerbe el malhumor del electorado, que el comando libertario no pudo anticipar en su justa medida en la provincia de Buenos Aires.

CABA

LLA ganó los comicios porteños de mayo, pero sin superar el 30% de los votos. Bullrich no podría arriesgarse a sacar un guarismo como ese en octubre, porque pondría en riesgo sus aspiraciones para 2027. Ahora LLA tiene al PRO como aliado en un frente, lo que le garantizaría un mejor resultado el 26/10.

Pero si la lista violeta no se ubica entre el 45-50% histórico que logró el PRO (la misma Bullrich encabezó la lista de diputados en 2015 y sacó el 45,8%) como expresión del mayoritario no peronismo en la CABA, el resultado se leerá como algo párecido a un fracaso en términos políticos, además de que no ayudará a compensar eventuales derrotas o desempeños más débiles en otros grandes distritos, como Santa Fe, Córdoba y, otra vez, la provincia de Buenos Aires.

Habría que leer el pedido que hizo Bullrich de recomponer el diálogo con Mauricio Macri para que se comprometa con la campaña libertaria como un pedido de auxilio.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/eldestapeweb/status/1966101818020442487&partner=&hide_thread=false

"Me parece que sería bueno hablar en este momento con él. Ayer (por el martes) estuvimos en una reunión con la campaña en la Ciudad y me parece que si se hizo una alianza es bueno que se vea, que se dialogue y que se muestre. Es un buen camino", le dijo Bullrich a TN.

La movida de Bullrich, con ese llamado a Macri y una moderación del despliegue policial en la marcha del miércoles, se explicaría por su temor a que el desastre bonaerense de LLA tenga algún tipo de réplica en la CABA, donde liderará la boleta.

Pero no sólo eso.

Cuanta el periodista Beto Valdez: "Crece la preocupación entre los armadores de LLA en CABA porque Alejandro Fargossi empieza a perder votos amarillos decepcionados que se sienten más seducidos por la boleta de Ricardo López Murphy. Por eso Patricia Bullrich, quien tiene asegurado el primer puesto se muestra inquieta y salió a pedir un respaldo público de Mauricio Macri. También el candidato de Potencia juega con picardía y manda un mensaje con esta foto".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/betovaldez/status/1966530985849135287&partner=&hide_thread=false

¿Cuándo grabó Bullrich el spot de campaña que circuló este jueves? ¿Antes o después de las elecciones bonaerenses del domingo? Porque si fue después, no se explicá por qué volvió a utilizar el discurso anti-K con el que perdió como candidata presidencial en 2023 y LLA se hundió por 13 puntos ante el peronismo el 7-S.

“Vamos en la dirección correcta, pero el kirchnerismo está dispuesto a reventar todo para volver al poder. Aunque traiga inflación, caos y miseria. Necesitamos sumar fuerzas para esta batalla”, dice Bullrich en un speech que parece herido de muerte.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLibertadAvanza/status/1966502774352314693&partner=&hide_thread=false

Más contenido de Urgente24

Para llegar al 26/10, Javier Milei necesita aliados (y no es el exPRO)

Gobernadores fundan Provincias Unidas: "Pondremos el próximo presidente de Argentina"

Santiago Cúneo: "Hay sectores preparando un golpe de Estado"

Bonos, acciones y riesgo país: Los "no anuncios" salen caros