A3 Mercados informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) que Diego Rivas presentó su renuncia como director titular, efectiva a partir del 28 de octubre de 2025. La comunicación oficial fue firmada por Gabriel Romeo, responsable de Relaciones con el Mercado, en una nota enviada el 12 de septiembre desde Rosario.
La salida de Rivas coincide con una reconfiguración clave en el sistema financiero argentino. Apenas días atrás, el ejecutivo asumió como nuevo CEO de Banco Galicia, tras la integración de HSBC Argentina al grupo financiero.
Un cambio anticipado por su designación en Galicia
El anuncio de renuncia en A3 Mercados no tomó por sorpresa a la City. El 1° de septiembre, Rivas asumió formalmente la conducción de Banco Galicia, uno de los mayores bancos privados del país. Su designación implicó un giro natural en su carrera, ya que el ejecutivo concentra ahora sus energías en liderar una entidad con más de 600.000 clientes nuevos incorporados por la compra de HSBC y más de 100 sucursales adicionales bajo su órbita.
Con más de tres décadas de trayectoria en el sector financiero, Rivas se desempeñó como CFO, CRO y director de Banca Financiera de Galicia, además de haber sido CEO de Compañía Financiera Argentina. Su rol fue decisivo en la operación de compra e integración de HSBC, considerada una de las transacciones más relevantes de los últimos años.
Asamblea clave en octubre
La renuncia será tratada en la Asamblea General Ordinaria que A3 Mercados convocó para el mismo 28 de octubre, bajo modalidad virtual. Allí se abordará la recomposición del directorio y la eventual designación de un reemplazante.
Según fuentes del mercado, la salida de Rivas refleja un movimiento lógico: concentrar esfuerzos en la nueva conducción de Banco Galicia, donde deberá gestionar un proceso de integración y transformación estructural que marcará el futuro del sistema financiero argentino.
Contexto
La salida de Rivas de A3 Mercados ocurre en un escenario de alta volatilidad política y económica, donde las instituciones financieras buscan reforzar sus liderazgos. En Galicia, el ejecutivo reemplaza a Fabián Kon, quien pasó a ocupar la posición de CEO del Grupo Galicia, el holding que controla negocios como Naranja X, Galicia Seguros, Galicia Asset Management e Inviu.
Este reacomodamiento marca una nueva etapa en la banca local, con un énfasis puesto en lograr sinergias operativas, consolidar escala y enfrentar el desafío de la digitalización del negocio financiero en medio de un contexto de inflación persistente y fuerte presión sobre el peso.
Otras noticias de Urgente24
Vaca Muerta: El GNL argentino marcaría el "regreso" de ExxonMobil... pero en otro rol
Con el veto de Javier Milei los ATN quedan bajo decisión del Senado
Victoria Villarruel posteó: "inquietante que en América presidentes democráticos terminen presos"
Tras los 300 despidos, ILVA lanza convocatoria para cubrir esos empleos (con otras condiciones)